
2 minute read
5 a 6 años
from Síndrome de down
by lopez_pao30
Completar oraciones es una de las actividades en las cuales no solamente enriquecen el lenguaje del niño, sino que también les ayudará a lograr ordenar la secuencia de las oraciones.
Trabalenguas no solamente sirven de terapia para aprender a pronunciar aquellas letras que no logran pronunciar bien sino que además favorecen la imaginación y la memoria.
Advertisement

Grafomotricidad, es una de las mejores actividades para trabajar la motricidad en los niños.


Dedicatoria.
Esta revista, está dedica al paciente con síndrome de down, una de las poblaciones más lindas que hay. Como ya hemos dicho, no existe un perfil único de persona con síndrome de Down en lo que respecta a estas habilidades, sino una amplia variabilidad en lo referente al desarrollo del habla y del lenguaje. Por ejemplo, algunos niños pueden decir sus primeras palabras a los 9 meses y otros a los 7 años, y empiezan a combinar dos palabras en un rango de edad que va desde los 18 meses a los 11 años. Sin embargo, sus puntos fuertes y débiles casi siempre implican una combinación de ciertas áreas de la comunicación. Lo que varía mucho es el número y el alcance de las dificultades de cada niño en particular. No desarrollan al mismo nivel todas las áreas del lenguaje, ni alcanzan el mismo nivel en todas ellas. Esto da lugar a lo que los logopedas denominan sincronía de las habilidades de lenguaje; es decir, algunas habilidades andan más avanzadas que otras. Un terapeuta de lenguaje tiene un responsabilidad súper importante, además de las responsabilidades que tiene, un terapeuta tiene ojos para ver los increíbles avances que tienen nuestros pacientes, en especial si poseen alguna discapacidad mayor; mente para planear cada sesión terapéutica; boca, para con cada palabra motivar a su niños o sus pacientes mayores; oídos para escuchar con atención los deseos que ellos quieren en el progreso; manos para sostener, abrazar y apoyar a los pacientes en todo; corazón para desear la mejorar de sus pequeños. La población con síndrome de down no tienen solo un cromosoma demás, si no, que tienen muchísimo amor para repartir, es disponerse a ayudarles, y tenerles mucha paciencia, ya que pasan mucho día a día.



