
5 minute read
TIPOS DE REDACCION
Slogan: CREA TU MOMENTO UNICO Nos da énfasis a que con solo levantarte pior la mañana y tomar un delicioso café estas creando tu momento único un momento el cual a ti te gusta hacerlo.
CONCLUSION
Advertisement
Bueno al final de todas las piezas del anuncio publicitario ahora si sabemos que es es el copy y saber como utilizar saber dónde poner las partes del anuncio ya mencionadas antes. Saber que el copy en si es todo lo que tiene escrito un anuncio, tal y como el slogan el titular y el texto publicitario.
TIPOS DE REDACCION
INTRODUCCION
S e p o d r í a d e c i r q u e l a h i s t o r i a d e l a r e d a c c i ó n c o m e n z ó c o n e l e s t a b l e c i m i e n t o d e l a g r a m á t i c a . L o s p r i m e r os g r a m á t i c o s s u r g i e r o n e n I n d i a . D e h e c h o , l a p r i m e r a g r a m á t i c a c o m o t a l e s l a d e P a n i n i , q u i e n a n a l i z ó d e m a n e r a b r i l l a n t e e l s á n s c r i t o .
La redacción es una forma de edición en la que se combinan (redactan) múltiples fuentes de textos y se modifican ligeramente para crear un solo documento. A menudo, este es un método para recopilar una serie de escritos sobre un tema similar y crear un trabajo definitivo y coherente.
Al desarrollar las redacciones primero tenemos que hacer la selección del tema luego la búsqueda de información luego una elaboración de un bosquejo luego pasamos a la redacción de un borrador luego hacemos una pequeña revisión y al final de todo la redacción definitiva.
37
En este trabajo fue muy diferente ya que nos pusimos a buscar otros tipos de redacción aparte la que usualmente andamos usando en toda la carrera en sí. Pasamos de redacción publicitaria las distintas formas de redacción que existen que a veces son muy úsales y nosotros mismos no nos dimos cuenta.
TIPOS DE REDACCION
1. Redacción académica
Como su nombre lo indica, este tipo de redacción es característica en el ámbito académico, es decir, primaria, secundaria, universidad, revistas especializadas, entre otros.
Este tipo de obras tienen grados de exigencia que deben ser cumplidos, reclaman una escritura científica, objetiva y que se encuentre basado en una investigación. Además, obedecen a diversas normativas — según sea el caso — como las normas APA, por ejemplo.
Características de la redacción académica
Se utiliza en trabajos de escuelas, colegios, universidades; La redacción sigue una estructura determinada; Utiliza palabras clave; El lenguaje debe ser formal y técnico; Algunos ejemplos de redacción académica son las monografías, tesis y textos científicos.
2. Redacción literaria
El principal objetivo de este tipo de redacción es lograr una expresión artística a través del lenguaje escrito, creando lo que se denomina una obra literaria. Una redacción literaria debe hacer sentir la voz del autor, su pensamiento y lo que este quiere expresar.
38
Es una escritura subjetiva que plasma distintos rasgos de quien la escribe, tales como la cultura, sensibilidad, imaginación o los sentimientos. Algunos ejemplos de obras literarias son los poemas, poesías, cuentos, novelas, entre otros.
Características de la redacción literaria
la redacción literaria tiene una particularidad, y es que le otorga al escritor una plena libertad al momento de crear. La única estructura que maneja, es su propia creatividad; la redacción literaria tiene tres etapas para su creación: la invención, la disposición y la elocución; el lenguaje depende del escritor. Es una redacción libre, debemos percibir qué sintió el escritor y lo que nos quiere hacer sentir a nosotros, después de todo, quién no ha leído un cuento y ha quedado enamorado, contento, triste y, ¡hasta aterrorizado!
Redacción periodística El periodismo es un género literario y uno de los tipos de redacción, en donde los periodistas son los emisores del mensaje y, el público en general es el receptor en masa.

39
El mensaje es impersonal y refleja una parte de la realidad. Entre la realidad y el receptor, se encuentran los medios y periodistas, quienes seleccionan los elementos y elaboran la noticia que ofrecen al público. Pero, ¿cómo seleccionar los elementos para redactar una noticia? Entre las más usadas, existen 4 formas de estructurar una noticia: Elementos de la redacción periodística La pirámide invertida Se basa en ordenar los hechos por prioridad, o sea, del más importante al menos importante. El orden es el siguiente: epígrafe; titular; bajada; entrada (lead); desarrollo de la noticia; antecedentes extras.
Las 6 preguntas El artículo debe responder a las preguntas: What— ¿qué o qué pasó? When— ¿cuándo?
Where— ¿dónde?
How— ¿cómo?
Who— ¿quién? Why— ¿por qué? No necesariamente debe responder a todas, puede variar. Los géneros periodísticos Dependiendo del género que emplea este tipo de redacción, su lenguaje será distinto. Los géneros pueden ser informativos, de opinión, interpretativos. El formato
En cuanto al formato de publicación, se debe redactar con un lenguaje, una estructura y forma específica que es característica de cada uno de ellos, por ejemplo, diarios, televisión, web o radio.
40


5. Redacción jurídica Es uno de los tipos de redacción que es empleado por cualquier organización o profesional que escriba sobre el derecho y las leyes en general, como, por ejemplo, abogados, diputados, legisladores, jueces, entre otros.
El lenguaje es en extremo formal.
6. Redacción informal
La informalidad en la redacción se utiliza cuando emitimos un mensaje sin una estructura fija y de forma cotidiana, por ejemplo, mediante el uso del WhatsApp o Facebook.
Análisis personal sobre otras formas de redacción. Bueno para mí es muy interesante como estas tipos de redacciones tienen sus formas de como hacer sus cosas como la periodística que pareciera que fuera la más compleja y completa en todo sentido, por qué lleva de todo un poco. Luego de las otras redacciones como la informal o la académica el cual también costa de muchos lugares donde se los tiene que aplicar como en las universidades, colegios entre otros lugares y si es interesante y genial como cada una de las redacciones apoyan a su rama ya sea educacional, judicial, periodística.
41