7 minute read

VI. El neoexpresionismo

Surgimiento Y Objetivo del movimiento

Este movimiento surge en Alemania y Estados Unidos a finales de los años sesenta y principio de los setenta, pero adquiere su consolidación en la década posterior.

Advertisement

Se propone retomar la figuración desde su tratamiento violento y primitivo, determinado por la pincelada y el uso de colores contrastantes, aunque conservando la disposición tradicional de la composición

Características

• Retorno a las imágenes de tipo expresionista. • Gusto por la fusión o combinación de elementos de tendencias anteriores. • Yuxtaposición de elementos figurativos y abstractos: generalmente fondos a base de manchas o franjas de color sobre los que se disponen figuraciones contrastantes. • Figuración (generalmente no imitativa) a base de formas esquemáticas de carácter emocional y expresivo. • Representación de objetos de modo intuitivo y sin atender a su perspectiva dentro del conjunto de la obra. • Ejecución de trazos amplios. • Preferencia por el óleo, aunque es frecuente la combinación con otras técnicas (acrílicos, pinturas industriales, temple, acuarela, fresco). • Preferencia por la pintura empastada, que puede ser mezclada con otros materiales (paja, arena, yeso, etc.). • Temática amplia (mitologías individuales o de la cultura nacional, símbolos del poder, figuras heroicas, temas bélicos, dramáticos y satíricos, etc.) con predominio de la figura humana. • Variedad de planteamientos expresivo-formales: abstractivo (Lüpertz), fauvista (), matérico (Kiefer), primitivista (Baselitz), sígnico (Penk).

Hans Scharoun

• Bernhard Hans Henry Scharoun fue un arquitecto alemán conocido por diseñar la sala de conciertos de la Filarmónica de Berlín y la casa Schminke en Löbau. Fue uno de los mayores exponentes de la arquitectura orgánica.

FILARMÓNICA DE BERLÍN

CORTE-BOCETOS

Principales OBRAS de Scharoun

La casa 33 en la urbanización Weibenhof, en Stuttgart,

La casa consiste en una de las soluciones de vivienda más pequeñas de toda la exposición. Se le dio un uso y atención muy particular a la escala y a las proporciones La unidad interior se basa en la creación de espacios claramente diferenciados que se corresponden con las funciones vitales de los usuarios. La distribución de la casa juega con un eje principal que funciona como una línea invisible en el espacio

Sharoun consigue con éxito la diferenciación de espacios, especialmente la cocina, concebida como un espacio de convivencia.

presentó además una segunda salida en paralelo al lado del eje, un cuarto de planchado, y realizó la distribución de despensa y cocina a partir de armarios dispuestos en bloques

http://historia1-weissenhof.blogspot.com/2011/02/casa-33-el-arquitecto-hansscharoun-fue.html

Casa de madera portátil, Hans

Scharoun

La casa de madera portátil ofrecía y la resolución de problemas constructivos con prefabricación sencilla, montable entre dos hombres y no más de dos días y su relación espacial. La casa para la familia media se organizaba en tres zonas: trabajo, vida y dormitorio. La zona de vida posee una altura mayor que lo distingue del resto y conecta la zona de trabajo y los dormitorios, colocándose en extremos opuestos.

https://proyectos4etsa.wordpress.com/2012/06/19/casade-madera-portatil-hans-scharoun/

Isométria y planos

Las variaciones en la planta y en la forma de construir dan un nuevo significado a la utilización de la madera como material de construcción. Aquí la madera no se utiliza por su "larga tradición" o por sus especiales características estéticas, sino más bien por su capacidad para permitir su cambio, desplazamiento, y remodelación.

https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_de_madera_transportable_para_ la_exposici%C3%B3n_Gugali#/media/File:Scharoun.CasaTransportable Madera.Planos1.jpg

Biblioteca Nacional de Berlín

situado en Potsdamer Strasse 33 de Berlín, es una obra de Hans Scharoun y Edgar Wisniewski construida entre 1967 y 1978. Las salas de lectura y otros anexos fueron planteados hacia el espacio abierto del Foro. Las salas de lectura toman la forma cúbica de la Nationalgalerie de Mies, mientras que las terrazas de la residencia del visitante responde a la forma del Forum.

En el interior, Scharoun crea un paisaje espacial bastante singular que se relaciona con las personas que usan la biblioteca, mientras que a su vez satisface todos los requerimientos funcionales.

https://www.urbipedia.org/hoja/Biblioteca_Nacional_de_Berl%C3% ADn

Planos y elevación

Planta baja

Planta primera

Planta tercera

Planta segunda

El Teatro municipal

de Wolfsburgo.

situado en Am Kliversberg y construido entre 1965 y 1973, es una obra de Hans Scharoun que fue completada por Peter Fritz Hofmeister. El teatro se enmarca teniendo como telón de fondo una colina boscosa y en su primer plano se sitúa una suave ladera verde.

Plantas y elevaciones

Sobresaliendo se sitúa la masa gris cristalina del auditorio. La forma exterior angular de la masa del edificio expresa la división entre el escenario y el auditorio. Los lados contienen ángulos alternos obtusos y agudos, que expresan claramente el volumen interno, efecto que se refuerza por el juego de luces y sombras a

través de la fachada.

https://www.urbipedia.org/hoja/Teatro_Municipal_de_Wolfsburgo

Museo Marítimo Alemán

situado en Hans-Scharoun-Platz 1, Bremerhaven, es una obra realizada entre 1970 y 1975 con proyecto de Hans Scharoun que fue completada por P. Fromlowitz y H. Bohnsack. La variedad inherente en el diseño, que se expresa en la estructura y forma del edificio, también refleja el carácter esencial de su entorno natural y cultural.

https://www.urbipedia.org/hoja/Museo_Mar%C3%ADtimo_Alem%C3%A1n

Planta baja

Planta primera

Planta segunda

This article is from: