
1 minute read
LaestructuradelADN
El Ácido desoxirribonucleico es una molécula que está presente en cada célula de nuestro cuerpo, y es la encargada de almacenar la información genética, asimismo este contiene las órdenes para el cuerpo, es como un disco de información que dicta que proteínas debe sintetizar el cuerpo y cuando debe hacerlo.
Su complejo nombre permite recordarnos su estructura interna; que es un grupo fosfato, una desoxirribosa y una base nitrogenada, estos tres componentes se unen entre sí para formar la unidad más pequeña del ADN, los nucleótidos.
Advertisement
Los nucleótidos (un grupo fosfato, azúcar desoxirribosa, y la base nitrogenada), para formar una hebra de ADN los nucleótidos se tiene que unir entre sí, y esta unión siempre se va producir entre el grupo fosfato de un grupo con el azúcar del siguiente, formando una unión fosfodiester (EducativGo, 2022).
Fuente: Horbovyy, V. (2018). Ilustración stock
El ADN tiene dos cadenas enrolladas a modo de doble helice, que se mantienen unidas por fuerzas llamadas puentes de hidrógeno. Estos puentes de hidrógeno aparecen entre las bases nitrogenadas debido a sus cargas parciales producidas por la diferente electronegatividad entre el hidrogeno, el nitrogeno y el oxigeno, asi también, dependiendo de la estructura de la base nitrogena tendremos cuatro tipos de nucleotidos apareados de dos en dos, hay bases que no pueden estar juntas porque no encajan adecuadamente, por ello, la adenina se empareja con la timina y la citocina con la guanina.
Entonces, ahora ya sabemos que el grupo fosfato está unido al azúcar del otro grupo y que el azúcar desoxirribosa está unido a la base nitrogenada, y esta puede ser Guanina, Citocina Timina, y Adenina.
Las bases nitrogenadas están unidas por una especie de puntos, y esos puntos se conocen como enlaces puentes de hidrógeno, y este enlace va a permitir que una hebra de ADN se una con la otra.

Hay una característica particular del enlace puente de hidrógeno y es que no es una unión fuerte, no es potente, y justamente eso resulta de gran utilidad en la duplicación del ADN (EducativGO, 2022).
Estos puentes de hidrógeno aparecen entre las bases nitrogenadas debido a sus cargas parciales producidas por la diferente electronegatividad entre el hidrogeno, el nitrógeno y el oxígeno, así también, dependiendo de la estructura de la base nitrogenada tendremos cuatro tipos de nucleótidos apareados de dos en dos, hay bases que no pueden estar juntas porque no encajan adecuadamente, por ello, la adenina se empareja con la timina y la citocina con la guanina (Hidden Nature, 2019).
El ADN es la molécula depositaria de la información genética, son estructuras filamentosas muy largas pero flexibles (EducativGO, 2022).
Fuente: KES47. (2010). Descomposición gráfica de un cromosoma, hasta los pares de bases del ADN