
1 minute read
Qué es cuerpo de la carta?
¿Qué es cuerpo de la carta?
Luego del saludo, el cuerpo de carta es lo parte más importante porque expone el asunto que se desea dar a conocer, bien sea una información o solicitud. En este sentido, el contenido de la carta es concreto, directo y las ideas se presentan por individual en diferentes párrafos.
Advertisement
Este contenido se organiza de la siguiente manera: introducción del mensaje, desarrollo de la idea y la conclusión de lo expuesto o argumentado. El cuerpo es el contenido principal de una carta y es el desarrollo de lo que se desea comunicar al destinatario. Cada idea nueva debe presentarse en párrafo aparte. Deber haber un espacio entre un párrafo a otro. El cuerpo es el texto más importante de la carta, puesto que conlleva el mensaje que se quiere transmitir. En el cuerpo de la carta, se expone aquello que se quiere informar o solicitar en forma concreta y explícita, pudiendo utilizar un número de párrafos indeterminado.
Cada idea nueva que anexa el cuerpo de la carta, debe presentarse en un párrafo aparte, ya sea que el mensaje tenga un carácter argumentativo o meramente expositivo. El cuerpo está ubicado debajo del saludo, a dos espacios de él. Es importante señalar que deben dejarse dos espacios verticales entre cada párrafo, escritos a simple espacio.
El cuerpo de la carta generalmente se compone de uno a tres párrafos breves, cada uno con un propósito específico y organizado para mayor claridad.
Una carta es un medio de comunicación escrita por un emisor (remitente) y enviado a un receptor destinatario. Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres pre impresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente. La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, solo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo o apelativo.