1 minute read

VILLA CITROHAN

Next Article
AUDITORIO NACIONAL

AUDITORIO NACIONAL

La casa Citrohan (en francés: Maison Citrohan) es un prototipo de vivienda unifamiliar diseñado por el arquitecto suizo nacionalizado francés Le Corbusier en 1920. Era una unidad de vivienda individual que se podía producir en serie y que se podía aglutinar entre varias de su clase conformando bloques de pisos. Ideada originalmente de forma teórica, Le Corbusier la puso en práctica con diversas variaciones en varias de sus realizaciones, como la villa Besnus en Vaucresson (1922), la casa Ozenfant en París (1922-1924), el pabellón de L'Esprit Nouveau para la Exposición de Artes Decorativas de 1925 en París, la colonia Cité Frugès en Pessac (1926), la casa Guiette en Amberes (1926) y la casa Citrohan de la urbanización Weißenhofsiedlung en Stuttgart (1927).

Charles-Édouard Jeanneret- Gris, más conocido a partir de la década de 19201 como Le Corbusier, fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930. Es considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna

Advertisement

This article is from: