1 minute read

Características de la comunicación efectiva

Next Article
Actas

Actas

Características de la comunicación efectiva

La comunicación efectiva es algo que muchos piensan debería ser instintiva. Pero cuando tratamos de comunicarnos con otros, algo se pierde. Decimos una cosa, la otra persona entiende algo diferente, y de esta manera se producen malentendidos, frustración y conflictos, y esto es algo que puede causar problemas en el hogar, escuela y trabajo. Para muchos de nosotros, comunicarnos de forma más clara y efectiva requiere aprender algunas habilidades importantes. Ya sea que intente mejorar la comunicación familiar, son el jefe o compañeros de trabajo, aprender estas habilidades puede profundizar las conexiones con los demás, generar mayor confianza y respeto y mejorar el trabajo en equipo, la resolución de problemas y su salud social y emocional en general.

Advertisement

La comunicación eficaz consiste en tener la suficiente habilidad para poder transmitir un mensaje, al igual que tener la capacidad de poder mostrar y exteriorizar nuestras ideas y sugerencias, para que de esta manera nuestro interlocutor logre comprender la información y luego también pueda recordar lo que decimos y actuar en base a esta información.

La comunicación efectiva nos sirve para poder transmitir un mensaje de forma que pueda llenar todas las expectativas y los objetivos que han sido establecidos por el emisor y por medio de ella podemos llegar a resolver los problemas de interpretación que tengan los interlocutores del mensaje.

Las características de la comunicación efectiva son las siguientes:

• Implica la emisión de señales para dar a conocer un mensaje. • Debe tener claridad en el mensaje. • La información y el mensaje deben ser precisos y completos. • La información que se brinda es auténtica y verdadera. • Los mensajes son oportunos y adecuados. • El mensaje es motivador e interesante para los que lo reciben.

La comunicación es una herramienta muy importante porque es por medio de ella que logramos fomentar la productividad y podemos incluso establecer una serie de relaciones laborales sólidas dentro de una empresa.

This article is from: