4 minute read

Ensayo sobre los Derechos Humanos. 5

Next Article
Introducción

Introducción

INTRODUCCION

 La declaración Universal de los derechos humanos nos narra de un tema muy importante que son Los Derechos Humanos también sobre la historia y los diferentes antecedentes jurídicos y culturales, fue declara el 10 de diciembre de 1948 fueron los derechos fundamentales que todo ser humano tendría que conocer para poder erradicar la discriminación

Advertisement

 En el Preámbulo podemos encontrar varios considerandos detallados en uno de ellos habla sobre la dignidad y el valor de la persona humana que es indispensable entre mujeres y hombres

 Contiene 30 artículos exactos donde podemos ver todos los derechos fundamentales que todo ser humano debería de conocer para no ser discriminado o sentirse superior por el nivel social, económico, cultural, político etc. En ciertos artículos encontramos coherencia con la Constitución

Política de la Republica de Guatemala

DESARROLLO DEL TEMA

ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

En los 30 artículos que podemos encontrar en la Declaración Universal de Derechos Humanos son muy importantes donde la mayoría nos da a conocer nuestros derechos que tenemos por el simple hecho de haber nacido independientemente de nuestra raza o estado psicológico, cada uno de los artículos contiene diferentes derechos que tenemos, aunque la mayoría de veces desconozcan del derecho que tienen como seres humanos, nos dice también que todos somos iguales ante la ley que nadie es menos o más que uno se practica la igualdad entre hombres y mujeres

Se pudo erradicar lo que es la esclavitud, porque en tiempos anteriores la mayoría de las personas eran esclavos de gente por la posición económica, social y

política aun que en el siglo en que nos encontramos se podría decir que aún se sigue practicando este tipo de esclavitud debido a la falta de conocimiento de nuestros derechos que son indispensables en la vida del ser humano

Claramente se puede decir que al momento que todo ser humano adquiere sus derechos contrae las obligaciones, por ello es necesario conocer nuestros derechos y estar al margen de nuestras obligaciones

En el siglo en el que nos encontramos la mayor parte desconoce de sus derechos por ello es que las personas hacen de menos y violan los derechos, la mayoría son las personas indígenas o con estudió académico bajo

En el artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos nos habla sobre la vida, libertad y seguridad, si comparamos este articulo con el artículo 2 de nuestra Constitución Política de la Republica de Guatemala podemos encontrar que tiene algo en común en proteger la vida, libertad, justicia y seguridad aunque en la Constitución de Guatemala encontramos la justicia que también es necesario para podar dar una igualdad entre los seres humanos y que no sean violentados al momento de ser penado por la justicia. Y no solo en ese artículo tiene algo en común si no que en los demás también tienen la misma idea principal en que todo ser humano tiene derechos a nivel mundial como a nivel nacional, el ser humano se ha dado cuenta que la mayoría no sabe de sus derechos o que no solo es en Guatemala se viola los derechos de los seres humanos si no que este tipo de violencia se practica en los demás países, en necesario que todos conozcamos de nuestros derechos para poder erradicar el problema de la violaciones a nuestros derechos como personas, que todos somos iguales en dignidad y que tenemos los mismos derechos. Aunque en el tiempo en tiempo que nos encontramos sufrimos de violaciones en contra de nuestros derechos o no nos lo hacen valer. Es necesario poder hacer nuestros derechos para un mejoramiento y una igualdad en nuestros derechos

CONCLUCIONES

 La Declaración Universal de derechos Humanos y la Constitución Política de la Republica de Guatemala tienen el mismo fin en los derechos de los seres humanos

 Toda persona tiene el mismo derecho independientemente de su nivel, económico, social, cultural y político

 Que todo ser humano pueda conocer y hacer valer sus derechos ante la justicia, sobre todo

RECOMENDACIONES

 Que se puedan dar pláticas para que todo ser humano conozca de sus derechos

 Instituciones puedan implementar la seguridad e igualdad entre hombres i mujeres

 Poner en práctica nuestros derechos para que la gente con el tiempo vaya adquiriendo y hacer valer los derechos

 Erradicar la esclavitud y discrimina miento

TAREA 4

1. PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.

En este pacto, toman en consideración los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo, tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables.

This article is from: