4 minute read

SECCIONES DE UN PERIÓDICO

SECCIONES DE UN PERIÓDICO LUZ RAQUEL MESA RIVERO

Audio explicativo, hacer click aquí

Advertisement

Voy a presentar las secciones de un periódico.

Los periódicos digitales, igual que ocurre con los tradicionales, presentan su información recogida en diferentes secciones. Para presentarlas hemos tomado como referencia a uno de los periódicos más importantes y de mayor tirada nacional; El País.

En primer lugar, igual que en el periódico de papel, nos encontramos con la portada o primera plana. En la cabecera vemos el nombre del peródico que presenta un tamaño mayor que el del resto de la página. Este se encuentra sobre el cintillo. También vemos la fecha que está en el fechario junto a las actualizaciones. Ambas están sobre el nombre, exactamente en la parte superior izquierda.

Bajo el título, El País, hay una frase o lema corto que identifica la filosofía de la empresa. En este caso ese lema en concreto es “El periódico global” .

Bajo el título encontramos las diferentes secciones que en este caso son: Internacional, Opinión, España, Economía, Educación, Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología, Cultura, Deporte, Televisión y Gente.

Una de las primeras características que nos encontramos en cada sección es la multimedialidad, diferentes formatos conviven y se enriquecen en la misma página, ofreciéndonos de esta manera la posibilidad de acceder a la información contenida en textos y en formato audiovisual.

Las noticias escritas por periodistas expertos en la temática de cada sección están estructuradas en columnas para que la lectura sea más fácil y amena. En cada una de estas secciones nos encontramos con que las noticias cuentan con un titular, a veces subtítulos, fotografías con pie de foto que explica la imagen y esa combinación de contenido textual y audiovisual ya mencionada anteriormente y que es, sin duda, una característica definitoria del periódico digital. En todas las secciones hay publicidad. Las orejas son los anuncios publicitarios que aparecen en las páginas de los periódicos.

Cada sección cuenta en su parte superior con varias subsecciones. En el caso de la primera sección de El País, esta es la Internacional. En ella nos encontramos con la posibilidad de entrar en la información relativa a diferentes países. Clickeando sobre cada uno de ellos podremos acceder a la información a través de los enlaces. Esta hipertextualización también es una característica propia del periódico digital y nos la encontraremos en cada una de las distintas secciones que conforman este periódico. Al abrir cada artículo vemos que tenemos la posibilidad de imprimirlo, compartirlo en redes sociales o a través del correo.

Tras la sección Internacional viene la Opinión donde varios especialistas y expertos con cierto prestigio opinan sobre la actualidad. Las características generales de esta sección son las mismas que ya hemos descrito anteriormente.

Debemos recordar que en la parte inferior de cada sección se incluye la opinión de expertos. También en cada una de ellas y en cada artículo vemos que en su parte inferior se encuentra el Cierre donde se hace referencia al periódico y a la empresa. Tras la Opinión, la siguiente sección que encontramos son las de España, Economía, Educación. En estas, como en el resto, vemos las distintas subsecciones que albergan más información relacionada con esta sección. En el caso de la educación las secciones son: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, Universidades, Innovación y un foro de educación. En los foros, de las distintas secciones, los lectores tienen la posibilidad de participar sobre un tema y también podrán leer las respuestas escritas por otros usuarios. Esta característica es también definitoria de la prensa digital.

Otras secciones de

Televisión y Gente.

El País son:

Medio Ambiente, Tecnología, Cultura, Deporte,

Como hemos visto la organización de los artículos en todas ellas son similares, se ilustran con fotografías y con contenido audiovisual. Hay posibilidad de compartirlos, de comentarlos, de leer opiniones de otros lectores...la publicidad es una constante en todos los periódicos pero en el digital, incluso aún más, ya que puede adaptarse al lector y ofrecer aquella publicidad que considera más oportuna para cada perfil, teniendo en cuenta la información que guarda de cada usuario.

En la parte inferior de cada sección hay un resumen con las noticias más vistas . Como vemos las posibilidades de informarnos en un periódico como este, El País, son muchas pero si no estamos suscritos no podremos leer la información de todos los artículos, al intentar entrar nos remiten a la página principal donde encontraremos la posibilidad de suscribirnos.

Y esta es una periódico digital. breve descripción de las diferentes secciones y características de un

This article is from: