
1 minute read
Nativos e Inmigrantes Digitales
La incorporación de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de las personas ha dividido a sus usuarios en dos grandes grupos que conviven día a día: «nativos digitales» e «inmigrantes digitales». Pero a ciencia cierta, ¿qué diferencia a estos dos grupos que en la mayoría de los casos habitan en la misma casa y son miembros de la misma familia? La definición más aceptada es la que indicamos a continuación:

Advertisement
- El nativo digital es aquella persona que nació cuando ya existía la tecnología digital, y por tanto esos elementos siempre fueron parte de su vida, tomándose como referencia las décadas de los 80 y los 90 del siglo XX.




-Por otro lado, al hablar de inmigrante digital se está haciendo referencia a todo aquel nacido antes de los años 80 y que ha experimentado todo el proceso de cambio de la tecnología.

Características de los NATIVOS DIGITALES:







Reciben la información rápidamente.
Les gusta el trabajo en paralelo y la multitarea.

Prefieren imágenes/videos a texto.
Prefieren el acceso aleatorio.
Funcionan mejor cuando trabajan en red y en aislamiento social.
Prosperan con la satisfacción inmediata y bajo recompensas frecuentes.
Prefieren los juegos al “trabajo serio”.
Características de los INMIGRANTES DIGITALES:
Estructuras mentales moldeadas por los procesos paso a paso.
Resolver un problema a la vez.
Actuación basada en el análisis deductivo.
Aprendizaje basado en conocimientos pre-adquiridos.
Los migrantes digitales son más relajados y les gusta entablar una conversación con una persona y para pasar a otra terminan la anterior.