
10 minute read
LUCHA GRECORROMANA
from DEPORTES DE COMBATE
by Luis Medina
LUCHA GRECORROMANA
El objetivo de este deporte es derrotar al rival sin el uso de golpes, haciendo caer al contrincante al suelo manteniendo los dos hombros fijos sobre el tapiz o ganar por puntuación.
Advertisement

Se necesita de mucho esfuerzo físico por lo que se lleva un control médico de los atletas a los cuales se les realiza estudios cario-respiratorios, ecocardiografía, electrocardiografía, entre otros.


Las luchas se llevan a cabo sobre un tapiz cuadrado de 12x12 metros. La superficie de combate es un circulo de 9 metros de diámetro dividido en dos zonas, de color amarillos la zona central de lucha que es un circulo de 7 metros de diámetro, y la zona de pasividad, corona exterior a la zona central de 1 m de ancho y color rojo; la superficie de protección es el área comprendida entre la superficie de combate y el límite del tapiz. 54
El cuerpo arbitral está compuesto por 3 jueces. Un arbitro puntúa el combate en el interior del tapiz, un arbitro en el exterior sentado en una silla observando y puntuando. Y el jefe de tapiz que se encuentra en la mesa principal, quien coordina las decisiones tomadas por los otros dos árbitros.

Los participantes deben usar una vestimenta llamada maillot de una sola pieza, el color puede variar entre rojo o azul y botas sin tacón u objetos metálicos que rodeen los tobillos.


Existen algunas técnicas que están prohibidas como el agarrar al adversario por debajo de las caderas o apretarlo con las piernas, todo tipo de golpes, técnicas contra la columna vertebral, piquetes en los ojos, mordidas, entre otros.

LUCHA LIBRE PROFESIONAL

Se originó en los carnavales del siglo XIX con demostraciones de fuerza física. Anteriormente se creía que eran encuentros reales, pero fue en el año de 1990 cuando World Wretling Federation empezó a describir los eventos como entretenimiento deportivo, al igual que el cambio de nombre a World Wretling Entertaiment.

Es una modalidad de disciplinas combinadas dando un espectáculo deportivo creado por los luchadores con combates de cuerpo a cuerpo con técnicas de agarre, acrobacias aéreas y distintos estilos de artes marciales.



Hay distintas formas de ganar: Por sumisión, Pinfall (uno de los luchadores coloca los hombros de su oponente en la lona manteniéndolo en esa posición mientras el árbitro golpea la lona tres veces), Coun-out (cuando un luchador permanece más de 10 segundos fuera del ring), Descalificación (golpear al oponente con objeto externo, movimientos ilegales, quitarle la máscara al oponente o un atacar en los ojos.




Otros estilos de lucha libre pueden ser la Lucha Libre Mexicana o la Lucha Libre Japonesa.
TAEKWONDO



Un arte marcial muy dinámica originaria de Corea la cual implementa técnicas de piernas, patadas y espejismo de habilidades con los pies. Lo cual la destaca por su rapidez y precisión.

En este deporte se ejecutan diversas técnicas de defensa y ataque las cuales se pueden clasificar en: Sogui, son las posiciones al momento de ejecutar alguna técnica. Chagui, son técnicas de patadas que generalmente atacan el torso o la cabeza del contrincante. Chigui y Chumok, técnicas de mano abierta y puño. Maki, técnicas de bloqueo y defensa que van a la altura y dirección del ataque del que se desea defender. 58
El estilo WTF es actualmente modalidad olímpica que se realiza con casco, peto protector en el torso, bucal, espinilleras, y protector genital. Los ataques de puño por encima del cuello y patadas bajas a las piernas están totalmente prohibidos.

Los encuentros se dividen en tres asaltos con 1 minuto de descanso entre ellos. El ganador es quien haya sumado mas cantidad de puntos tras las tres rondas. Los puntos son sumados según los diferentes ataques y técnicas ejecutadas.


En las normas de vestimenta los practicantes deben usar un traje de practica llamado Dobok que está compuesto por una chaqueta cerrada con cuello V y un pantalón, el cinturón que indica el grado o nivel del practicante.

DEPORTES DE COMBATE ANTIGUOS


BOXEO ANTIGUO

A base de pruebas arqueologías fue descubierto este deporte de la Antigua Gracia lo que lo hace difícil de reconstruir de manera exacta y detallada.

Aproximadamente 500 a. C., los participantes eran entrenados golpeando un saco con las manos cubiertas con hinmantes, eran tiras de piel de vaca con 3 metros de largo por lo que luego procedían a enrollarlas en sus manos dejando los dedos libres, en ocasiones también cubrían sus muñecas y el pecho de la misma forma. 100 años después se introdujo los sphairai, una protección similar a los hinmantes pero con la parte interior acolchada. Después se incorporó los oxys, eran cintas gruesas de cuero que protegían manos, muñecas y antebrazos con una banda de lana en el antebrazo con la función de secar el sudor.

Se dedujo que para los encuentros había diferentes categorías por peso, no había ring ni asaltos o límite de tiempo, no se podían utilizar técnicas de lucha y la victoria llegaba cuando un boxeador quedaba incapacitado o abandonaba la pelea.
PANKRATION

Era una competición de la Antigua Grecia con una combinación de boxeo griego antiguo y lucha. En el que se utilizaban técnicas de ambas disciplinas. Esta competición tenía divisiones separadas para jóvenes y adultos.

Se ejecutaban distintas técnicas de golpeo como: Golpes con las piernas, principal característica de este deporte. Patear bien y eficazmente era esencial para tener ventaja sobre el oponente. Patadas al estómago. Derribos y Lanzamientos, estos movimientos consistían en tomar a su oponente por el pie o tobillo y lanzarlo de espaldas contra el suelo.

En este deporte existían reglas las cuales penalizaban el morder, meter los dedos en los ojos, nariz o bocas del oponente. Los golpes en la cara, estrangulación, patadas bajas, dislocación de miembros eran técnicas permitidas y muy eficaces con las cuales los participantes obtenían éxito.

REFERENCIAS
ADOLFLOW. (7 de octubre de 2011). egelesta. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de Eskrima Filipina- Arnis. El Arte Guerrero de las Islas Filipinas.: https://egelesta.net/sandasanshou/2011/10/07/eskrimakali/ culturarecreacionydeporte. (2020). Lucha olímpica. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotani tos/recreaccion/lucha-olimpica deportemania. (2018). Lucha leonesa (Aluches) – la lucha más antigua de la península. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de https://deportemania.online/deportes-decontacto/lucha-leonesa/
deportesdecontacto. (2020). Boxeo – Historia, curiosidades y todo lo que no conoces…. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://deportesdecontacto.online/boxeo/ deportesdecontacto. (2020). Full Contact – Conoce su historia, Técnicas y Entrenamientos. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de https://deportesdecontacto.online/full-contact/ deportesdecontacto. (2020). Krav Magá – ¿Qué es? Historia y Entrenamientos del Servicio Secreto Israelí (Mosad). Recuperado el 2 de octubre de 2020, de https://deportesdecontacto.online/krav-maga/ ecured. (22 de enero de 2020). Judo. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://www.ecured.cu/Judo ecured. (2020). Taekkyon. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de https://www.ecured.cu/Taekkyon ecured. (2020). Taekwondo. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://www.ecured.cu/Taekwondo Eduardo. (11 de mayo de 2020). japonismo. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de Sumo, el deporte nacional

japonés: https://japonismo.com/blog/sumo-deportenacional-japones Historia, C. (12 de agosto de 2020). Origen de la esgrima –Historia y evolución. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://curiosfera-historia.com/origen-historia-de-laesgrima/ i3campus. (2 de julio de 2015). Eskrima. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de http://i3campus.co/CONTENIDOS/wikipedia/content/a/eskrim a.html
jukaikido. (25 de septiembre de 2006). Breve Historia del Jukaikido. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de http://www.jukaikido.es/2006/09/breve-historia-deljukaikido.html Martial. (26 de mayo de 2017). martialtribes. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS ARTES MARCIALES MIXTAS?: https://www.martialtribes.com/origen-artes-marcialesmixtas/

Merlo, D. R. (15 de febrero de 2019). g-se. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de Caracterización de las Artes Marciales Mixtas: https://g-se.com/caracterizacion-de-lasartes-marciales-mixtas-bp-m5c66ce8e8e69c Sifu. (27 de enero de 2020). wingtsunpalma. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de Sanda o San Shou: https://www.wingtsunpalma.com/class/sanda-o-san-shou/ SoloArtesMarciales. (12 de diciembre de 2019). REGLAMENTOS DE LAS COMPETICIONES DE SAMBO. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de https://soloartesmarciales.com/blogs/news/reglamentos-delas-competiciones-de-sambo SoloArtesMarciales. (4 de febrero de 2018). REGLAS DEL KARATE SEGÚN LA WKF. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de https://soloartesmarciales.com/blogs/news/reglasdel-karate-segun-la-wkf SoloArtesMarciales. (22 de febrero de 2019). TATAMI OFICIAL PARA COMPETICIONES DE KARATE. REGLAMENTO
Y MEDIDAS. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://soloartesmarciales.com/blogs/news/tatami-oficialpara-competiciones-de-karate-reglamento-y-medidas SoloArtesMarciales. (18 de noviembre de 2016). WKF, FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE KÁRATE: QUÉ ES, ORIGEN E HISTORIA, FUNCIÓN ACTUAL. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de https://soloartesmarciales.com/blogs/news/wkf-federacioninternacional-de-karate-que-es-origen-e-historia-funcionactual
Soto, A. d. (16 de octubre de 2015). soloartesmarciales. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de ¿QUÉ ES EL SAMBO?: https://soloartesmarciales.com/blogs/news/que-esel-sambo
Wikipedia. (22 de julio de 2019). Boxeo en la Antigua Grecia. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Boxeo_en_la_Antigua_Grecia Wikipedia. (12 de octubre de 2020). Capoeira. Recuperado el 15 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Capoeira Wikipedia. (14 de junio de 2013). Jiu-jitsu brasileño. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Jiujitsu_brasile%C3%B1o#Popularidad Wikipedia. (2 de noviembre de 2020). Krav magá. Recuperado el 3 de noviembre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Systema#:~:text=Systema%20 (en%20ruso%3A%20%D1% Wikipedia. (7 de octubre de 2020). Lucha grecorromana. Recuperado el 9 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Lucha_grecorromana#Reglam ento

Wikipedia. (5 de agosto de 200). Lucha libre profesional. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Lucha_libre_profesional#Form as_de_ganar
Wikipedia. (21 de octubre de 2020). Muay thai. Recuperado el 25 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Muay_thai Wikipedia. (26 de mayo de 2020). Pancracio. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Pancracio Wikipedia. (30 de junio de 2020). Puroresu. Recuperado el 2 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Puroresu Wikipedia. (20 de agosto de 2020). Savate. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Savate Wikipedia. (2 de agosto de 2020). Shoot wrestling. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Shoot_wrestling Wikipedia. (29 de agosto de 2020). Shootfighting. Recuperado el 3 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Shootfighting
