
2 minute read
IMPACTO
IMPACTO DE LOS SIGUIENTES PROCESOS CONSTRUCTIVOS:

Advertisement
Movimiento De Tierras
El movimiento en las tierras es el pilar para la construcción de una edificación, este proceso consiste en la remoción de tierras, nivelación Y preparación del terreno para la construcción de cimientos y estructuras A pesar de ser fundamental para la construcción el movimiento de tierras tiene un particular efecto negativo en el medio ambiente pues puede llegar a causar eliminación de vegetación alteración del paisaje, la erosión del suelo, la emisión de polvo y ruido y la contaminación del aire y agua. Para aminorar la contaminación provocada por el movimiento de tierras se podrían usar maquinarias y equipos de construcción mas eficiente y limpios para aminorar los gases de efecto invernadero, así como también realizar una planificación cuidadosa para minimizar la eliminación de vegetación y la alteración del paisaje.

Concreto Armado
El concreto armado es un material de alta resistencia ante la tensión y compresión, ideal para el uso de estructuras como columnas , vigas y techos. Asimismo , es uno de los materiales más utilizados en la construcción; sin embargo, su impacto en el medio ambiente es preocupante. Según la investigación que de la revista Nature, su fabricación representa el 9% de todas las extracciones industriales de agua de fuentes naturales, o el 1,7% de todas las extracciones de agua en todo el mundo Se calcula que (Ver Ref 5) , en 2050, el 75% de la demanda de agua para la producción de hormigón, probablemente, se producirá en regiones afectadas por la sequía y el estrés hídrico Según el centro de estudios británico Chatham House, es la fuente del 8% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del mundo Por consiguiente, ante los datos estadísticos, comprendemos que el concreto tiene un impacto negativo ante el medio ambiente, tal como la proximidad de la escasez del agua dentro de 30 años y su alta producción de dióxido de carbono, causante del calentamiento global
La carpintería es una industria en la que la madera se utiliza para crear objetos que son útiles y agradables para las personas. La carpintería incluye en su proceso productivo cortar, moldear, pulir, unir, impermeabilizar, etc La realización de este proceso causa un gran impacto negativo en el medio ambiente Los residuos sólidos que genera esta actividad puede llegar a ser nocivo para en entorno ambiental, ya que la utilización de disolventes, barnices o tintes nos dejan muchos envases de plástico Asimismo, la carpintería deja un fino polvillo que genera emisiones atmosféricas siendo considerado como compuestos orgánicos volátiles Además, que son químicos (contenido COV) fuertes que dañan a las personas que están expuestas a ellos Por otro lado, la carpintería genera un alto consumo de energía que va desde conseguir el recurso natural (madera) hasta la fabricación de objetos de dicho material Por último , el mal uso de la madera produce, a su vez, un buen tamaño de residuos que no cumplen con su ciclo de vida
Carpinteria Alba Ileria
La albañilería se define como la especialidad de construir estructuras, tales como paredes, forjados, cubiertas, etc También, comprende otras actividades relacionadas, como la lectura de planos y el cumplimiento de las normas vigentes, lo cual la hace una de las actividades más importantes en la construcción Sin embargo, debido a ello, sus efectos en el medio ambiente son diversos y agravantes. En la exposición de Zaragoza (2006), el impacto de la albañilería se clasificó en cinco grupos, los cuales son agotamiento de recursos, contaminación atmosférica, reducción de la capa de ozono, contaminación del agua y residuos Por lo antes mencionado, se plantean diversas soluciones que ayuden a mitigar sus impactos, las cuales son utilizar materiales y equipos que tengan menor impacto en el medio ambiente, administrar los materiales y almacenarlos correctamente para evitar adquirirlos nuevamente, tener un adecuado manejo de residuos, reutilizar y, sobre todo, el compromiso de todos los que ejecutan la obra.