1 minute read

TOMA NOTA

Algunos Momentos Estelares De La Ciencia

1955 Jonas Salk, Albert Sabin

Advertisement

Una serie de brotes a comienzos del XX de una misteriosa epidemia que se ceba con los mas jóvenes. Inves�gación y concienciación han ido de la mano para lograr erradicar esta enfermedad contagiosa.

1963

Edward O. Wilson

El histórico experimento de este biólogo estadounidense permi�ó demostrar por qué la vida florece en unas islas y no en otras. Los principios de la biogeogra�a insular son válidos para todo �po de ecosistemas aislados, e inspiraron la creación de los corredores naturales, fundamentales para salvar de la ex�nción a numerosas especies.

1970

Vera Rubin

Vera Rubin fue la única mujer que se graduó en astronomía en Vassar College en 1948. Encontró la primera evidencia de la existencia de materia oscura.

Durante años, varios inves�gadores habían observado que en el núcleo de nuestras células se encontraba una sustancia llamada ADN que contenía toda nuestra información gené�ca y que estaba compuesta por tan solo cuatro elementos: adenina, �mina, citosina y guanina. ¿Cómo era posible que el libro de la vida estuviera escrito solo con 4 letras?

1962 Rachel Carson

La bióloga estadounidense Rachel Carson (mayo 1907-abril 1964) inspiró el aumento de la preocupación por el medioambiente en la sociedad americana después de que su libro ‘Primavera silenciosa’, que alertaba sobre el efecto que tenía el uso de pes�cidas en los ecosistemas, se convir�ese en éxito de ventas.

Gracias a las matemá�cas, la programadora Margaret Hamilton se adelantó a un posible desastre y aseguró el aterrizaje en la Luna del Apolo 11.

1969

Margaret Hamilton

El histórico experimento de este biólogo estadounidense permi�ó demostrar por qué la vida florece en unas islas y no en otras. Los principios de la biogeogra�a insular son válidos para todo �po de ecosistemas aislados, e inspiraron la creación de los corredores naturales, fundamentales para salvar de la ex�nción a numerosas especies.

En 1985, un estudio del Bri�sh Antarc�c Survey descubrió que el agujero de ozono antár�co se estaba expandiendo y podría resultar en un deterioro considerable de la capa de ozono. El descubrimiento realizado por Joe Farman , Brian Gardiner y Jonathan Shanklin se convir�ó en un símbolo de la fragilidad de la Tierra y en un emblema de la lucha ambientalista. La seriedad de la amenaza ambiental fue tal que dos años después se u�lizó el Protocolo de Montreal, que prohibió el uso de sustancias químicas como los clorofluorocarbonados y obligó a los cien�ficos a buscar alterna�vas para reemplazarlos

Edward O. Wilson

This article is from: