
2 minute read
TIPOS DE PLATAFORMAS
Las plataformas comerciales son aquellas que se diseñan para alcanzar objetivos empresariales y para llevar a cabo su implementación se hace de forma privativa y por el cual hay que pagar, son herramientas que han venido evolucionando constantemente gracias al creciente mercado empresarial y formativo que hay en el ciberespacio y que también han mejorado en operatividad y han generado sucesivas versiones así como ocurre en el desarrollo de software, que una aplicación una vez que es diseñada e implementada debe evolucionar y generar diferentes versiones, en el ámbito de esta plataforma estas mejoras en las diferentes versiones tienen que incorporar herramientas y aplicaciones cada vez más versátiles, completas y complejas que permiten una mayor facilidad en la creación y seguimiento de cursos virtuales y también seguir con la consecución de los objetivos para los cuales fueron diseñadas esas plataformas, ya sean objetivos académicos, administrativos o de comunicación.
Plataformas de software libre
Advertisement
Las plataformas de software libre como su nombre lo indica están diseñadas bajo la filosofía del software libre, en el cual se lidera el código fuente para que esté a la disposición de toda la comunidad, son plataformas que se distribuye bajo la licencia GPL (Licencia Pública General). Entre las ventajas que ofrece este tipo de plataformas tecnológicas están como ya se explicó existe una gran posibilidad de acceder código fuente que permite hacer que estas aplicaciones sean mucho más confiables, como en el caso de las plataformas comerciales en las cuales hay que pagar para poder implementarlas, en estas plataformas casi en la mayoría de los casos no hay que pagar por actualizaciones ni por obtener la licencia así como ocurre en el software propietario. También está la posibilidad de reutilizar el código para la creación de otras aplicaciones. Al momento de crear nuevas actualizaciones y versiones de las funcionalidades para las plataformas, ocurre gracias a las decisiones que toman los usuarios y no una empresa.
Así como en las plataformas comerciales hay una gran variedad de plataformas, y en este tipo de plataformas también existe una gran variedad, entre las cuales se puede nombrar Bazaar, Claroline, Moodle, ILIAS, Dokeos, Sakai, entre otros.

Plataformas en la nube
El almacenamiento en la nube se podría definir como “guardar archivos en un ordenador remoto para poder acceder a él en cualquier momento, desde cualquier
otro dispositivo, en cualquier lugar y por cualquier persona (si le das permiso, claro)”. Ventajas:
-Acceso desde cualquier lugar y ordenador. -Gratuito en muchos casos hasta una capacidad límite que depende de la plataforma usada. -Puede ser útil para hacer copias de seguridad.
Inconvenientes: -La seguridad y la privacidad. -Requiere de acceso a internet.

ALGUNAS PLATAFORMAS
Moodle

Moodle es un completo sistema para la creación y administración de cursos Moodle es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de