
1 minute read
Santiago Matatlán
Cultura, naturaleza, sabor y tradición es lo que define a esta comunidad, situada a una hora de la capital de Oaxaca. Santiago Matatlán se deriva de los vocablos náhuatl; Matlatl («red») y Tlan («lugar»), por lo que Matatlán significa «lugar cerca de redes«

Advertisement

Promovida principalmente por su denominación como “Capital Mundial del Mezcal”, presenta hermosos campos de agaves que lo tornan de un color azul, así como una gran cantidad de palenques, pero, no solo esto define a Matatlán, pues está lleno de sorpresas ya que tiene una gran diversidad territorial y cultural que ofrece al visitante un mundo de posibilidades por experimentar. Es un pueblo pequeño que junto a su clima y una rica oferta gastronómica se convierte en un destino turístico potencialmente aceptado.

Cuenta con establecimientos básicos que el visitante requiere para su estancia, desde hoteles, comedores, restaurantes, mercado, así como espacios destinados para conocer sobre la cultura de la comunidad, además de la calidad de servicio que ofrecen sus establecimientos, la calidad de las personas hacen que su estancia sea más agradable, pues los habitantes suelen querer mucho a los turistas y los hacen sentir en casa y partícipe de la comunidad.
Además de los establecimientos fijos con los que cuenta la población, se realizan ferias a lo largo del año, en la cual se fortalece y muestra la tradición y cultura que caracteriza el pueblo.
¿Cómo llegar?
Desdela ciudad de Oaxaca dirigirse por la carretera internacional hacia el Istmo de Tehuantepec. Antes de llegar a Mitla, hay una intersección, hay que tomar la salida derecha y continuar por la Carretera Federal 190, hasta llegar al pueblo de Santiago Matatlán, Oaxaca.
