
4 minute read
qUé sonido Hacen los zorros?
from RevistaLuar_Piloto
by Luis_Rosero
Revista LUAR ¿Qué sonido hacen los zorros?
Los zorros tienen más de 20 sonidos para cada ocasión y estos los ayudan a comunicarse entre ellos. Además, cada uno tiene un tono específico que los diferencia de los demás. Su sonido más característico parece una risa aguda, malvada y astuta, como si se estuviera burlando de alguien y, de hecho, los zorros también son muy juguetones e inteligentes.
Advertisement
Ahora bien, en las mitologías asiáticas los zorros también tienen sonidos diferentes o, más bien, se perciben de maneras diferentes en cada país del oriente del continente. En general, en los tres países de los que se va a hablar, este animal es un espíritu o una deidad que tiene poderes mágicos. Sin embargo, en China y en Corea son entes malvados y de mala suerte y en Japón son seres bondadosos que ayudan a los dioses.
miToloGía cHina
En primer lugar, en la mitología china, los zorros de nueve colas o Huli jing en chino, se introducen en la cultura como criaturas astutas e inteligentes, pero, a la vez, como una figura de ruina y desgracia muy temida por los hombres, ya que, la mayoría de las veces que se personifican, lo hacen de manera femenina. Esto con el fin de seducir y engañar a los humanos, para quitarles su corazón,visto que, según la leyenda, el zorro debe cumplir un ritual de comer diez corazones humanos cada 100 años para que le crezca una nueva cola y aumente su fuerza vital. De esta manera, podrá adquirir su forma humana y quedarse en el mundo de los humanos robando el espíritu de las personas.
Por otra parte, estos espíritus se ven ligados a la parte seductora de la mujer, debido a que se dirigían a los hombres de manera carnal para tener una transfusión más directa con la fuente vitalicia de la víctima, logrando un nivel de vida más prominente. Esto va ligado al famoso “Yin y Yang” de manera que el zorro (yin) busca a su opuesto (yang) para recoger la totalidad de la fuerza vital. Cabe añadir que el término “yin” está relacionado con lo femenino y “yang” con lo masculino y estas criaturas, como se ven de manera femenina, siempre atrapan a los hombres.
miToloGía coreana
La historia de los Kumihos en Corea es muy parecida a la leyenda china, puesto que son principalmente espíritus malignos que incorporan la figura de una mujer para engañar a los humanos.
La diferencia está en que los zorros de la mitología coreana son criaturas menores que se comen a los hombres para ascender a los cielos y, si se quieren quedar viviendo como humanos en la tierra, tendrán que consumir su hígado para alejar la naturaleza animal de sí mismos. El Kumiho tiene un objeto que lo ayuda a cumplir su propósito que se llama yeowoo guseult (mármol de zorro) es una piedra que envía a la boca de las personas y después la devuelve a la propia con la lengua; prácticamente el zorro los engaña con un beso, pero en realidad les roba su energía. No obstante, si algún humano llega a tragar el yeowoo guseult y ve “el cielo, la tierra y la gente” podría obtener conocimiento sobrenatural o quedarse con alguna habilidad mágica.

miToloGía jaPonesa
Por último, como ya se mencionó antes, en la mitología japonesa los kitsunes son reconocidos por ser criaturas buenas que se relacionan con la deidad “Inari”, dios de la fertilidad y el arroz, quien los utiliza para proteger los bosques y santuarios.
Al igual que en las otras mitologías, se describen como animales astutos y vivaz los cuales usan su intelecto para hacer travesuras. Además, tiene habilidades mágicas que aumentan al pasar de los años y con la adquisición de conocimientos; entre más edad y conocimientos, aumenta su número de colas. Siendo el kitsune de nueve colas, o Kyūbi no kitsune, el más poderoso y sabio. Estas facultades incluyen escuchar y ver cualquier cosa que suceda en el mundo, logrando que las personas busquen su consejo constantemente. Cuando obtiene las nueve colas, su pelaje se vuelve de un brillante blanco o dorado. En la literatura japonesa se pueden ver diferentes tipos de zorros con diferentes facultades y vistos de manera diferente. El kitsune-bi o zorros de fuego, el cual es capaz de manipular el elemento a su favor; el kitsune zenko tiene el poder de alejar cualquier tipo de mal y se dice que son guardianes espirituales y amables; el kitsune yako es menos tranquilo, más salvaje, juguetón y travieso y, a pesar de que siguen siendo guardianes del dios Inari, en ocasiones los relacionan ser malvado por sus travesuras; por último, el kitsune ninko es el zorro invisible que solo se hace notar cuando posee a alguna persona.
También existe el demonio zorro que generalmente es malvado o actúa con amabilidad cuando le beneficia, como se puede ver en el famoso anime y manga “Naruto”; el Kyūbi no kitsune fue encerrado dentro del protagonista, Naruto Uzumaki, después de haber atacado a la aldea de la hoja.

En síntesis, pudimos ver que los zorros tienen sonidos diferentes y representativos en cada cultura. En China y Corea tienen un sonido audaz y malvado y en Japón un sonido bondadoso y amigable. Pero, para ti, ¿Qué sonido hacen los zorros?