12 minute read

Arte, Balance, equilibrio Lorena Olivares

LOGO E D

Balance/Equilibrio, Lorena Olivares

Advertisement

IMÁGEN

“Balance/Equilibrio” es el nombre de la escultura que realizó la artista chilena Lorena Olivares en el 1er Simposio Internacional de Escultura de la ciudad de Shiraz, en Irán. La imponente obra, de 5 metros de altura, habla de los tiempos inestables que estamos viviendo y de lo importante que es buscar el equilibrio interno para poder crecer y seguir adelante.

El Certamen fue organizado por la Municipalidad de la misma ciudad, que realizó una convocatoria abierta a artistas internacionales para recibir proyectos de escultura en metal de gran formato (más de 200 postulaciones y 11 seleccionados) para ser instaladas en el parque central de la ciudad, que está siendo reformado, y de esta forma ofrecer un lugar de recreación y cultura para los habitantes de Shiraz.

Este simposio se llevó a cabo en un parque que estaba siendo remodelado dentro de la ciudad, con el objetivo de formar un lugar de recreación y cultura para los habitantes de Shiraz. Durante el tiempo en que se estaba desarrollando, muchas personas tuvieron la oportunidad de presenciar el proceso de construcción de la obra. La artista recuerda que, al momento de encontrarse con su creación, a los espectadores les generaba una extraña sensación, “una mezcla entre inestabilidad y algo que estaba creciendo, lo cual finalmente les provocaba una emoción positiva”. La ciudad de Shiraz, en Irán, donde se encuentra emplazada la escultura, fue cuna de grandes referentes de la poesía. También LOGO E D

cuenta con una gran riqueza histórica y cultural. Su nombre significa “León furioso” y se le considera como uno de los mayores centros culturales del país, debido a la gran cantidad de monumentos que alberga. Lorena Olivares (1973, Santiago, Chile) estudió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, con mención en Artes Plásticas. Se desempeñó como profesora y desde el año 2007, como parte del Directorio de la Sociedad de Escultores de Chile. En el caso de sus trabajos de gran formato se basa en la búsqueda de una interrelación entre el paisaje y el espectador. Para sus esculturas fusiona distintos materiales, como metales fundidos, acero, piedra, madera y cerámica.

Su creación la define como una “abstracción orgánica”, que hace gran referencia a la naturaleza y la geometría que la compone, además de su fragilidad y simpleza. A través de ello, busca ahondar en temáticas sobre el ser humano y las relaciones que mantiene tanto consigo mismo, como con los demás, la naturaleza y el espacio. Ha realizado un gran número de exposiciones individuales y colectivas, a nivel nacional e internacional, en países como Chipre, Brasil, Alemania, Italia, Bolivia, Tailandia, Chipre y Argentina.

LOGO E D

VIDEO ANIMACIÓN: ORÍGEN Y LAS TÉCNCAS MÁS UTILIZADAS

ción de imágenes fueron: Willis O´Brien Ray Harryhausen Cabe destacar que el gran impulso de los vídeo de animación viene de la mano de Disney, gracias a su equipo de diseñadores e ilustradores introdujeron banda y efectos sonoros a los vídeos. Multitud de películas suyas están compuestas por animaciones.

Técnicas utilizadas en los Vídeo de animación La animación son imágenes de forma secuencial Video animacion origen y tecnicas utilizadas que desarrollan una historia. Cada vez son más Dibujos animados: es la técnicas más antilas empresas que utilizan la técnica de los vídeo gua, se dibujan a mano los cuadros, como animación para transmitir una idea de una forma por ejemplo El Rey León. diferente. Se recurre a este tipo de vídeos para Stop Motion: simulación de movimiento de generar historias en torno a una marca o una objetos estáticos captando fotografías del empresa. mismo, por ejemplo Novia Cadáver. Hoy en día los medios audiovisuales han ofreci- Animación por recortes: se construye a pardo a la animación otras formas de comunicar ca- tir de recortes de los propios personajes para racterizando las animación como si fueran per- generar movimiento. sonajes reales, con características similares a Pixelación: se da cuando existe una desplalas de un actor, con música e infinidad de efectos zamiento de objetos comunes. especiales. Rotoscopia: se trata de dibujar sobre imágeLos primeros técnicos que desarrollaron animanes reales. Técnicas tradicionales:

Técnicas en 3D: Animación por vértice. Animación de esqueletos. Motion Capture: se trata de la grabación de movimientos reales traducidos a formato digital. Computer Visión: traducir movimientos del actor en tiempo real a carácter 3D.

Como podemos ver existen infinidad de técnicas para realizar un vídeo de animación, en la actualidad hay un gran boom de este tipo de vídeos ya que generan mucha expectación para el público, además de ser muy divertidos y originales.

E D

Poco a poco se irán descubriendo nuevas técnicas para hacer más atractivos este tipo de vídeos. En cuanto al futuro de los vídeos de animación, puedo decir que como ya se está viendo el la actualidad se están utilizando para cine, videojuegos, televisión, publicidad y muchos formatos más.

PROPAGANDA

LOGO E D

STORM THORGERSON

Storm Thorgerson (1944-2013) fue el responsable de algunas de las portadas de discos más destacadas de la historia del rock.

Fue descrito como “el moderno Dalí, Magritte y Man Ray, unidos”, sus hipnóticas y estravagantes imágenes, sobre todo fotográficas, se convirtieron en una parte tan importante de la mística de las bandas con las que trabajó como su música.

Hizo flotar un cerdo inflable gigante sobre la central eléctrica de Battersea para producir la cubierta de Animals de Pink Floyd (1977), evocó la ensoñadora, pero decididamente espeluznante imagen, de niños rubios desnudos subiendo la Calzada de los Gigantes en Houses Of The Holy de Led Zeppelin (1973) y, más recientemente, creó la imagen de cuatro hombres jugando a las cartas en el desierto para Black Holes and Revelations de Muse (2006). Thorgerson insistió en realizar casi todas sus fotografías reales, ignorando en gran medida el advenimiento de la tecnología digital. Para el álbum de Pink Floyd A Momentary Lapse of Reason (1987) contrató cuatro tractores y 30 ayudantes para ensamblar 700 pesadas camas de hierro de hospital en una playa de Devon. Tardaron seis horas y como se puso a llover, tuvieron que llevarse las camas de nuevo y repetir el proceso dos semanas después.

LOGO E D

A su vez, el cerdo inflable gigante de Animals se soltó de sus amarras y se elevó a 18.000 pies, donde estuvo a punto de provocar un ataque cardíaco al piloto del jet que comunicó por radio en el avistamiento y más tarde fué encontrado por un granjero en Kent al que aterrorizó a su ganado. Para la portada del Floyd Wish You Were Here (1975) fotografió a dos hombres - uno de los cuales está en llamas - estrechándose las manos, más tarde recordaría que, aunque el hombre en llamas llevaba un traje de amianto y una peluca de asbesto, “cuando le pendimos fuego fue por desgracia mirando hacia el lado equivocado en lo que respecta al viento”. Cayó en el diseño de carpetas de álbumes por accidente cuando Pink Floyd invitó a su compañero de piso, Aubrey Powell, un diseñador escénico en la BBC, a diseñar la portada de un disco para ellos. Cuando Powell declinó, Thorgerson se ofreció. “No tenía idea de lo que estaba haciendo”, recordó.

Después de trabajar en el segundo álbum de Pink Floyd, A Saucerful of Secrets (1968), Thorgerson y Powell crearon Hipgnosis, un grupo de artes gráficas especializado en fotografía creativa para portadas de discos. Además de su trabajo para Pink Floyd, Thorgerson ha diseñado portadas para muchos otros artistas de rock de los años 1970 y 1980, incluyendo el Génesis, Peter Gabriel y Led Zeppelin.

LOGO E D

HLR, el primer designer art toy chileno

Si les gustan los juguetes, esto es especial para ustedes. La autodenominada fabrica de juguetes de diseño, Yey, creó el primer Designer/Art toy completamente diseñado y manufacturado en Chile, llamado Hasta las Rodillas (HLR), inspirado en el famoso Indio pícaro de la artesanía nacional. La idea de este juguete es que puedes personalizarlo, pintándolo o modificándolo a tu antojo. Está hecho de Resina epoxi, relleno sólido, por lo que puedes lijarlo y su acabado permite todo tipo de pinturas, desde plumón a oleo. Mide 8,6 cm de alto y está perfecto para el escritorio y sesiones de fotos.

Si están interesados, dirigirse al sitio web , Facebook o Twitter de Yey. También estarán el próximo 7 y 8 de Octubre en Súdala 2011 donde HLR será presentado en sociedad.

LOGO E D

LOGO E D

“EYES OPEN” DISPONIBLE EL LUNES 30 DE NOVIEM-

article thumbnail COMPARTIR twitterfacebookpinterestlink 30 DE NOVIEMBRE DE 2020 “EYES OPEN” DISPONIBLE EL LUNES 30 DE NOVIEMBRE!

Esta serigrafía Eyes Open es el seguimiento de la carta de Wake Up que publicé durante el verano. Creo que a medida que el polvo se asienta de las elecciones y avanzamos en la temporada navideña, es importante mirar al futuro con los ojos abiertos a nuestra humanidad compartida. La imagen es un impulso para que todos estemos alerta, conscientes y analíticos.

La desinformación, la división y la apatía han llevado al debilitamiento de los pilares de nuestra democracia, a una respuesta ineficaz a Covid-19 y a la falta de medidas significativas sobre la destrucción del medio ambiente y el cambio climático. Logramos cosas increíbles cuando nos unimos y nos enfocamos en metas constructivas, plantando semillas y nutriéndolas juntas hasta que florezcan. Hay muchas cosas

BRE!

cruciales que nos exigen vivir con los ojos y las mentes abiertas a las que se aplica esta impresión, pero he decidido donar ganancias al NRDC (Consejo de Defensa de Recursos Naturales) para apoyar su trabajo hacia la legislación que protege el medio ambiente para todos nuestros futuros. ¡Gracias por cuidarte! -Shepard

Ojos abiertos. 18 x 24 pulgadas. Serigrafía en papel Speckletone crema gruesa. Firmado por Shepard Fairey. Edición numerada de 625. $55. Una parte de los ingresos se destinará a NRDC. Disponible el lunes 30 de noviembre a las 10 AM PST en https://store.obeygiant.com/ collections/prints. Pedido máximo: 1 por cliente/hogar. Los clientes internacionales son responsables de las tarifas de importación adeudadas en el momento de la entrega. el envío puede retrasarse debido a COVID19. TODAS LAS VENTAS FINALES.

ANDREAS PREIS

LOGO E D

Nacido en lo profundo del bosque bávaro en el sur de Alemania en 1984, pronto descubrió su debilidad por el dibujo y los colores. Después de la planificación de convertirse en un »pintor sin un jefe« desde que tenía unos 5 años, decidió estudiar diseño de comunicaciones en Núremberg. Se graduó de la Universidad Georg-Simon-Ohm con un diploma en 2009.

Su conjunto de habilidades incluye ilustración, murales, tape art y pinturas en vivo, así como las diferentes áreas del diseño de comunicaciones tradicionales como la tipografía, el diseño de logotipos, el diseño de iconos y la dirección artística.

Pese a su corta edad, su nombre ha comenzado a ganar terreno en Alemania y en otros países europeos. Es un ilustrador y diseñador gráfico de Berlín, de esos que nacen con un don: el del arte. Desde pequeño siempre supo que era visualmente creativo, y también supo que quería ser un pintor sin un jefe que lo estuviera molestando. Dice que es “un diseñador más de Alemania”, pero lo cierto es que durante los últimos años empresas como Adidas, Nike, TNT, Atomic, Bruce Dunlop & Associates, CK one, DC Comics, Digitalarts, ESPN Classic, entre otras firmas lo han ido a buscar para que sea el autor de sus nuevas campañas. Su estilo se caracteriza por plasmar con aerosoles y acrílicos retratos de personas y animales. Traza líneas y las encima, abusa de ellas y combina figuras geométricas con irregulares. “Al final, todo te inspira. La naturaleza, la gente que te rodea, la música, la ciudad, cosas que encuentras en Internet … y algunos otros artistas”, dice Andreas Preis en su sitio Web. Narra que todas sus piezas son obras de arte porque las dibuja y luego las escanea para trabajar digitalmente en ellas.

LOGOE D

Conocemos un poco mejor a Paula Bonet

Hoy nos hacemos eco de una entrevista que nuestros amigos de Domestika realizaron a Paula Bonet. La conocida autora, pintora y escritora que ha publicado 9 libros, abre las puertas de su taller para hablarnos de su trayectoria, de su evolución artística y de sus proyectos de futuro. Paula Bonet (Villarreal, España 1980) es una artista poliédrica que rehuye de ser encasillada porque a lo largo de su trayectoria ha trabajado tantas técnicas y estilos que es imposible definirla en pocas palabras. Alcanzó la popularidad con unos dibujos con los que hoy guarda mucha distancia y cierto recelo; pero al alejarse de ellos logró encauzar su carrera hacia lo que ella quería y encontró su propia identidad. Paula se formó en Bellas Artes y es capaz de transformar todo lo que toca en una pieza con vida propia, ya sea un texto, un grabado o un óleo. Podemos palpar esta energía vital cuando nos abre las puertas de su taller, La Madriguera, y encontramos en él la fuerza visceral con la que habla de su trabajo en cada una de sus obras.

LOGO E D

ARTE Remed, un lenguaje a base de forma, color, matemáticas y caligrafía

“Influenciado en igual medida por artistas clásicos del siglo XX como Modigliani y Léger, como por el arte marroquí de Zellige, el trabajo de Remed tiene una calidad única e inmediatamente reconocible tanto en sus micro como en sus macromanifestaciones. Trabajando en la conjunción de las matemáticas y la caligrafía, buscando una pureza armónica combinada con la energía de la línea, Remed busca encontrar la verdad a través de la sencillez, encontrar un lenguaje universal de forma y color.”

NOMBRE DE LA REVISTA

CODIGO DE BARRA IMAGEN

This article is from: