1 minute read

Las implicaciones sociales

La tecnología digital puede provocar aislamiento y poco contacto físico. Las interacciones sociales a escala pueden afectar de forma significativa a la autoestima. La comunicación instantánea aleja a la gente cercana y afecta a núcleos familiares y de amistad. Por lo que seria un gran ejemplo de lo que sucede con el uso excesivo de la tecnología, tanto como en el uso de videojuegos o una vida digital de forma que no tenga tal interacción respectiva al tema. Y algunos ejemplos son: reducir el interés por otras actividades, puede contribuir al sedentarismo, factor predisponente para el sobrepeso y la obesidad y para el desarrollo de enfermedades.

Las implicaciones morales

Advertisement

Las implicaciones morales son concideradas como un factor clave a una autodestruccion personal ya que trae consigo lo etico o privacidad, como lo siguiente:

Privacidad: La tecnología ha hecho posible que la información personal sea recolectada, almacenada y analizada en cantidades masivas. Esto puede plantear preocupaciones éticas en torno a la privacidad y el uso de datos personales.

Automatización: La automatización de procesos y tareas puede llevar a la eliminación de trabajos y la concentración del poder económico y empresarial en manos de unas pocas empresas. Esto plantea preocupaciones éticas en torno a la equidad y la justicia.

Desigualdad: La tecnología puede perpetuar la desigualdad si no se implementa de manera equitativa.

Por ejemplo, las personas de bajos ingresos pueden no tener acceso a la tecnología o la educación necesaria para usarla de manera efectiva.

This article is from: