1 minute read

Introducción

Next Article
Presupuestos

Presupuestos

Introducción

El procedimiento de intimación

Advertisement

consiste en la imposición de un mandato a fin de provocar una reacción que se materializa en la oposición de la parte a quien se impone, economizando el contradictorio.

En Venezuela, el procedimiento por intimación es uno de los seis juicios ejecutivos regulados en el Titulo II, parte primera, capítulo II,

dedicados a los que aún

siguen denominándose Procedimientos Especiales Contenciosos, regulados adjetivalmente en los Artículos 640 al 652 del Código de Procedimiento Civil. Estos tipos de procedimientos son especialísimos, en consecuencia, se debe ser muy cuidadoso al admitir este tipo de demandas, debiendo examinar el documento que contiene la obligación de pagar una suma de dinero.

Pues bien, el nuevo procedimiento permite que intimado el pago al demandado, a falta de oposición formal de éste, adquiera el decreto de intimación fuerza ejecutiva con autoridad de cosa juzgada, procediéndose más a la ejecución. Mientras según el modelo ordinario, el demandante tiene en todo caso la iniciativa del contradictorio, mediante la citación del demandado para la contestación, en el nuevo procedimientos el contradictorio resulta eventual y tendrá vigencia en tanto el demandado expresamente la provoque aduciendo su oposición y haciendo pasar así el asunto al juicio ordinario.

A continuación, se analiza

el procedimiento por intimación, desde su definición, las características, su objeto, su finalidad, los requisitos de admisibilidad, las condiciones de procedencia, la fase de instrucción, los presupuestos, hasta el caso de la aplicación del procedimiento ordinario o del breve.

This article is from: