6 minute read

Banderas y Banderines de la Unidad Educativa Reseña Histórica del Plantel................................... ¡Error! Marcador no definido. Misión, Visión y Politica de Calidad……………………………………………………

BANDERAS Y BANDERINES DE LA UNIDAD EDUCATIVA

Advertisement

RESEÑA HISTÓRICA DEL PLANTEL

El Ejército Ecuatoriano puso en marcha un proyecto educativo atrayente, la creación de los Colegios Militares en distintas e importantes regiones del Ecuador; entre ellos nació en Cuenca en la Parroquia Ricaurte, el Glorioso Colegio Militar Nº4 “Abdón Calderón”

En un marco de civismo y solemnidad inició su insigne tarea educativa en el Austro del País el Colegio Militar de Bachillerato en Humanidades Modernas “Abdón Calderón” mediante Acuerdo Ministerial de la Orden General Nro. 140 de la Comandancia General del Ejército dado en Quito el 22 de julio del año 1992 suscrita en ese entonces por el Ministro de Defensa Nacional General José Gallardo Román y ratificada por el Comandante General de Ejército GRAD Carlos Magno Andrade, asignándolo como Colegio Militar de Bachillerato en Humanidades Modernas y ratificado por el Ministerio de Educación y Cultura mediante resolución Nro. 608 del 29 de julio de 1992.

A sus inicios estuvo conformado por 2 Señores Oficiales, el Sr. Mayor de E.M. Aquiles Jimbo Córdova como Rector y el Capitán de Infantería Arturo Dávila, su planta docente se estableció con 8 profesionales en educación, 7 empleados administrativos y 120 cadetes que fueron distribuidos en 4 paralelos.

El 14 de Octubre de 1992 con la presencia del alto mando militar integrado por el Señor Ministro de Defensa Nacional General José Gallardo Román, el Subsecretario de Defensa Nacional, General Miguel Iturralde, el Comandante General del Ejército, General Carlomagno Andrade, el Comandante de la I División de Ejército “Tarqui” General Juan Méndez Moreno y el Director de Educación Militar del Ejército, General Marcelo Bonilla, autoridades civiles de la ciudad y de la provincia se realizó con solemnidad la ceremonia de inauguración oficial de este establecimiento educativo militar, siendo el 15 de octubre de 1992, el día que se iniciaron las clases con 120 cadetes varones que luego de una minuciosa selección ingresaron al primer curso de colegio.

Para el Periodo Lectivo 1993 -1994 mediante invitación pública por la prensa se abrió la oportunidad para que el personal femenino ingrese a la institución, convirtiéndose en un plantel mixto dando la oportunidad para que también las mujeres puedan ingresar en calidad de cadetes a este establecimiento educativo y pasar a formar parte activa de este loable plantel militar.

En el año de 1996 fue declarado como “Experimental” por el Ministerio de Educación del Azuay y un año más tarde la Secretaria de Educación y Cultura del Austro determina que lleve el título de Unidad Educativa Militar Experimental “Abdón Calderón” ofreciendo a los niños y jóvenes de la población del Azuay y Cañar educación en los niveles: Pre básica, Básica y Bachillerato en las especialidades de Físico Matemático, Ciencias Sociales, Químico Biólogo e Informática.

Durante su trayectoria educativa el COMIL Nº4 fue incrementando su personal de Cadetes de manera paulatina para el año 2.000 contó con un promedio de 950 estudiantes y en el año 2004 llegó a superar los 1.250 Cadetes.

En el mes de Julio del año 2005 bajo la Dirección del Sr. Tcrn. de C.S.M Gustavo Carrera Noboa y gracias al trabajo y capacitación del Personal Docente y Administrativo, recibe la recomendación por parte de la Certificadora SGS (Société Générale de Surveillance) de la firma de calidad UKAS Reino Unido, la aprobación para obtener la Certificación de Calidad ISO 9001-2000 en Educación, siendo un 24 de Agosto del mismo año donde formalmente en la ciudad de Quito se le otorga al Plantel este honroso mérito educativo, convirtiéndose en el primer Colegio Militar del País en recibir una Certificación de Calidad lo que marcó un precedente en la historia educativa de los 14 Colegios Militares que existían en el País, redundando positivamente en el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de niños y jóvenes del Austro. En el año 2013 frente a los cambios políticos y a las transiciones educativas propuestas por el gobierno del Presidente Rafael Correa, este plantel educativo junto al resto de Colegios Militares del País son declarados “Fiscales” convirtiéndose en instituciones educativas públicas y sufriendo una marcada perdida en el ámbito de disciplina militar.

Para el año 2015 luego de un análisis minucioso por parte del Ministerio de Educación y el Ministerio de Defensa Nacional regentado por el Dr. Fernando Cordero y en vista de la dificultad económica que generaba el mantenimiento de las instalaciones de los 14 Colegios Militares a nivel nacional reciben la denominación de “Fiscomisionales” y para inicios del año 2016 junto a los Colegios Nº1 “Eloy Alfaro” de la Ciudad de Quito y Nº3 “Héroes del 41” de Machala es declarado como Establecimiento Educativo “Emblemático” y seleccionado por el Ministerio de Defensa Nacional como uno de los 3 planteles educativos que actualmente continúan trabajando con administración militar en la Fuerza Terrestre a nivel nacional, volviendo a retomar su dirección y disciplina militar.

En la actualidad esta institución educativa cuenta con 1.245 estudiantes distribuidos en los niveles de Educación Inicial, Básica Elemental, Básica Superior y Bachillerato en Ciencias Generales y arribó ya a sus primeros 28 años de labor educativa en el Austro Ecuatoriano.

MISIÓN, VISIÓN Y POLÍTICA DE CALIDAD DEL PLANTEL

MISIÓN

Impartir una educación integral e inclusiva a la niñez y a la juventud, para enfrentar un mundo cambiante, como bachilleres en ciencias de carácter general, en calidad de ciudadanos universales, capaces de indagar, pensar, reflexionar y comunicarse en una forma abierta y equilibrada, reconociendo otros puntos de vista, audaces y solidarios, que contribuyan al desarrollo de la sociedad, a través de un modelo social constructivista, enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad, que contribuya a crear un mundo mejor y más pacífico.

VISIÓN

“Al 2021 seremos una institución educativa líder en el país, semillero de personas con mentalidad internacional, responsable, profundamente comprometida con la Patria y su identidad militar, fomentando el entendimiento y respeto intercultural como el medio hacia el cambio social, basada en la práctica constante de valores y dando prioridad a un aprendizaje encaminado hacia la excelencia educativa”.

POLITICA DE CALIDAD

Brindar un servicio de calidad basado en una educación integral, involucrando a toda la Comunidad Educativa, buscando satisfacer las necesidades de una educación competente y productiva para modificar positivamente el entorno natural y social con el mejoramiento continuo de los procesos, del personal y de los recursos con una Certificación de Calidad.

This article is from: