3 minute read

Deporte extremos en el Perú

Actividades

Deportes extremos en el Perú

Advertisement

Los deportes extremos proporcionan adrenalina a raudales y ofrecen la oportunidad de conocer algunos de los más bellos destinos turísticos del Perú. Anímate entonces esta aventura viajando a estos destinos únicos para practicarlos. Andinismo, montañismo, trekking, canotaje, bicicleta de montaña, surffing, deportes de nieve, escalada en rocas, parapente y ala delta, windsurf, katesurfing, pesca deportiva en rio o lagos y mar. Estas son solo algunas de las opciones para la aventura y deportes al aire libre que pueden ser practicados en uno de los escenarios naturales más bellos del planeta. No hay duda de que el Perú es uno de los destinos preferidos en el mundo para quienes disfrutan de la aventura y los desafíos. Al albergar en su territorio múltiples escenarios de diversa geografía y favorable clima, este país ofrece una infinidad de actividades que, llegado el momento de salir de casa, te llevarán al límite y te harán sentir un mundo de experiencias únicas e inolvidables.

Las opciones son múltiples y muy variadas, por lo que a continuación compartimos algunas de las actividades más extremas que puedes realizar según la región donde te encuentres.

Actividades

Estas elevadas dunas desérticas son, a ojos de quien tiene la dicha de contemplarlas, un lugar maravilloso y repleto de encantos. Las pronunciadas ondulaciones de su superficie que discurren bajo un cielo despejado son una invitación a encender nuestra sed de aventuras y riesgo, dejando que la adrenalina fluya por nuestras venas; nos referimos a los deportes de aventura en el desierto de Ica. Entre los deportes de aventura que se pueden practicar en este desierto tenemos los paseos en carros tubulares, el sandboarding y yendo más al sur, en Paracas, los vuelos en parapente.

Actividades

El río Vilcanota (también conocido como río Urubamba) recorre gran parte del Cusco, el Valle Sagrado de los Incas y las faldas de Machu Picchu. El canotaje en este río ofrece distintos tipos de niveles: Dificultad I y II (sin riesgo), III y IV (emocionantes con un poco de riesgo) y V (emocionante con riesgo). La práctica del canotaje en cada uno de estos niveles depende de la época del año. La práctica del canotaje en cada uno de estos niveles depende de la época del año. El recorrido en el río dura 2 horas aproximadamente. Todos los servicios que realizan canotaje incluyen el transporte, los equipos, el almuerzo y el servicio de guía turístico profesional.

Actividades

UNIVERCIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERCITARIO

Tu primer paso al éxito

El Centro de Estudios Pre-Universitario de la Universidad Nacional de Ingeniería, CEPREUNI, fue creado por Resolución Rectoral No. 0860 del 29-10-91 con la finalidad de ofrecer a los jóvenes interesados en seguir estudios profesionales en nuestra Universidad una adecuada preparación preuniversitaria que no solo le permita enfrentar exitosamente el examen de admisión, sino principalmente la adquisición de los conocimientos requeridos en los estudios universitarios.

Sede Magdalena

Dirección: Av. Túpac Amaru 210, Rímac. Celular: 981606955 / 981600816 Correo Electrónico: informes@admisionuni.edu.pe

Cursos del CEPRE UNI

Química. Física. Lenguaje. Matemática. Aritmética. Geometría. Trigonometría.

Sede Rimac

Dirección: Av. Javier Prado Oeste 730. Magdalena del Mar Celular: 981606955 / 981600816 Correo Electrónico: informes@admisionuni.edu.pe

Obra de: Javier Luis Alberto EL ROSTRO DEL VIENTO

Edición dedicada a los artistas peruanos.

This article is from: