
3 minute read
ARTE URBANO
¿Quién es
Aun cuando los trabajos de Banksy puedan parecer muy distintos entre sí, es posible identificar algunos trazos o elementos comunes. Los grafitis fueron hechos en espacios públicos, generalmente en la madrugada, sin autorización de las entidades gubernamentales.
Advertisement
En general, todas las obras están cargadas de un fuerte talante político, pues hacen crítica social y abordan temas de actualidad.
Banksy aplica una serie de técBanksy es conocido por sus trabajos de arte urbano o callejero (street art) desde un enfoque comprometido. Hasta el día de hoy no se conoce la identidad del artista. Apenas se sabe su origen: nació en Yate, en Bristol, Inglaterra. Sus obras comenzaron a aparecer en 1993, y hacían referencia a la sociedad contemporánea con una fuerte perspectiva revolucionaria y antibelicista.
“Los mayores crímenes del mundo no son cometidos por las personas que violan la reglas, sino por las personas que las siguen. Son los individuos que siguen órdenes quienes sueltan las bombas y masacran aldeas”.

Las obras son instalaciones o pinturas hechas con la técnica de la plantilla, y muchas veces incluyen frases que las complementan. Los lugares o contextos en los que las obras se enmarcan son fundamentales para comprenderlas.
Irónicas, controversiales, sarcásticas, rebeldes e irreverentes, las obras de Banksy fueron hechas en la calle y para la calle, y tienen como público al transeúnte casual. El hecho de que la mayor parte de las piezas esté en espacios públicos hace que el trabajo esté sujeto a los estragos del tiempo y del vandalismo.
“El arte debe confortar lo perturbado y perturbar lo confortable”. Banksynicas distintas, a pesar de que en la mayoría de sus obras usa la plantilla.

Descubramos las 5 obras más famosas de este genio de la cultura callejera:
DOCUMENTAL BANSKY VS ROBBO
Una de las mayores rivalidades en el mundo del grafiti se ha dado entre Robbo y Banksy. Fue tan importante esta rivalidad en el mundo del arte urbano o callejero que se hizo un documental en homenaje a la riña.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=kuAxrp2T4MM

Creado en el año 2002, en South Park (Londres), el muro muestra una pequeña niña que pierde un balón en forma de corazón. Al lado de la ilustración de la niña, hecha en blanco y negro, en la que destaca el detalle del corazón en rojo, se encuentra una frase: “There is always hope” (siempre hay esperanza). Hecho con la técnica de la plantilla la obra Girl with Balloon (Chica con globo) ha sido replicada varias veces y constituye uno de los trabajos más reconocidos de Banksy.
Kissing Coppers


Uno de los trabajos más controversiales de Banksy es Kissing Coppers (Policías besándose), elaborado en Brighton, Inglaterra. La imagen deja ver el amor entre dos policías uniformados que se besan sin tapujos. El trabajo fue vandalizado y recuperado en repetidas ocasiones, hasta que el dueño del bar donde se encontraba decidió venderlo. El valor no fue oficialmente divulgado, pero se presume que oscila entre el medio millón y el millón de dólares.

Soldier Throwing Flowers

Peaceful Hearts Doctor
Banksy estuvo en Palestina algunas veces y en cada visita dejó trabajos esparcidos por los muros. Se cree que la primera estadía del artista pudo haber sido en agosto del año 2005, cuando pintó trabajos en el límite entre Palestina e Israel. Soldier throwing flowers (Soldado lanzando flores) muestra a un sujeto en lucha con el rostro cubierto, quien arroja un ramo de flores en vez de un objeto bélico. Hecho en Chinatown, San Francisco (EE.UU.), este esténcil, cuya traducción aproximada podría ser “Doctor de corazones pacíficos”, sigue la misma línea de la obra Girl with Balloon, pues utiliza los mismos colores con el mismo criterio: el blanco y negro del médico contrasta con el rojo del símbolo de la paz y del corazón que este examina.

Brexit
En un puerto que enlaza al Reino Unido con Francia, en Dover, Banksy hizo un mural llamado Brexit con un gran sentido del humor. La escena es alusiva a la salida de Inglaterra de la Unión Europea. Representa a un obrero que, en el tope de una larga escalera de apoyo, elimina una de las estrellas de la bandera de esta comunidad.