2 minute read

Movimientos Artísticos existentes

Corrientes del arte contemporáneo que hicieron prevalecer la originalidad, el concepto y el lenguaje plástico por encima de la imitación de la naturaleza y del ideal clásico de belleza, valores vigentes hasta el siglo XIX. Cambiaron radicalmente la historia del arte.

Características:

Advertisement

Expresionismo abstracto

Diferentes formas de expresión

Arte abstracto

Movimiento y repetición.

Obras originales y artísticas.

Instrumentos cambiantes y nuevas tecnologías.

Expresiones del yo y las emociones.

Colores fuertes y simbólico.

Movimientos más conocidos

Fauvismo, 1904 - 1908

Expresionismo, 1905 - 1933 aprox

Cubismo, 1907 - 1917 aprox

Futurismo, 1909 - 1920

Abstracción lírica, 1910

Rayonismo, 1912

Constructivismo, 1914 - 1935

Sprematismo, 1915 - 1923

Dadaísmo, 1916 - 1923

Neoplasticismo, 1917 - 1931

Bauhaus, 1919 - 1933 surrealismo, 1924 - 1966 art déco, 1910 - 1935

Entre otros...

Arquitectura.

La idea principal de este tipo de arquitectura es rechazar los estilos históricos que se usaban en la antigüedad, incluidos sus materiales. Y es que, se empezó a utilizar hierro, zinc y vidrio como materiales de construcción. Las edificaciones más importantes fueron las columnas, templos, arcos del triunfo y los propileos, donde la ingeniería tenía un papel importante.

Escultura. las esculturas también incluyen nuevos materiales y se utilizaron nuevas funciones y simbologías. Sus tendencias se encuentran en constante evolución y la figura humana con el arte contemporáneo perdió importancia.

Pintura.

Sus bases son un conjunto de signos y símbolos iniciados por modernos pintores. El mejor pintor moderno fue Vicent Van Gogh, cuyas pinturas dieron origen a la pintura abstracta y al fauvismo.

El dadaísmo es un movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX. Se toma como punto de partida el año de publicación del manifiesto inaugural escrito en 1916 por Hugo Ball. Sin embargo, antes de este año ya habían tenido lugar algunas manifestaciones artísticas que pueden ser calificadas de dadaístas, tales como los ready made de Marcel Duchamp.

Este movimiento formó parte de las llamadas vanguardias históricas y tuvo una gran influencia en el desarrollo del arte contemporáneo.

No queda claro el significado de la expresión dadá. En el manifiesto dadaísta escrito por Tristán Tzara en 1918 se sostiene que:

"Dada no significa nada. Si alguien lo considera inútil, si alguien no quiere perder tiempo por una palabra que no significa nada… El primer pensamiento que se agita en estas cabezas es de orden bacteriológico…, hallar su origen etimológico, histórico o psicológico por lo menos. Por los periódicos sabemos que los negros Kru llaman al rabo de la vaca sagrada: DADA. El cubo y la madre en una cierta comarca de Italia reciben el nombre de DADA. Un caballo de madera, la nodriza, la doble afirmación en ruso y en rumano DADA. Sabios periodistas ven en todo ello un arte para niños, otros santones Jesús habla a los niños, el retorno a un primitivismo seco y estrepitoso, estrepitoso y monótono. No es posible construir la sensibilidad sobre una palabra. Todo sistema converge hacia una aburrida perfección, estancada idea de una ciénaga dorada, relativo producto humano. La obra de arte no debe ser la belleza en sí misma porque la belleza ha muerto…"

Hugo Ball (1886-1927)

Tristan Tzara (1896-1963)

François Picabia (1879-1953)

Marcel Duchamp (1887-1968)

El dadaísmo fue desgastándose, y las idas de André Breton fueron ganando terreno. La idea del escándalo o del gesto provocador como hecho estético en sí mismo fue dejándose de lado, y virar la atención a la eficacia del hecho artístico volvió a ser un objetivo de los artistas. Fue así como con el tiempo, el dadaísmo favoreció el nacimiento del surrealismo en 1924.

.Imaginario,A.(s.f).Dadaísmo.Culturageneral.https://www.culturagenial.com/es/dadaismo/

This article is from: