
1 minute read
IPALA MUNICIPIO DE
El nombre del municipio de Ipala se originó del idioma xinca; el vocablo «Ipala», significa baño o tina, probablemente llamado así por la laguna en la cumbre del Volcán de Ipala
El municipio de Ipala se localiza al sur de la cabecera departamental de Chiquimula, tiene una altura aproximada de 832 msnm.
Advertisement
Descripción del municipio
Extensión territorial
228 kilómetros cuadrados
Límites territoriales Latitud
Limita al norte con San José La Arada
Al este con Quetzaltepeque, Concepción Las Minas y San Jacinto
Colinda al sur con Agua Blanca y Santa Catarina Mita
Al oeste de San Luis Jolitepeque y San Manuel Chaparrón
Mapa Ubicación geográfica Ipala, Chiquimula

Población
Según el Plan de Desarrollo de Ipala, Chiquimula de SEGEPLAN, la población consta de 22,410 habitantes. Estos se conforman de un 73% de residentes en el área rural y el otro 26% en la zona urbana.



Fiestas importantes
La fiesta patronal se celebra durante la tercera semana de enero, entre el 20 al 26. El día principal es el 23 de enero, día conmemorativo a San Ildefonso. En esta fecha, se celebra el baile de los moros y se invita a municipios aledaños como San Luis Jolitepeque y Santa Catarina Mita.
Economía
El municipio es muy conocido por su producción agropecuaria. Esta incluye maíz, frijol, arroz, tomate y chile. Los productores de hortalizas se encargan de cultivar otro tipo de alimentos como el melón, como también el cuidado de la ganadería