1 minute read

EL ESPACIO DEL ARTE

Relación arte-diseño

Considerado uno de los desarrolladores más destacados de Op Art, creó una tendencia estética distintiva que abordaba los problemas ópticos. Promovió un nuevo lenguaje visual para el arte y el diseño arquitectónico, evolucionó como un artista único cuya precisión técnica fue acompañada por una conciencia científica sobre geometría y percepción.

Advertisement

El artista es conocido internacionalmente por sus esculturas reticulares y pinturas de los años sesenta en adelante, que juegan con las posiciones de los espectadores para provocar efectos ilusorios de profundidad en movimiento. Estas obras se relacionan directamente con una preocupación moderna por las relaciones entre la realidad y la percepción.

Vásárhelyi Gyózó, conocido como Victor Vasarely Nacido el 9 de abril de 1906 en Pécs (Hungría)

Pintor, artista visual, escultor, diseñador, artista gráfico, grabador e ilustrador

Arte pop/ Op-art / Arte abstracto / Arte cinético

Manuel Cargaleiro

(Expresionismo Abstracto)

Oleh Sokolov

(Arte Conceptual/Abstracto)

Piet Mondrian

(Neoplasticismo/Neoimpresionismo)

Kazimir Malévich

(Suprematismo/Arte Abstracto)

Autor: Vasarely, Víctor (Hungría,Pecs, 1908Francia, París, 1997)

Origen: Donación del autor, 1966

Fecha: 1957

Período: Arte Siglo XX - XXI (1945-actualidad)

Escuela: Húngara S.XX

Técnica: Óleo

Objeto: Pintura

Estilo: abstracción

Género: óptico

Soporte: Sobre tela

Medidas: 130 x 97 cm.

Marco: 131 x 98 x 2 cm.

Decidimos elegir la obra Attika porque tiene una buena representación de la obra general del artista. Presenta juegos opticos, manipula la geometria y utiiza una paleta de color reducida, que además es la que más característica en la mayoria de sus trabajos, blanco y negro o escala de grises. Esta obra juega con superposiciones, con planos vacíos y llenos, con direciones bien marcadas, se nota facilmente el juego óptico y es estrictamente geométrica.

La obtra Attika nos permitió desarrollar una maqueta tridimencional donde se refleja la premisa del artista, de una cara esta el reflejo fiel de su obra y de la otra guiños caracteristicos de su estilo

This article is from: