
4 minute read
Elementos de la Ciencia
Objeto, teoria y metodo.
La ciencia es considerado por muchos autores como el único camino a la verdad, en este reporte se planterara los elementos por los cuales la ciencia de llevar a cabo una investigación verídica y aceptada por la comunidad científica, así como también distinguir qué diferencias conceptuales puede haber de acuerdo a cada tipo de ciencia existente.
Advertisement
Los elementos de la ciencia son 3, el objeto de estudio, la teoría y el método. El objeto de estudio es aquel fenómeno social o natural que despierta el interés del investigador para encontrar una respuesta de explicación para dicho suceso.
El objeto de estudio varía de acuerdo al tipo de ciencia, dependiendo de la disciplina en la que se enfoque el objeto de estudio podrá ser física o no.
Para las ciencias formales los objetos de estudio son formados por el mismo hombre, las filosofía utiliza los objetos de estudio la inferencia por medio de la inducción y la deducción, en las ciencias matemáticas el objeto de estudio son las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas o símbolos, las ciencias fácticas tienen el objeto de estudio a los hechos, las ciencias sociales se caracterizan porque su objeto de estudio son los seres humanos dentro de la sociedad y sus interacciones, mientras que las ciencias naturales tienen como objeto de estudio los fenómenos naturales. Una vez que se identifica el objeto de estudio a investigar se decide por una metodología de investigación, de acuerdo a las exigencias de cada disciplina se decide por el método de estudio más adecuado, de cualquier manera los métodos a escoger deben ser siempre por aprobados por el método científico, estos son:
● Metodo empirico-analitico. la autocorrección y la (Utiliza la lógica, progresión). ● Método experimental. (Lógica experimental). ● Método hipotético deductivo. deducción, experimentación, (Observación,
comprobación). ● Método de la observación de ciencias descriptivas). científica.(Propio ● Método estadístico). de la medición. (Empírico-
● Método hermenéutico: Es el coherencia interna de los textos, estudio de la la filología, la exégesis de libros sagrados y el estudio de la coherencia de las normas y principios. ● Método dialéctico: Considera históricos y sociales en los fenómenos continuo movimiento.
● Método fenomenológico: acumulativo y menos Conocimiento autocorrectivo que el empírico-analítico. ● Método histórico: Está vinculado conocimiento de las distintas etapas de al los objetos en su sucesión cronológica. ● Método sistémico: objeto mediante la Está dirigido a modelar el determinación de sus componentes, así como las relaciones entre ellos.
● Método sintético: Es un cual se relacionan hechos proceso mediante el aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos.
● Método lógico: Es otra científico, aunque es más gran rama del método clásica y de menor fiabilidad. ● Método lógico deductivo: Mediante aplican los principios descubiertos él se a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. ● Método deductivo directo inmediata: Se obtiene el juicio de de conclusión una sola premisa ● Método deductivo indirecto mediata: La premisa mayor o de conclusión contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición particular, de su comparación resulta la conclusión. Utiliza silogismos. ● Método lógico inductivo: que, partiendo de casos Es el razonamiento particulares, se eleva a conocimientos generales. ● Método inductivo de conclusión es sacada del inducción completa: La estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación. ● Método inductivo de inducción elementos del objeto de incompleta: Los investigación no pueden ser numerados y estudiados en su totalidad.
● Método de inducción por o conclusión probable: Es un simple enumeración método utilizado en objetos de investigación cuyos elementos son muy grandes o infinitos. ● Método de inducción científica: caracteres y/o conexiones Se estudian los necesarias del objeto de investigación, relaciones de causalidad, entre otros.
● Método analógico: semejanza de algunas Consiste en inferir de la características entre dos objetos, la probabilidad de que las características restantes sean también semejantes. Una vez realizada dicha investigación se debe de obtener un resultado, es muy común que las personas tengan una confusión entre los términos hipótesis , ley y teoría, pues bien la hipótesis es una suposición que se llega por medio de la observación y la deducción, pero no puede ser considerada una verdad, la ley son resultados obtenidos a través de la lógica y la investigación, estos no tiene discusión de apelación, más sin embargo solo son una parte respuesta a un fenómeno, la teoría es en cambio la conclusión más amplia que se puede obtener cuando una investigacion se realizo con exito, estas están conformadas por varias hipótesis y leyes, pueden ser cambiadas pero es en realidad complejo, se requiere de investigaciones extremadamente rigurosas para poder ser alteradas. Cada disciplina requiere de sus propias exigencias de investigación para poder ser consideradas como verdaderas y aceptadas por la comunidad científica, para poder ser aceptada la teoría obtenida debe poder ser reproducida, refutable, objetivo y comprobable.
