1 minute read

4. Productos turísticos

La innovación de lo clásico: El diseño de experiencias turísticas memorables sensoriales y emocionales como factor de competitividad de destinos

Lic. Laura Rojo Bily - Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo – UNQ

Advertisement

4. Productos turísticos

Mucho podría decirse sobre este tópico, y a fuerza de dejar muchas definiciones afuera, recuperaremos solo algunas consideraciones –las que creemos aquí más relevantes- como paso previo al abordaje de las Experiencias Turísticas.

Ante todo, convengamos que el término “producto” que tomamos del marketing en ocasiones se presta a confusión, toda vez que muchos lo utilizan como sinónimo del término “bien”, cuando sabemos que en realidad hace referencia a los bienes, servicios e ideas que tenemos para ofrecer.

En este punto, nos interesa esta concepción amplia ya que un producto turístico se compone indivisiblemente de elementos tangibles e intangibles, los que para el economista José Soto (2009) “ofrecen beneficios capaces de atraer a grupos

determinados de turistas, porque satisfacen sus expectativas relacionadas con su

tiempo libre”, mientras que para Villena (2008) dicho conjunto es “ofrecido al

mercado en forma individual o en una gama amplia de combinaciones resultantes de las necesidades, requerimientos o deseos de un consumidor al que llamamos

turista”, en tanto Acerenza (1982, en Portillo, 2002) afirma que “el producto turístico

no es más que un conjunto de prestaciones, materiales e inmateriales, que se ofrecen con el propósito de satisfacer los deseos o las expectativas del turista.”

(autores todos citados por Rodríguez-Zulaica, 2016).

Llegamos así a la definición de Middleton (1994), que nos aproxima al tópico siguiente, el de las Experiencias:

“Un producto turístico puede definirse como un paquete de componentes tangibles e intangibles, basado en una actividad en un destino, percibido por los visitantes como una experiencia disponible a cambio de un precio.”

(citado también por Rodríguez-Zulaica, 2016)

This article is from: