1 minute read

PROYECTO DE TITULACIÓN JARDÍN DE LOS PRESENTES

Propuesta de equipamento fúnebre que nace como ejercicio crítico y reflexivo hacia le precario equipamento mortuorio existente no solo en nuestra localidad, si no también en nuestro estado.

Fundamentado bajo los principios y conceptos básicos sobre los que se erigieron las religiones y creencias actuales (triángulo y circulo), con el objetivo de ser universal.

Advertisement

El jardin de los presentes, proyecto que busca homenajear y rendir culto a la vida de una sociedad atentada por la violencia.

Campo santo, que busca redefinir el concepto que se tiene por equipamento fúnebre y a su vez, incitar a preservarlo. Espacio que busca concientizar y tal vez cambiar un poco la percepción que se tiene sobre la muerte: Integra elementos naturales y arquitectónicos con el afán de brindar confort psicológico retomando conceptos de la neuroarquitectura para ayudar a los visitantes a sobrellevar el duelo luctuoso.

Proyectado en una superficie de 10.32 Hectáreas cuenta con 1523 áreas destinadas para sepultura, cada una con capacidad para 3 personas dando un total de 4569 autaudes y mas de 1500 nichos.

Nos recibe con un acceso de muros inclinados que comienzan en plano horizontal representando al individup en su ultima hora, que culmina en una cúspide, dando forma final de pirámide, siendo el recorrido de un alma al desprenderse de lo terrenal y ascender a la eternidad.

Los anillos que funcionan como sepultura, simbolizan al universo y la naturaleza, los triangulos que se hacen presente representan a dios, la divinidad, los elementos naturales y las 3 fases que nos conforman: Cuerpo, mente y alma.

This article is from: