1 minute read

“Descubriendo la caja mágica”

Objetivo: Promover la exploración táctil y sensorial en los niños mediante la actividad de sumergir sus manos en una caja de cartón llena de diferentes texturas, como arroz, lentejas, frijoles y objetos con diversas características táctiles. Esta actividad busca estimular los sentidos, desarrollar la conciencia sensorial y fomentar la curiosidad y la libre exploración en los niños.

Advertisement

Materiales: Una caja de cartón, arroz, lenteja, frejol, diferentes objetos con texturas de diferentes tamaños (pueden ser suaves, rugosos, ásperos, lisos, etc )

Descripción de la actividad: Llenar la caja con el arroz, lenteja, frejol, y los demás objetos; el niño explorará las diferentes texturas sumergiendo sus manos en la caja. Estas cajas son ideales para fomentar la exploración por miedo del tacto y puede ser inspirada en una temática específica o en varias, la actividad se realizará en 25 minutos

Ejemplos de la actividad:

“Decora tu nombre”

Objetivo: La actividad de decorar el nombre implica el uso de diferentes materiales como lápices, rotuladores, pegamento, purpurina, recortes de papel, entre otros. Al manipular estos materiales, el niño desarrolla la destreza y coordinación mano-ojo.

Materiales: Lápices de colores, rotuladores o marcadores, recortes.

Descripción de la actividad: Con ayuda e indicaciones del maestro, el alumno debe escribir su nombre en el espacio en blanco y después pasar a decorarlo con recortes o materiales hábiles dentro de el aula clase.

“Punza el animal”

Objetivo: Al punzar imágenes de animales, los niños practican la precisión y el control de los movimientos de los dedos al seguir los contornos de las figuras. Esto fortalece los músculos de las manos y mejora la coordinación mano-ojo.

Materiales: Un punzón

Descripción de la actividad: Punzar al rededor de los animales indicados.

This article is from: