
4 minute read
Editorial
Al terminar un año escolar surgen muchos recuerdos de lo que han sido estos meses con sus hijos, nuestros queridos alumnos, con los profesores, administrativos y ustedes, padres y apoderados.
Comenzamos el año con la alegría de ver a los más pequeños de preescolar disfrutando de un nuevo sistema pedagógico y con las salas de clases totalmente renovadas. Por otra parte, con la gran noticia de no tener tareas para la casa de primero a quinto básico. Estos cambios pedagógicos, iban en directa relación a potenciar el juego, el tiempo libre y que el aprendizaje se realizara fuertemente dentro de nuestras aulas escolares. Esperamos hayan podido beneficiarse de este pionero desafío.
Sabemos que el inglés es una herramienta fundamental para nuestros alumnos. En esa línea el año 2019 decidimos incorporar más horas de inglés a través de la asignatura de arte, la cual fue impartida por una docente bilingüe de primero a sexto básico.
Por tercera vez, nuestro colegio, junto a un grupo de alumnos viajó a Londres a enfrentar un tremendo desafío, no solo en el ámbito del manejo del idioma inglés, sino que ponía a prueba el trabajo en equipo, la responsabilidad y rendir bajo presión, creando e innovando en relación a un proyecto específico el cual le fue entregado a 800 alumnos de más de 30 países. Uno podría pensar que el San Nicolás de Myra, que tan solo tiene 31 años de vida, y es un colegio pequeño, estaría en desventaja; pero justamente el sueño por lograr los ideales, el sello de que no hay límites, hizo que nuevamente nuestro colegio lograra estar en los primeros lugares de la competencia. Tremendo orgullo y tranquilidad para todas las futuras generaciones del San Nicolás; ya que esto refleja que somos capaces de mucho; se necesitan buenos líderes y alumnos disciplinados, interesados y con deseos de lograr metas altas; con padres comprometidos con sus hijos y el colegio.
Celebramos nuestro aniversario con una tremenda energía, donde los bailes, desafíos y pruebas a lograr mantuvo a las alianzas entregando al máximo sus capacidades. Dentro de una de las pruebas en la cual nuestro colegio participó, potenciando la reutilización y el reciclaje fue el Interescolar de Tapitas plásticas, donde obtuvimos el primer lugar a nivel nacional. Esto, que puede parecer solo una simple competencia, nos indica nuevamente que los alumnos si tienen una meta clara, son capaces de lograr todo lo que se propongan. Ese es el gran desafío de la educación: que nuestros alumnos hagan suyas las metas de aprendizaje, las sientan significativas, que para ellos sea interesante aprender, que le vean un sentido a lo que en clases los docentes se esmeran en entregar.
Todos saben que el deporte hace bien, pero quizás pocos lo practican de manera habitual, por esta razón para nuestro colegio es muy importante que los estudiantes tengan destinado un tiempo para esto, por esta razón se innovó y en las clases de educación física vimos cómo nuestras dependencias se llenaron de bicicletas varios días en el año.
Por otra parte, es importante que los alumnos participen activamente en la mayor cantidad de torneos, con el fin de vincularse con otros deportistas y vivan la experiencias de competir y trabajar en equipo. Este 2019, fue un año intenso en esto. Se agradece a los padres que cada fin de semana acompañaban y alentaban a sus hijos en las diferentes disciplinas, como también agradecemos la confianza y apoyo que nos brindaron para poder realizar el Torneo de Fútbol a Mendoza con cerca de 20 alumnos. Tremenda experiencia que esperamos sea el inicio de intercambios deportivos.
Aprovecho de felicitar y saludar al equipo de padres que semanalmente se reúnen en nuestro colegio a practicar fútbol y vóleibol; gran ejemplo para sus hijos. E invito a todos los que deseen destinar tiempo para la práctica de algún otro deporte a reunirse y hacerlo realidad.
El segundo semestre estuvo marcado por una gran incertidumbre a raíz de la difícil situación vivida por nuestro país, lo que nos significó brindar un ambiente de contención, a nuestros alumnos y equipo. Tratando de mantener un entorno de sana convivencia, tolerancia y respeto; por sobre todas las posiciones que cada persona legítimamente pudiese tener. Agradecemos la disposición de todos, por la flexibilidad y preocupación para que nuestras clases fueran impartidas y no tuviéramos déficit en este sentido, lo cual se logró plenamente.
Estoy clara que el próximo año deberemos estar atentos a las situaciones que vayan surgiendo, por esta razón tenemos nuestro año escolar 2020 ya muy organizado. Pero lo más relevante es que nuestros estudiantes y jóvenes sean capaces de expresar y comunicar sus pensamientos y diferentes opiniones de una manera respetuosa. Nuestro programa de Convivencia Escolar estará muy presente y se intencionará de manera activa, con el fin de lograr un muy buen ambiente escolar. Sabemos que pueden haber situaciones de conflicto entre los alumnos, pero lo que caracteriza a nuestro colegio es el cómo se actúa frente a esto. Debe ser efectivo, rápido y reparador para las partes.
Confío en que toda nuestra comunidad, ustedes como padres, nuestros profesores, equipo administrativo y alumnos seamos capaces de tener una mirada optimista que nos permita partir con la mejor de las energías para el próximo año. Dios permita que sea así.
Un saludo cariñoso.
Patricia Merino A.
