54 minute read

Adrián Flores

Next Article
stAFF

stAFF

PAN reprocha aprobación de la “Ley Nahle” en Veracruz, pide “levantar la voz”

El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Julen Rementería del Puerto, aseguro que la recién aprobada iniciativa ante el Congreso de Veracruz, para reconocer a las personas no nacidas en la entidad como veracruzanas esta hecha a modo para la secretaria Rocío Nahle.

Advertisement

“Les diría a todos que no es lo mismo acabar con la corrupción que personificarla, no es lo mismo vivir en pie de lucha que luchar contra el ciudadano de a pie, no es lo mismo la honestidad valiente, que la deshonestidad cobarde, no se baila igual la marcha de zacatecas que el tilingo lingo, no es lo mismo comerse un asado de boda a tomarse un lechero en Veracruz”, comentó sobre la también llamada “Ley Nahle”.

Ni haciéndose la jarocha, ni bailando el tilingo lingo, ni mandando a sus chaneques a cambiar la Constitución @rocionahle se va a volver veracruzana. Julen Rementería dijo que más que nunca hay que levantar la voz fuerte y clara, para que los veracruzanos no tengan que soportar la creación de leyes hechizas para beneficiar a personas en lo individual, por agendas personales o ambiciones de poder.

“Nunca se había visto en la historia de Veracruz y seguramente en ninguna parte de México, que la Constitución de un estado tuviera dedicatoria personal, todos los veracruzanos sabemos que podrán cambiarnos la ley, pero jamás podrán cambiarnos la identidad, Veracruz para los veracruzanos, y ni fingiéndose veracruzana, ni haciéndose la jarocha nos van a dar gato por liebre, no nos van a engañar, no se preocupen, Veracruz está en pie de lucha, es cuatro veces heroica, los veracruzanos merecemos respeto y tenemos que encontrar siempre la forma de defender a Veracruz”, concluyó.

Cae la venta de los automóviles, no por demanda, por falta de producción: Sedec

Entre junio y julio disminuyó la venta de este sector.

Adrián Flores

Siendo el sector automotriz una de las principales actividades económicas de Aguascalientes, los datos más recientes muestran que en México hubo una decaída en la venta de automóviles, la cual, explicó Manuel Alejandro González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), no tiene que ver tanto con la falta de demanda, sino con la falta de producción por falta de insumos.

Esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Avance Mensual del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, donde se consignó que por segunda vez consecutiva este año cayó la venta de autos en todo el país. En esta ocasión, entre junio y julio la venta cayó en un 8% (siete mil 231 unidades menos), llegando a 83 mil 137 coches vendidos. Ante este panorama, González Martínez explicó: “la caída en ventas no precisamente es porque haya falta de mercado o de demanda, sino porque no hay producto qué vender”. “Lamentablemente”, por la falta y escasez internacional de ciertos componentes, como los semiconductores, algunas industrias de Aguascalientes han tenido que recurrir a los paros técnicos y es por estos mismos que las empresas e industrias terminan produciendo muchos menos automóviles que los que tenían planeados producir.

El titular de la Sedec espera que para septiembre se nivele más la producción de automóviles y de los paros técnicos para regresar al ritmo que se tenía acostumbrado antes. A lo que va del año en México se han vendido 601 mil 561 vehículos ligeros en todo el país.

Secretaría y Banco del Bienestar deben informar monto total entregado a beneficiarios de programas sociales: INAI

inAi

A través de dos recursos de revisión, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría y al Banco del Bienestar a asumir competencia y dar a conocer el monto total entregado a beneficiarios de programas sociales, entre enero de 2018 y el 17 de mayo de 2022.

En el primer asunto (RRA 9171/22), presentado ante el Pleno por la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, una persona solicitó a la Secretaría de Bienestar dar a conocer cuánto dinero se ha entregado en programas sociales a través del Banco del Bienestar para los años 2018, 2019, 2020, 2021 y hasta el 17 de mayo de 2022.

En respuesta, la dependencia informó que opera los programas Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad Permanente, Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores y el Programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras; sobre este último comunicó los datos registrados en el Sistema Integrado de Compras Públicas, del 23 de septiembre de 2020 al 1 de marzo de 2022.

Asimismo, sugirió a la persona solicitante presentar su petición al Banco del Bienestar, razón por la cual se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI.

Al analizar el caso, se determinó que la respuesta otorgada por la Secretaría del Bienestar fue imprecisa, pues solo se entregaron datos del Programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, pero no abarcan todo el periodo indicado.

También, se constató que la dependencia cuenta con distintas uni-

Solo si contamos con información precisa al respecto, podremos avanzar en la evaluación de las medidas para distribuir de forma adecuada los recursos de los programas sociales: Blanca Lilia Ibarra Cadena dades administrativas con facultades para conocer de lo requerido, las cuales no fueron consultadas, a saber: las Subsecretarías de Bienestar y de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural; las Unidades de Coordinación de Delegaciones, de Administración y Finanzas, y para la Atención de Grupos Prioritarios; así como las Direcciones Generales de Seguimiento y Logística para el Desarrollo Rural y Productivo, de Programación y Presupuesto, y de Padrones de Beneficiarios.

Bajo estas consideraciones, se concluyó que tanto la dependencia como el Banco del Bienestar son competentes para conocer cuánto dinero se ha entregado en programas sociales en los años referidos, por lo que el Pleno, en este asunto, modificó la respuesta de la Secretaría del Bienestar, a fin de que turne la solicitud a todas sus unidades administrativas competentes y entregue la información solicitada.

Durante la exposición del caso ante el Pleno, la Comisionada Del Río Venegas destacó la necesidad de acceder a la información sobre el manejo de recursos públicos destinados a programas sociales, ya que, desde 2018 a la fecha, el presupuesto asignado para la política social ha tenido incrementos significativos.

“De acuerdo con los datos del Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2018, el gobierno en turno destinó 106 mil 645 millones 524 mil 028 pesos; en el año 2019, incrementó a 147 mil 178 millones 038 mil 738 pesos; en el año 2020, fue de 175 mil 458 millones 121 mil 273 pesos; en el ejercicio pasado 2021, se aprobaron 185 mil 076 millones 784 mil 169 pesos, y para este ejercicio fiscal, se aprobaron 291 mil 041 millones 367 mil 786 pesos, lo que representa un incremento significativo en comparación con los años anteriores”, afirmó.

En el segundo asunto (RRA 7347/22), a cargo de ponencia de la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, el Banco del Bienestar se declaró incompetente para conocer el total de recursos públicos que fueron entregados a beneficiarios de programas sociales, de 2018 al 12 de mayo de 2022, ya sea en efectivo, tarjeta u otro documento de valor monetario. Inconforme con esa respuesta, la persona solicitante presentó un recurso de revisión.

En el análisis del caso, se advirtió que, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar, esta institución es la encargada de distribuir y reportar los recursos de programas sociales de dependencias y entidades conforme a la normatividad aplicable y las reglas de operación respectivas.

Además, se advirtió que es el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal, por lo que se determinó que el Banco del Bienestar es competente para conocer la información requerida. Ante ello, el Pleno revocó la respuesta del sujeto obligado, a efecto de que asuma competencia y dé a conocer los datos de interés de la persona solicitante.

Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Presidenta, Ibarra Cadena, sostuvo que se debe garantizar el acceso a la información sobre las acciones del Estado mexicano para lograr una efectiva bancarización y correcta distribución de los programas sociales, pues ello resulta necesario para la inclusión financiera y el desarrollo económico en el país.

“Esta es la relevancia de que se conozca el manejo de los recursos y acciones del Banco del Bienestar, pues solamente si contamos con información precisa, podremos avanzar en la evaluación de las acciones y medidas para distribuir de forma adecuada los recursos en los programas sociales (…) El combate a la pobreza, a través de la acción social y de la construcción de un Estado de Bienestar, es fundamental para revertir las consecuencias de un sistema inequitativo, pero esta lucha contra la desigualdad debe ser transparente, escrutable y a la vista de la ciudadanía”, subrayó.

El 54.3% de las presas está a menos de la mitad de su capacidad: Conagua

/ philipp ysenbuRG

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que, de las 210 presas que hay en México, 114 (el 54.3%) están a menos de la mitad de su capacidad.

En sesión semanal, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), presidido por Conagua, presentó el reporte de almacenamiento en las 210 principales presas de México.

La Subdirección General Técnica de Conagua detalló que, al 1 de agosto, el almacenamiento total de esos embalses fue de 57 mil 806 millones de metros cúbicos, es decir, 7 mil 659 metros cúbicos menos que lo registrado históricamente en esta fecha.

En comparación, en la misma fecha del año pasado, solo 11.8% de las presas registradas operaban con menos de la mitad de capacidad.

Asimismo, el porcentaje de presas registradas como llenas disminuyó de 20.6% en 2021 al 4.8% en 2022.

Sin embargo, el almacenamiento de las presas ha tenido un paulatino incremento en el último mes. En julio eran 125 presas las que estaban a menos de la mitad de su capacidad. Esto significa que se ha tenido una disminución de casi el 5% de las presas que operan con menos de la mitad de capacidad.

El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de Conagua, Víctor Bourguett Ortiz, confirmó este dato mencionando que específicamente en las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, se mantiene el paulatino incremento, al ubicarse en 45.1% de su nivel de llenado, lo que representa 1.4% más que la cifra registrada el 25 de julio pasado.

El 12 de julio de este año, la Conagua declaró estado de emergencia por la sequía en el país.

El presunto líder del llamado “Cártel Inmobiliario” fue vinculado a proceso

/ saRa pantoja

Luis “N”, exdirector de Jurídico y de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, fue vinculado a proceso por el delito de enriquecimiento ilícito, como presunto líder del llamado “Cártel Inmobiliario”, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

En la continuación de la audiencia inicial, el juez de control del caso le reiteró la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte, pues representa “riesgo de fuga”, y ordenó el plazo de tres meses para la investigación complementaria.

El exfuncionario fue detenido el sábado 30 de julio en la colonia Del Valle por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito durante el tiempo en el que ejerció el cargo en dicha demarcación, de 2009 a 2016.

En ese lapso, los jefes delegacionales fueron Jorge Romero, actual coordinador del PAN en el Congreso de la Unión, y Christian Von Roherich, coordinador de los diputados panistas en el Congreso capitalino.

Según la Fiscalía capitalina, Luis “N”, participaba en posibles extorsiones y supuestos intercambios de favores al margen de la Ley para enriquecerse. Además, habría realizado acciones a expensas de los habitantes de la Ciudad de México que redundaron en beneficios económicos y políticos para sus jefes inmediatos, y aparentemente para otras personas de alto nivel jerárquico, tanto de la demarcación, como del partido político en el que milita, según explicó recientemente el vocero de la FGJ local, Ulises Lara.

PAN acusa a Sheinbaum de usar a la fiscalía para vincular a panistas con Cártel Inmobiliario

/ saRa pantoja

El diputado local Christian Von Roeherich y el presidente del PAN de la Ciudad de México, Andrés Atayde, acusaron a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, de encabezar una “campaña negra de difamación política” contra su partido y de usar a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) para relacionar a exfuncionarios militantes con el llamado “Cártel Inmobiliario” de la alcaldía Benito Juárez.

Además, el exjefe delegacional en esa demarcación la acusó de señalarlo como si ella fuera ministerio público y de violar la secrecía de una investigación en su contra; por ello, la hizo responsable de lo que pase a él y a su familia.

En conferencia, el dirigente de los panistas en la capital aseguró que Sheinbaum y Morena encabezan una campaña en contra del PAN y la oposición porque quieren evitar una nueva derrota en la CDMX. “La batalla rumbo al 2024 ya comenzó. Presidencia, Morena y la jefa de Gobierno nos atacan porque se saben derrotados en la ciudad”, dijo.

Atayde añadió que Morena hace “uso faccioso de las instituciones de gobierno para perseguir políticamente a sus opositores”. Dijo que la jefa de Gobierno y la Fiscalía ejercen una “justicia selectiva” y la enfocan en la alcaldía Benito Juárez, “pues es territorio que nunca han ganado y que cada tres años las y los vecinos refrendan su confianza al PAN por sus buenos gobiernos”.

Destacó que esa demarcación se distingue por su seguridad, recuperación de espacios públicos y reinstalación de las estancias Infantiles y apoyos para la reactivación económica.

“Tan es cierto, que muchísimos personajes de primer nivel de Morena viven en dicha demarcación. Sus familias disfrutan del buen gobierno panista. ¿Y cómo no? Si es la Alcaldía más segura y la mejor gobernada de la ciudad”, añadió.

Von RoehRich pide “piso paRejo” a la FGjcdMX

El coordinador del PAN en el Congreso capitalino, Christian Von Roehrich, acusó a la FGJCDMX de tener la “costumbre de acusar de manera facciosa” y exigió que, en la investigación sobre el “Cártel Inmobiliario” se le aplique “piso parejo, respetando la presunción de inocencia, el debido proceso y que se ejerza la ley con imparcialidad”.

Luego, aseguró que Morena y sus dirigentes descalifican a la oposición y a sus alcaldes para intimidarlos. “Están nerviosos porque desde 2021 están cayendo en las encuestas, saben que van a perder en 2024, por eso tratan de desprestigiar a la oposición”, dijo.

El legislador local negó tener vínculos con el “Cártel Inmobiliario” y reviró al decir que son los cárteles del narcotráfico los que afectan a los capitalinos.

“Todos los ciudadanos saben que los verdaderos cárteles de la ciudad que se están infiltrando es el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Tláhuac, el Cártel de la Unión de Tepito”, expuso.

sheinbauM Violó Mi seGuRidad y la de Mi FaMilia

Luego, Von Roeherich responsabilizó a Sheinbaum y a la Fiscalía que dirige Ernestina Godoy de lo que le suceda a él y a su familia, debido a que la primera hizo público que, de los 42 inmuebles investigados por la presunta red de corrupción en la alcaldía Benito Juárez, sólo destacó la ubicación del edificio donde él vive.

“Qué casualidad, ¿no? Eso es violar la seguridad, la intimidad de mi persona y de mi familia, y hago responsable a la jefa de Gobierno, a la Fiscalía y a Morena de cualquier acción que vulnere mi seguridad e integridad y la de mi familia. Está comprobado que es una persecución política”, aseguró y comentó que su abogado ya está enterado de los hechos.

El exdelegado dijo que confía en la autonomía del Tribunal Superior de Justicia capitalino y de los jueces que lleven el caso.

Respecto al intento de ayer para crear una comisión que investigue el caso del “Cártel Inmobiliario” en el Congreso de la CDMX, el legislador retó a los diputados de Morena a hacerlo, siempre y cuando el próximo miércoles, en la Comisión Permanente, ellos acepten formar una comisión para indagar el colapso en la Línea 12 del Metro, donde murieron 26 personas y más de 100 resultaron lesionadas.

A la conferencia acudieron los diputados locales panistas, pero no estuvo presente el exjefe delegacional de Benito Juárez y actual coordinador del PAN en el Congreso de la Unión, Jorge Romero Herrera.

/ luciano caMpos

El Gobierno del Estado regresó al Ayuntamiento de Matamoros el mando y control de la Policía y Tránsito que había intervenido en septiembre del 2020, con el argumento de que se encontraban infiltrados por el crimen organizado.

El miércoles, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la controversia constitucional presentada por el municipio, para asumir de nuevo el control de la seguridad en el municipio, con un decreto que había sido prolongado por el Estado en septiembre del 2021, con motivos que no fueron debidamente fundamentados.

Al respecto, el Gobierno panista de Francisco García Cabeza de Vaca reconoció la resolución de la SCJN, por lo que “regresará el mando al municipio de Matamoros”.

Al fijar su postura relacionada con la controversia que perdió, la administración estatal señaló que únicamente tomó el mando de Tránsito, hace dos años, pues su personal trabajaba de manera “indebida e irregular”, con lo que facilitó que “grupos generadores de violencia” efectuaran bloqueos en calles de la ciudad, para impedir la acción de corporaciones de seguridad.

Tras asumir el control de la corporación, El Gobierno de Tamaulipas emprendió revisiones administrativas que demostraron irregularidades laborales y normativas de 136 elementos que hacían trabajo de “vigilantes municipales”, con lo que se señala que hacían labores de halconeo. El Gobierno estatal notificó estos hechos a las autoridades municipales, que no actuaron frente a las anomalías encontradas, entre las que estaban la falta de certificación y controles de confianza entre los elementos, requisitos que se le exigen a todas las corporaciones relacionadas con la seguridad pública.

También se encontró que personal de Tránsito municipal operaba vehículos procedentes de Estados Unidos, de estancia ilegal en el país, que eran dados de comodato a particulares, que los utilizaban como patrullas, en contra de la legalidad.

Concluye el comunicado estatal: “Desde que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado asumió el mando, los elementos han sido enviados a realizar los exámenes de control y confianza al C3, se ordenó administrativamente la corporación y se regularizó el estatus laboral del personal”.

“El decreto emitido el 22 de septiembre de 2020 por el Gobierno de Tamaulipas tenía el claro objetivo de restablecer el orden público en el municipio para que los elementos de tránsito actuaran en beneficio de los matamorenses y no en favor de los intereses de grupos generadores de violencia”.

El gobernador Cabeza de Vaca pierde el control de la Policía de Matamoros

UPA continúa apostando por la generación de nuevas empresas entre su comunidad universitaria

Se clausuró la quinta edición del Innovation Community Forum que contó con la participación de más de 30 estudiantes y el desarrollo de ocho ideas de negocios

UPA

La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) continúa apostado por la generación de más empresas realizadas por las y los jóvenes universitarios, es por ello, que en este año se realizó con gran éxito la quinta edición del Innovation Community Forum 2022: Sustainable Entrepreneurship; un programa de emprendimiento, para que las y los estudiantes de la UPA se atrevan a poner en marcha su idea a través de la incubadora de negocios de la institución (INCUPA).

Esta edición contempló la participación de más de 30 estudiantes de la institución, en donde tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias magistrales, talleres, cápsulas de experiencias, que los prepararon para la evaluación final, dando como resultado ocho ideas de negocio, de las cuales tres fueron las galardonadas para dar continuidad a la fase de incubación por medio de INCUPA.

En su intervención, el rector de la UPA, Luis Carlos Ibarra tejeda, argumentó que para la institución el tema de emprendimiento es crucial para el desarrollo económico en beneficio de la sociedad, es por ello el gran interés de la universidad en generar acciones que permitan a las y los estudiantes desarrollar su propio negocio.

Durante la ceremonia de clausura, se reconoció a los tres primeros lugares: siendo el primer lugar para el proyecto denominado Bio Det, conformado por Violeta Palos Reyes; el segundo lugar fue para el equipo de Uneven, conformado por Israel Muñoz Campos y Danna Saucedo Acosta; el tercer lugar fue para el equipo de Salsas Picositas, conformado por Dulce Aurora Jiménez Suárez, Ana Sofía Juárez Ramírez y Laura Esmeralda Landeros Chávez.

El proyecto de Bio Det es una pastilla de detergente biodegradable que contribuirá de manera significativa al cuidado del medio ambiente al ser elaborada con ingredientes naturales sin químicos. En cuanto al proyecto de Uneven, se destaca por ser un reloj inteligente, cuyo objetivo es entender, ayudar y cuidar a personas con síndrome de Down. Finalmente el proyecto de salsas picositas es la creación de una salsa con un intenso sabor picante ideal para todos los mexicanos.

UAA vincula a sus estudiantes con el sector empresarial

UAA

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes podrían recibir en breve una propuesta laboral por parte de la empresa VOLTEOS MÉXICO S.A. DE C.V. luego de haber llevado a cabo el Proyecto de Intervención para el Análisis y Mejora de los Procesos de Producción y Calidad.

Lo anterior, debido a que recientemente se entregaron los resultados luego de dos meses de trabajo por parte de un equipo multidisciplinario conformado por seis alumnos de las carreras de Ing. Industrial Estadístico y la Licenciatura en Administración de la Producción y Servicios, y liderados por el Mtro. Irvin Edgardo Loza Covarrubias, profesor de la Academia de Producción y Calidad, adscrito al Departamento de Recursos Humanos del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas.

Al respecto, el Lic. José Luis Macías Alonso, Gerente General de VOLMEX expresó que como representantes del sector productivo, quedan muy satisfechos con el trabajo y resultados obtenidos, toda vez que con los conocimientos que los universitarios aportaron a la empresa, se logran importantes mejoras en los procesos productivos, sobre todo en aquellos puntos críticos que se habían detectado.

Los universitarios estuvieron asistiendo a la empresa, recopilando información y desarrollando propuestas de mejora bajo la supervisión de los profesores para poder entregar tres productos finales: el “Manual de Procesos y Procedimientos”, una propuesta de diseño de distribución de planta optimizado y un programa de mantenimiento de maquinaria y equipo.

Aunque este proyecto quedó concluido, el Gerente General de VOLMEX ha expresado su interés en volver a trabajar de la mano de la UAA con el apoyo de los estudiantes. Están pensando, dijo, en un segundo proyecto encaminado al área de diseño de la empresa. Macías Alonso, reconoció que para el sector empresarial es de suma importancia abrir sus puertas al estudiantado, por el doble beneficio que ello trae consigo al ofrecer experiencia laboral a los futuros profesionistas y a su vez, ampliar la visión y objetivos de las empresas con las aportaciones que los universitarios dejan en cada proyecto.

Este tipo de relación de la academia con el sector productivo, es un ejemplo más de los trabajos que impulsa la Autónoma de Aguascalientes para contribuir a la solución de las problemáticas sociales, así como de incidir en la preparación de los futuros profesionistas en ambientes reales de trabajo.

