9 minute read

AUDITORÍA CAJA Y BANCOS, ZONA FUBTOLÍSTICA S.A

AUDITORÍA CAJA Y BANCOS, ZONA FUBTOLÍSTICA S.A.

Advertisement

Guatemala, 30 de enero de 2018

Señores

Asamblea General de Accionistas

Zona Futbolística, S.A.

Guatemala.

Le informamos que hemos finalizado la auditoría al rubro de caja y bancos, por el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 de la empresa Zona Futbolística S.A.

La finalidad del examen es mantener una adecuada protección del rubro de caja y bancos. Este rubro es responsabilidad de la administración de la empresa, por lo que expresamos la opinión sobre errores e irregularidades importantes.

Derivado de nuestro examen, presentamos el siguiente informe con las deficiencias observadas, así como las recomendaciones para su análisis y consideración; mejor desempeño de los mismos, para el resguardo de los activos propiedad de la empresa.

A continuación, se detallan los siguientes faltantes y deficiencias detectadas durante la realización de la auditoría

Se realizó arqueos de caja general y caja chica al 31 de diciembre de 2017, encontrando saldos faltantes por los valores de Q. 5,612.00 a cargo de Julio Duarte cajero general y Q.1,575.00 a cargo de Elmer Cifuentes, Auxiliar contable.

Causa: Falta de arqueos periódicos para corroborar los saldos contables el área de caja y bancos.

Efecto: Riesgo de malversación de fondos asignados a empleados para la administración de caja y bancos.

Recomendación: Implementación de manual de procedimientos para establecer las responsabilidades por puesto de trabajo para el cumplimiento de los arqueos periódicos.

Se realizó conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, verificando los movimientos de las cuentas monetarias y de ahorro que posee la empresa encontrando los siguientes ajustes:

 Cheques prescritos en poder de contabilidad por falta de cobro de parte de proveedores según se detalla a continuación:

o Banco Industrial: cheque No. 188 emitido el 26-5-17 por valor Q.4.500.00

o Banco G&T: cheque No.365 emito el 30-4-17 por valor de Q.3,850.00

 Cheque rechazado en la cuenta de Banrural No. 1147 por valor de Q.4,200.00 por falta de fondos de Cliente.

 Falta de registro contable de intereses producto por valor de Q.17,685.43 en la cuenta de ahorro de Banco Industrial.

Causa: Falta de conciliaciones bancarias para corroborar los saldos contables y bancarios.

Efecto: Mala administración de las cuentas bancarias de la empresa, por falta de procedimientos en el rubro de caja y bancos.

Recomendación: Implementación de manual de procedimientos para establecer la realización de conciliaciones bancarias.

Se observó deficiencias en el control interno en los centros de servicio, debido a la acumulación de efectivo semanal y utilizan efectivo para gastos emergentes.

Causa: Se realiza cuadre semanal para realizar el depósito bancario y se autoriza gastos menos del efectivo por los servicios prestados de alquileres de canchas.

Efecto: Jineteo, robo o asalto de los ingresos en los centros de servicio por falta de realizar depósitos diarios. Así como inconsistencia en el reporte de servicios prestados contra depósitos bancarios.

Recomendación: Implementar políticas para realizar los depósitos al día siguiente en forma íntegra.

Atentamente,

Anlly Vanessa Diaz Jerez

Chiyal

Socio de EDYV & Asociados Asociados

Sandra Yojana Chiroy

Gerente EDYV &

Luis Enrique Cosigua Meletz Sohom Tax

Supervisor EDYV & Asociados Asociados

Danilo Heraldo Venturo

Auxiliar Auditoria EDYV &

HALLAZGOS

Hallazgo #1

Falta de Control Interno PT

Hecho por D.H.S. T

Revisado

por L.E.C. M. Fech

a

Fech

a 05-04-22

06-04-22

Condición

Al Evaluar el Reglamento el rubro de caja y bancos de pudo identificar que existen varios desfases en la cuenta, esto conlleva deficiencias y riesgos que pueden afectar a la empresa en sus procesos.

Causa

Falta de atención y control de parte de jefes superiores, para cumplir adecuadamente con las atribuciones del encargado o del cajero general de la cuenta de caja y bancos

Efecto

Al no contar con un control interno sobre el rubro de caja y bancos no se puede comprobar la eficiencia y liquides con a que se cuenta en la empresa

Recomendación

Realizar los registros las transacciones efectivas diariamente y realizar los depósitos correspondientes al día, sin dejar que se acumule demasiado efectivo en caja, además de contar y recontar la cantidad a depositar según las políticas de la empresa.

Hallazgo #2

Faltante de Caja General PT

Hecho por D.H.S. T.

Revisado

por L.E.C. M. Fech

a

Fech

a 05-04-22

06-04-22

Condición

Se detectó un faltante de caja general por un valor de Q. 5,612.00, de lo cual no se tuvo ningún tipo de justificación sustentable, dicha diferencia corresponde al encargado de área Julio Duarte Cajero General.

Causa

No se tienen establecido a que periodo se deben realizar arqueo de caja general por falta de manual de procesos de caja general

Efecto

Mala gestión de recursos de la empresa y descuadres en los arqueos de caja general, saldos no conciliados entre libros y los estados de cuenta

Recomendación

Es necesario que la administración realice arqueos sorpresivos al menos 3 veces durante al año, para evaluar el estatus de los fondos, adicional divulgar a los responsables la política aplicable para el manejó de dichos fondos. También se sugiere a la administración que registren como deudores responsables hasta que den con el origen del faltante.

PT

Hallazgo #3

FALTANTE DE CAJA CHICA Hecho por S.Y.C. C

Revisado

por L.E.C. M. Fech

a

Fech

a 05-04-22

06-04-22

Condición

Se realizó arqueo de caja chica al Auxiliar Contable al 31 de diciembre de 2017, encontrando saldo faltante por el valor Q.1,575.00 a cargo de Elmer Cifuentes, Auxiliar Contable.

Causa

Por falta de arqueos frecuentes para concordar los saldos contables del área de caja chica.

Efecto

Descuido y malversación de fondos asignados a empleados para la

administración de caja chica.

Conclusión

En el área de Caja y Chica el incumplimiento se considera que falta de control interno y falta responsabilidad del personal para ejercer con calidad y eficiencia sus actividades.

Recomendación

Aplicar la NIA 315 - Identificación y Valoración de los Riesgos de Incorrección Material Mediante El Conocimiento De La Entidad y de su Entorno sobre la política de control interno:

Que cada cierto tiempo y de manera sorpresiva se deben hacer arqueos, se debe practicar por una persona autorizada de la entidad en lo referente a los fondos de la caja chica.

Casa cierto tiempo realizar la revisión de los comprobantes de egresos y el efectivo sea igual al total del fondo asignado a la caja chica.

Se sugiere al personal autorizado que realice el cobro a los responsables hasta que den con el origen del faltante.

Con el objetivo de comprobar la eficiencia y el correcto uso que se está haciendo de este dinero, por parte de la persona responsable.

PT

Hecho por S.Y.C. C. Fech

a 05-04-22

Revisado

por L.E.C. M. Fech

a 06-04-22

Hallazgo #4

DEFICIENCIAS EN EL MANEJO DE FONDOS DE CAJA CHICA (DOCUMENTOS DE RESPALDO)

Condición

Al efectuar el análisis de la documentación de soporte que ampara los gastos realizados y pagados con la caja chica, se pudo establecer que no existe evidencia documental de la persona que solicita el bien o servicio, en la verificación de existencia factura correspondiente no está razonada.

Causa

La persona encargada de caja chica, no solicita que presenten la documentación suficiente y con la debida autorización del funcionario competente, para amparar las erogaciones.

Efecto

Falta de transparencia en las compras efectuada por medio de efectivo de caja chica.

Conclusión

En el área de Caja y Chica el incumplimiento sobre el manejo de fondo de caja chica sobre los documentos de respaldo, se considera deficiencia en sus actividades del responsable.

Recomendación

Se deberá instruir al encargado de caja chica de forma inmediata que cumplan con la presentación de la documentación de soporte necesaria que ampare el gasto, previo a solicitar el respectivo pago, para garantizar la generación de información confiable y facilitar la evaluación de la eficiencia, eficacia y economía de la administración de la entidad.

Hallazgo #5 Faltante de Caja PT

Hecho por A.V.D. J

Revisado

por L.E.C. M. Fech

a

Fech

a 05-04-22

06-04-22

Condición

Al evaluar el área de receptoría realizamos un arqueo de caja al encargado y detectamos que tenía saldos diferentes que no estaban cuadrado por lo que tiene un faltante de Q.1575.

Causa

Esta situación es presentada debido a controles internos mínimos y la baja importancia que le prestan de parte del cajero general

Efecto

Debido a los pocos controles internos de la información en el área de caja, llega a ser muy riesgosa, no confiable y no amplia, que el margen de riesgos de auditoria por la probable manipulación de información dentro de la empresa sea alto.

Recomendación

Realizar arqueos de caja a cada trimestre para ir comprobando los saldos de cada cajero, tener más control con los procesos internos y con el efectivo.

Comentario:

Basado en la Nía 240, 315 y 330 es un riesgo inherente que la entidad no cuenta con procesos dentro del área de caja, por lo que la información que se obtiene no es verídica porque tiene totalidades que no están cuadradas, por lo que es necesario establecer políticas o procesos que dicten como se deben de tener la información de efectivo.

PT

Hecho por A.V.D.J Fecha 19-03-22

Revisado por Fecha

Hallazgo #6

FALTA DE REGISTRO CONTABLE

Condición

En la realización de las conciliaciones bancarias, se observó la falta de registro contable de los intereses producto por valor de Q.17,685.43 en la cuenta de ahorro de Banco Industrial

Causa

Falta a los procedimientos y políticas de conciliaciones bancarias durante el período establecido.

Efecto

Mala administración de las cuentas bancarias de la empresa, por falta de procedimientos en el rubro de caja y bancos

Recomendaciones

Implementación de manual de procedimientos para establecer realización de conciliaciones bancarias.

PT

Hecho por A.V.D.J Fecha 19-03-22

Revisado por Fecha

Hallazgo #7

CHQUES VENCIDOS

Condición

En la realización de las conciliaciones bancarias, se observaron los cheques No. 188 emitido el 26-05-2017 por valor de Q. 4,500.00 y cheque No. 365 emitido el 30-04-2017 por valor de Q.3,580.00

Causa

Falta a los procedimientos y políticas de conciliaciones bancarias durante el período establecido para corroborar los saldos contables y bancarios.

Efecto

Mala administración de las cuentas bancarias de la empresa, por falta de procedimientos en de rubro de caja y bancos.

Recomendaciones

Implementación de manual de procedimientos para establecer la realización de conciliaciones bancarias.

This article is from: