
7 minute read
Las plataformas e learning
from REVISTA
Las plataformas e-learning Es un espacio virtual orientado a facilitar la experiencia del aprendizaje a distancia, tanto para instituciones educativas como para empresas. Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
¿Qué nos ofrece e –learning?
Advertisement
Creación de aulas virtuales Permite la evaluación Interacción –trabajo colaborativo Actualización constante Rompe barreras espacio –temporales Variedad de recursos Ahorro de costos
Autonomía en el aprendizaje Comunicación
¿Qué NO es e –learning?
No hay contacto con el tutor No existe aprendizaje colaborativo No hay una metodología didáctica No se adapta a las necesidades de los estudiantes No hay aprendizaje
Estos sistemas de gestión de contenidos de aprendizaje son un espacio virtual en el cual puedes llevar una gestión administrativa, impartir tu contenido, mantener una comunicación con los alumnos y evaluarlos. Básicamente, te ayudan a hacer un campus virtual para la formación online, apoyo a la clase presencial y/o semi-presencial. A continuación, algunas plataformas:
Plataforma e-learning Moodle

Es uno del software libre más populares. Surge como resultado del esfuerzo colaborativo de un equipo de desarrolladores que escribieron este software de código abierto. Moodle es una plataforma sumamente flexible en la que, gracias a extensiones, módulos y temas, puedes crear un entorno a tu medida.
Plataforma Edmodo
Edmodo es una plataforma gratuita que funciona de forma similar a la red social Facebook, por lo que tus estudiantes se les hará muy fácil de usar. Plataforma e-learning Chamilo
Chamilo LMS o Chamilo Learning Management System es un software que permite crear un campus virtual para la impartición de formación online o semi-presencial. Se distribuye bajo licencia GNU/GPLv3+ y su proceso de desarrollo es público. Todos los productos software de Chamilo son enteramente gratuitos, libres, completos y están listos para ser usados en producción sin requerir servicios de pago.” Según dice en la web oficial de Chamilo Actualmente existen 2 versiones LMS y LCMS. WordPress + Plugin LMS

Si ya tienes un blog, usar WordPress y agregar un plugin de LMS puede ser la opción más adecuada. WordPress no es una plataforma de formación, pero se puede convertir añadiendo funcionalidades mediante el uso de plugins como Learn Dash o Sensei. Ten en cuenta que a comparación de una plataforma las funcionalidades serán menores.
Plataforma e-learning Caroline
El nombre de este Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje proviene de la abreviatura Class Room on Line. Es una de las plataformas e-learning más antiguas. En el 2007 recibió el Premio de la UNESCO –Rey Hamad Bin Isa AlKhalifa para la Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación. Esta es un software libre que no requiere de habilidades especiales para hacer las clases. Su gestión es bastante simple e intuitiva. Una de sus ventajas es que ofrece varias herramientas para el aprendizaje colaborativo. Plataforma e-learning Atutor
Esta plataforma e-learning surge de la necesidad de llevar educación a personas con discapacidades esto hace que tanto generar como ofrecer cursos aquí sea sencillo. Al igual que Caroline, Moodle y Chamilo es un software de código abierto. Una de las desventajas es que su poca información está solo en inglés.

Concepto y características de las redes sociales
Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información.

Muchas personas creen que las redes sociales y social media son lo mismo y que los términos se pueden utilizar como sinónimos, pero no es cierto. Social media es el uso de tecnologías para hacer interactivo el diálogo entre personas, mientras que red social es una estructura social formada por personas que comparten intereses similares
ORIGEN
La década del noventa se caracterizó por la aparición de la web (www), tecnología que facilitó el acceso de un gran número de personas a Internet. Las redes sociales tienen su origen en la segunda mitad de los noventa y se fueron desarrollando desde ese entonces hasta la actualidad.
Classmates es considerada la primera red social. Fue creada en 1995 por el estadounidense Randy Conrads. Esta red social
buscaba conectar de manera virtual a ex compañeros de colegio y universidad. Como el proyecto fue exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes cuyo fin era reunir amigos y conocidos.
TIPOS DE REDES SOCIALES
•Redes sociales horizontales o genéricas. Son aquellas que no poseen una temática determinada, sino que apuntan a todo tipo de usuarios. Estas redes funcionan como medios de comunicación, información o entretenimiento. Son muy numerosas y populares, por ejemplo: Facebook o Twitter.

•Redes sociales verticales. Son aquellas redes sociales que relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes. Por ejemplo: Flickr, red social cuya temática es la fotografía
CARACTERÍSTICAS DE REDES SOCIALES

Están formadas por una comunidad virtual: son comunidades masivas que se extienden a lo largo del planeta. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella.
•Pueden ser utilizadas desde computadoras, dispositivos móviles. tableta o
•Son de acceso gratuito, aunque muchas de ellas ofrecen mayores funcionalidades a cambio de un pago mensual o anual.
•Brindan información en tiempo real. •Permiten a cada usuario crear un perfil dentro de la red.
Las redes sociales como recursos de aprendizaje. Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Se requiere la modificación de los roles de profesores y estudiantes, lo que implica la adaptación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyan la Web y sus diversas herramientas, como parte trascendente en las prácticas educativas. Las redes sociales se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. La incorporación de aplicaciones en procesos formativos implica añadir nuevos estilos de comunicación, roles, formas de intervención, escenarios y un abanico amplio de actividades, que, a

su vez, requieren cumplir una serie de desafíos educativos; por lo tanto, es necesario que las escuelas asuman los retos que estas herramientas representan dentro de planteamientos integradores, que busquen crear mejores espacios educativos para el intercambio y la actividad formativa, y aprovechen el potencial en red Las herramientas de la Web pueden ser aprovechadas con una ventaja competitiva para trabajar en forma colaborativa, ya que son plataformas gratuitas y accesibles, que favorecen la motivación y el interés de los estudiantes al momento de buscar estrategias que beneficien su aprendizaje.

El uso de las redes sociales ha facilitado la comunicación y el aprendizaje colaborativo y ha introducido nuevas formas de trabajo entre los actores de los procesos de formación.
Los profesores pueden difundir entre ellos diferentes recursos educativos, ideas, incluso materiales.

• Facilitan la tarea de enseñar y aprender, ya que ambas partes cuentan con más recursos a los que acceder y permite a los estudiantes resolver sus dudas de una forma más fácil y rápida. • Es un recurso que aumenta el desarrollo de las habilidades comunicativas y que puede usarse como estrategia de aprendizaje por parte del alumnado. • Fomenta el trabajo colaborativo. El papel del docente en el uso de las redes sociales para el aprendizaje • Participa en el proceso de generar conocimientos junto con el estudiante de forma construida y compartida. • Ayudar al estudiante a desarrollar talentos y competencias utilizando nuevos esquemas de enseñanza, lo cual lo convierte en un guía del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Legitimar su posición en el aula como guía, tutor y mediador en el aprendizaje. • Se comprometa a desarrollar habilidades y competencias que le permitan llevar a cabo su labor, siempre dispuesto al cambio y de acuerdo con lo que expresa Artero (2011): "No anclarse en métodos/sistemas hoy ya caducos ante el avance informativo, comunicativo e interaccionar que ofrece la Red y, más aún, las redes sociales".
El estudiante
El eje central del proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario que desarrolle conocimientos ligados a la posibilidad de acceder a las fuentes de información soportadas por tecnologías y que, además, muestre competencias tecnológicas que le permitan consumir, usar y producir más información. • Los estudiantes en el contexto de las redes sociales requieren desarrollar habilidades como el encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información. • Torres (2004) considera que las estrategias de aprendizaje son procedimientos que los aprendices emplean de

modo consciente, controlado e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas; esto propicia la formación de comunidades de aprendizaje en las que los alumnos investigan los contenidos temáticos, así como información de interés personal, y se convierten en líderes y responsables de su aprendizaje.