Reconoce IEA a docentes ganadores del concurso de la sesión de educación física a nivel estatal

IEA

El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza, entregó reconocimientos a maestras y maestros ganadores de la etapa estatal del XXIII Concurso de la Sesión de Educación Física 2021-2022 y Maestro Distinguido, en las categorías de preescolar, matrogimnasia, primaria, secundaria y educación especial.

El titular del IEA señaló que las y los ganadores son ejemplo para el magisterio aguascalentense; en ese sentido destacó su esfuerzo, responsabilidad y compromiso con el alumnado, al desarrollar estrategias innovadoras de enseñanza en educación básica. Detalló que en dicho concurso, las y los participantes realizaron una demostración de una clase de educación física, seleccionaron las actividades a desarrollar y los materiales didácticos que utilizaron, además de que establecieron los aprendizajes esperados a través de dicha estrategia.

A manera de estímulo, las y los docentes ganadores participaron en el CursoTaller de Educación Física y Deporte “Hacia los nuevos planes y programas de estudio 2022” que se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y adquirir más herramientas pedagógicas, considerando un acercamiento al nuevo marco curricular en educación física a favor del desarrollo integral y bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Servidores públicos municipales se graduaron de primaria y secundaria

AyuntAmiento de AguAscAlientes

Este jueves, 35 servidores públicos del Municipio de Aguascalientes recibieron su certificado de primaria y secundaria, alcanzando satisfactoriamente la meta de terminar su educación básica y quienes fueron reconocidos como ejemplo por su entusiasmo, deseo de superación y empatía de seguir preparándose para brindar atención y servicios de calidad a la ciudadanía.

El secretario de Administración del Municipio de Aguascalientes, Christian Gutiérrez Márquez, reiteró el compromiso del presidente municipal Leonardo Montañez de apoyar a los trabajadores en su desarrollo académico que retribuirá además en su crecimiento personal.

La titular del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA), Verónica Ramírez Luna, destacó la coordinación con el Ayuntamiento de Aguascalientes para seguir combatiendo el rezago educativo y en este sentido exhortó a más personas a acercarse para continuar estudiando.

Miguel Ángel Hernández Sarmiento, trabajador de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), en representación de sus compañeros graduados de las Secretarías de Obras Públicas, Desarrollo Social, Servicios Públicos, DIF Municipal y Coordinación de Delegaciones, recalcó el orgullo de haber alcanzado esta meta a sus 78 años de edad.

Se contó con la participación en el presídium de esta entrega de certificados realizada en Palacio Municipal, de la señora Hilda Ramírez Torres, graduada, trabajadora de Desarrollo Social, así como titulares de área e integrantes del H. Ayuntamiento Luis Salazar Mora, Patricia García García, Citlalli Rodríguez González, María Guadalupe Espinosa Arellano, Martha Elisa González Estrada y Alejandra Peña Curiel.

Presenta UTNA carreras y programas de becas para estudiantes de nuevo ingreso

utnA

Con el objetivo de orientar sobre las principales actividades y procedimientos que los alumnos deben cubrir al integrarse a la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA) para el cuatrimestre septiembre - diciembre 2022, la institución a través del área académica ofrece un ciclo de pláticas para presentar las generalidades de cada programa educativo y los programas de becas que se ofrecen.

Entre las actividades que se tienen contempladas para esta jornada que, comenzaron el jueves 4 de agosto en un horario de 8:30 am a 2:00 pm y cierran el viernes 5 del mismo mes, se les informará sobre las actividades académicas, culturales y deportivas que las y los estudiantes deberán de conocer.

En este sentido, la rectora, María Angélica Martínez Díaz, recalcó la importancia que tiene para los alumnos el involucrarse en actividades que les permitan acercarse a la comunidad educativa y que al mismo tiempo complementen su formación académica a través de la cultura y el deporte, mencionó.

Invitó a las y los estudiantes a postularse a los diferentes programas de becas ofertados tanto por la UTNA, como por instituciones gubernamentales y privadas, ya que esto ayuda a facilitar su estancia dentro de la institución al cubrir de mejor manera con cada uno de los compromisos económicos que pudiesen surgir, sentenció Martínez Díaz.

Con la organización de este evento, la UTNA asegura que las y los estudiantes de nuevo ingreso puedan tener una mejor adaptación al momento de ingresar a la institución, al facilitarles las herramientas necesarias para que su estancia como estudiantes sea fructífera.

Entrega INEPJA certificados de estudio a servidores públicos y personas de la sociedad civil

Durante esta administración y al día de hoy se han otorgado 30 mil 641 certificados de estudio

inepjA

La directora general del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (Inepja) Verónica Ramírez Luna, llevó a cabo la entrega de certificados de estudios a 66 beneficiarios graduados de primaria y secundaria; conformados por servidores públicos del Municipio de Aguascalientes y personas de la sociedad civil.

Ramírez Luna señaló que a lo largo del año se asignan estos certificados continuamente en todo el estado a cualquier persona que logre concluir su educación primaria y secundaria; destacando también la importancia de impulsar la competitividad del sector educativo mediante programas integrales de desarrollo que le permitan al ciudadano consolidar su educación básica y fortalecer su formación profesional a lo largo de su vida.

Acompañada del Secretario de Administración del Municipio de Aguascalientes, Lic. Christian Salvador Gutiérrez Márquez en representación del Presidente Municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro y Braulio Humberto Hernández Luévano, Director de Operación del INEPJA; invitó a las personas que no han terminado su educación básica a que se acerquen al INEPJA para poder lograrlo.

Durante esta administración se han otorgado 30 mil 641 certificados de estudio a personas de todas las edades y en todos los sectores de la ciudad.

Además de esto, sostuvo un encuentro con José Alfredo Gallo Camacho, Delegado de la Delegación Santa Anita, con quien dialogó sobre las diferentes áreas de oportunidad que se tienen en el Estado para impulsar el interés de la ciudadanía por terminar su primaria y secundaria.

Los jóvenes han superado las adversidades de la pandemia: Graue

El rector Enrique Graue Wiechers presidió la ceremonia en la que se distinguió a 58 alumnos de bachillerato

UNAM

Al presidir la entrega del Premio al Talento del Bachiller Universitario 2022, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que la participación de los y las jóvenes en este concurso muestra que han superado las adversidades que se les presentaron durante los 27 meses de la pandemia e impusieron ante ellas sus convicciones con decisión.

Graue confió en que este reconocimiento sea un incentivo más para que sigan adelante en la persecución de sus sueños en la investigación científica y la humanística, la creación artística, la protección del medio ambiente y la práctica del deporte -categorías premiadas-, y también en áreas estratégicas para definir y garantizar nuestro futuro como humanidad.

“La verdadera esencia y espíritu de este certamen es hacer que sus ilusiones, vocaciones y objetivos se constituyan en motores para alcanzar sus esperanzas”, refirió en la ceremonia a distancia en la que se reconoció a 58 participantes, cinco de ellos recibieron medalla y diploma y cuatro Mención Honorífica.

En la séptima edición del Premio, Graue Wiechers también dijo a los universitarios que su intervención constituye un estímulo más para la superación individual y colectiva, y que se han constituido en los motores de cambio que requiere nuestra Universidad y la nación.

“No cejen de esforzarse en sus naturales vocaciones”, aseveró el rector acompañado por el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y los directores generales de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), María Dolores Valle Martínez; y de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Benjamín Barajas Sánchez.

Al hacer uso de la palabra, el director General de Orientación y Atención Educativa, Germán Álvarez Díaz de León, expresó el orgullo universitario que se siente por los alumnos que han destacado en el concurso y pueden ser considerados un ejemplo, pues fomentan actividades de superación personal o de progreso para la comunidad.

En la Universidad Nacional, agregó, constantemente se reconoce las actividades ejemplares de sus integrantes y se reitera que los valores que profesa son útiles para formar estupendos profesionistas, así como ciudadanas y ciudadanos comprometidos.

A nombre del jurado calificador, la profesora del CCH, Mayra Monsalvo Carmona, manifestó: los participantes son jóvenes que asumieron retos, fortalecieron conocimientos y habilidades, se animaron a competir pero, sobre todo, la emergencia sanitaria no los detuvo.

En medio de la incertidumbre que a muchos paralizó ustedes, de manera creativa, se desarrollaron en actividades extracurriculares; “ustedes nos han enseñado la mejor manera de enfrentar la adversidad de la pandemia”, comentó.

En representación de los alumnos de bachillerato, Carlos Elishah Candanosa Salazar, ganador en la categoría de Investigación Científica, quien ha representado a la UNAM y a México en las Olimpiadas Internacionales de Física y conseguido dos medallas de bronce, citó a Albert Einstein, quien decía: el genio es uno por ciento talento y 99 por ciento trabajo duro.

“A él le tocó vivir la guerra y la persecución, a nosotros una pandemia que nos hizo valorar a las personas que nos rodean y a esforzarnos diariamente para que ni siquiera un virus letal nos detenga”, puntualizó.

Ximena Valeria Noria Torres, ganadora en Práctica del Deporte, compartió los logros que ha tenido y agradeció el apoyo de su familia, maestros y autoridades de la UNAM. “Detrás de cada reconocimiento y trofeo hay mucho trabajo personal y de conjunto”.

En la ceremonia también se distinguió a Mayra Stefanía Gómez González, José Sebastián Molina Caamaño y Mauricio Reyes Gutiérrez, ganadores en las categorías de Investigación Humanística, Creación Artística y Protección al Medio Ambiente, respectivamente.

Además, a María Fernanda Ordóñez Figueroa, Andrés Chávez Juárez, Victoria Alin Estrada Blanco y a Victoria Emily Diriana Castellanos Plascencia, merecedores de Mención Honorífica.

SEP impugna amparo sobre participación de padres en consejo educativo

/ DiANA LAStiri

La Secretaría de Educación Pública (SEP) impugnó la decisión de un juez de analizar un amparo en el que una organización civil acusó supuestas omisiones para crear y establecer el Consejo que permitirá a los padres de familia participar en la toma de decisiones en materia de política educativa.

A través de un recurso de queja la SEP busca revocar el acuerdo del juez Décimo Cuarto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México en el que admitió la demanda de amparo presentada por la organización Educación con Rumbo.

En consecuencia, un tribunal Colegiado en materia Administrativa deberá resolver si fue o no legal la admisión del amparo o si la demanda debió ser desechada.

En su demanda, Educación con Rumbo alegó que existen anomalías por la falta de instalación del Consejo Nacional de Participación Escolar en Educación, previsto en la Ley General de Educación.

La SEP está obligada a precisar los mecanismos para que los padres de familia puedan participar en el diseño del marco curricular, plan de estudios y contenidos de los libros de texto gratuitos.

Aunque la demanda fue admitida a trámite, el juez no concedió la suspensión provisional solicitada por los quejosos, situación que puede ser modificada al momento de resolver sobre la suspensión definitiva, luego de revisar los informes que remitan las autoridades señaladas como responsables.

Se promueve el deporte entre los menores privados de su libertad en el CEDA

SSPE

Con el objetivo de promover el deporte, así como la Proximidad Social entre los menores que se encuentran privados de su libertad en el Centro Estatal para el Desarrollo del Adolescente (CEDA), se llevó a cabo un partido de fútbol en el que también participaron policías estatales; posteriormente los jóvenes escucharon el mensaje motivacional de Jesús Gómez Silva, joven conferencista.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Jonás Chávez Marín indicó que los menores que se encuentran por alguna razón en el CEDA, participan en actividades académicas, recreativas, culturales y deportivas, como parte de las acciones para su adecuada reinserción a la sociedad al salir del Centro.

Agregó, que como parte de las actividades deportivas, se organizó un partido de fútbol amistoso con Policías del Estado, quienes acudieron al centro para convivir con los jóvenes, quienes tras una reñida competencia resultaron victoriosos por un apretado marcador de 5-4.

Al concluir el partido, se llevó a cabo la conferencia, “Si yo puedo, ¿por qué tu no?”, compartida por el joven conocido como “Chuy sin límites”, quien arribó con su patineta y se dirigió a los menores proporcionándoles un mensaje motivacional y de fortaleza, invitándolos a reflexionar y construir una vida lejos de los vicios y las conductas delictivas.

Tras concluir la conferencia, se realizó un convivio en el que los menores platicaron sus experiencias y finalmente compartieron alimentos con los policías, fortaleciéndose así la Proximidad Social.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, indicó que a través de la Dirección de Reinserción Social, se continuará buscando nuevas actividades para impulsar a los jóvenes y reiteró que en el CEDA cuentan con atención psicológica permanente.

Dictan prisión a la mexicana Priscila Lara y su cómplice por millonario robo de 45 botellas de vino

/ AlejAndro Gutiérrez

La mexicana Priscila Lara Guevara, de 29 años de edad, y su cómplice Constantín Gabriel Dumitru, de 47 años, quedaron en prisión provisional y sin fianza, en España, por el robo de 45 botellas de vino del hotel-restaurante Atrio, valoradas en 1,7 millones de euros (35.4 millones de pesos), aunque en carta alcanzarían un valor superior a los 3 millones de euros (62.5 millones de pesos).

Así lo determinó este jueves a puerta cerrada el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Cáceres (Badajoz, España), que instruye el espectacular robo de las botellas, algunas de colección.

Se les acusa de un delito de robo con fuerza, por lo que podrían ser condenados a un máximo de 6 años de prisión.

En la comparecencia, los detenidos se han acogido a su derecho de no declarar, por recomendación de su abogada. La representante legal de los acusados, Sylvia Córdoba, afirmó a los periodistas al salir de la audiencia que se acogieron a su derecho a no declarar, porque “todavía quedan muchas diligencias de investigación por practicar”, según cita Eldiario.es.

Solamente han respondido a las preguntas de su representante legal, relativas a cuestiones sobre su situación personal, dirección y arraigo en España, entre otras.

Pese a no declarar sobre los hechos de los que se les acusa, los detenidos mantienen su inocencia, según ha dado a conocer su abogada, quien aseguró que sus clientes no estaban fugados, sino que estaban de vacaciones, “lo habitual en estas fechas”.

La abogada aseguró sobre los presuntos desplazamientos que hicieron por diversos países europeos, que “no está acreditado, obviamente se les ha detenido en el extranjero, pero no se estaban fugando”.

En opinión de la jurista, pese al cariz mediático del robo, la pena máxima de seis años de prisión a la que podrían ser condenados, y su arraigo en España, no justifica su ingreso en prisión, señaló.

La abogada afirmó que en la comparecencia pidió al juez instructor que se les impusiera libertad provisional o cualquier otra medida cautelar menos lesiva.

De hecho llevan ya dos semanas en prisión, con unas condiciones muy lamentables, en Croacia. No han sido juzgados, no han sido condenados, pero llevan privados de libertad casi 20 días”.

En declaraciones al citado medio, la abogada aseguró que en unos días que se reintegre el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 podría solicitar que ambos detenidos sean trasladados a un centro penitenciario de Madrid, donde tienen su residencia y a su familia. De hecho, el juzgado de instrucción 2, que se encuentra de guardia, fue el que impuso la medida cautelar.

El auto de la jueza señala que se les acusa de un delito de robo con fuerza, en establecimiento abierto al público con la posible concurrencia de dos agravantes, el elevado valor económico y el valor cultural y artístico de lo sustraído.

No han sido acusados de falsedad documental, a pesar de que la mexicana Lara Guevara se registró presuntamente en el hotel con una identidad falsa, y que la policía asegura que en estos diez meses se han estado moviendo por toda Europa con documentación falsa.

La jueza argumento en su resolución que impone a los detenidos la prisión provisional en base a la gravedad de las penas que pudieran imponerse, el elevado riesgo de fuga y la reiteración delictiva, existiendo, en el caso del hombre una requisitoria de un juzgado de Madrid por un robo perpetrado en un robo perpetrado en el exclusivo barrio de Salamanca.

El pasado 20 de julio, fuentes de la investigación confirmaron a Apro, que Priscila Lara Guevara, ex “Miss Earth Estado de México” 2016, y su cómplice Constantín Gabriel Dumitru, de 47 años, con doble nacionalidad rumana y holandesa y con antecedentes, habían sido detenidos al tratar de cruzar la frontera de Croacia desde Montenegro en el puesto fronterizo de Karasovi Sutorina.

Sus nombres estaban boletinados por España en Interpol y Europol, y al momento fueron detenidos.

La Policía Nacional española informó que la pareja es presuntamente responsable del robo de 45 botellas de vino del exclusivo hotel-restaurante Atrio, de Cáceres (España). Estos 45 caldos de alta gama alcanzan un precio total de 1.6 millones de euros (equivalente a 33.5 millones de pesos).

Entre las botellas robadas se encuentra una que es única en el mundo, es un Chateau d´Yquem de 1806, tasada en 310 mil euros, mientras que otros seis vinos son del siglo XIX.

La policía española considera que el hombre y la mujer demostraron “estar altamente especializados y con experiencia al realizar el robo con una planificación milimétrica”. Te invitamos a participar en este curso de Retrato Alternativo, en el cual aprenderás las mejores técnicas para aprovechar tu cámara al máximo, controlar la iluminación y guiar de manera correcta a tus modelos. Para inscribirte envía tus datos al correo museosygalerias@aguascalientes.gob.mx ¡No pierdas tu lugar! El cupo será limitado. Para más información llama al 449 910 2010 ext. 8588 y 8593. | ICA

Nuestros amigos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes invitan a arquitectos, diseñadores, artistas y creadores a colaborar en el ejemplar número cero de la Revista Xpacial. Consulta las bases y más información aquí: https://revistas.uaa.mx/index.php/ xpacial. | ICA

La Selección Mexicana Femenil de Futbol Americano debuta con victoria en el Mundial de Finlandia

La Selección Mexicana Femenil de Futbol Americano no solo logró viajar a Finlandia para el Mundial de la categoría, sino que además debutó con una victoria de 34-6 ante su similar de Australia.

A pesar de que el combinado nacional tuvo que viajar al Mundial en tres contingentes, lo que provocó que algunas jugadoras tuvieran que dormir en el aeropuerto, no pudieran entrenar en Finlandia e incluso llegaran con pocas horas de antelación al partido ante Australia que se realizó este 3 de agosto, lograron salir victoriosas.

Desafortunadamente, debido a que no llegaron a su primer partido por que perdieron sus vuelos porque la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) no los pagó a tiempo, se llevaron la derrota por default.

Aunque el próximo domingo 7 de agosto, a las 5:00 horas, tiempo de la Ciudad de México, se medirán ante Alemania para obtener el quinto lugar en el certamen. En el Mundial de 2017, las seleccionadas mexicana se colgaron la medalla de bronce al vencer 19-8 a Gran Bretaña.

CÁTEDRA Historia de la UAA 5.- Por sus méritos

NETZAHUALCÓYOTL AGUILERA R. E.

Tenéis razón en creerme con vosotros. No os hace la guerra Francia: es el imperio. Víctor Hugo.[1]

Una vez demostrada documentalmente la fecha original de la única fundación jurídica del Instituto Literario de Ciencias y Artes el 20 de Noviembre de 1848 y de su también inauguración única por Jesús Terán el 25 de Enero de 1849 -únicas porque no se realizó fundación ni inauguración alguna de otro Instituto de Ciencias antes ni después de esa fecha- queda en evidencia la falsa fundación con una Escuela de Agricultura por Jesús Gómez Portugal en 1867.

Comparemos ahora los méritos personales de Jesús Terán con los de Jesús Gómez Portugal, no tanto por medios documentales, que los hay por lo que toca a Jesús Terán, sino por las manifestaciones de reconocimiento que cada uno ha recibido en el transcurso de los años.

1.- MURO DE HONOR. Cuando se inauguró la sede del Poder Legislativo -más conocido como Congreso del Estado- que se ubicó en el edificio del antiguo Hotel París, se colocó en la pared poniente de la sala de sesiones designada como muro de honor, la primera relación de nombres de las personas ilustres de nuestra historia. En primer lugar está el nombre de Jesús Terán (Fig. 2) quizá porque los legisladores que inauguraron la nueva sede consideraron que era él quien debía ocupar ese lugar porque fue en su ejercicio como titular del Poder Ejecutivo adquirió en 1855 la finca de la familia Rincón Gallardo para utilizarla como sede oficial de los poderes del Estado (Fig. 3). Asimismo, consiguió que Aguascalientes adquiriera su independencia del Estado de Zacatecas en 1857 -no por la vía violenta por la que Santa Anna lo había arrastrado, sino pacíficamente- la calidad de Estado libre y soberano de la República y del cual fue, también, su primer Gobernador Constitucional por elección popular. Otras de sus cualidades fueron relacionadas en la edición de la semana pasada.

Figura 4.- En ese mismo muro aparece el nombre de Jesús Gómez Portugal, pero no conozco más méritos de él que su actuación militar y su desafortunada actuación al frente del Poder Ejecutivo del Estado, pues no he encontrado su biografía ni siquiera en la UAA, cuyos funcionarios aseguran que fue su fundador.

4.- Jesús Gómez Portugal

Sin embargo, la más bien ganada fama fue, tal vez, el satírico grabado que José Guadalupe posada realizó para la segunda edición dominical de El Jicote, que -si bien le costó tener que abandonar violentamente su tierra por las amenazas de muerte que se lanzaron contra él y su editor- probablemente decidió que el pueblo se levantara para expulsar al mal gobernante. (Fig. 5) 5.- El Jicote Nº 2 Toma y amuela el pico. ¡Así pagan los ingratos! Grabado de José Guadalupe Posada

“Reproducimos una de las más punzantes caricaturas de José Guadalupe Posada en donde el jicote está atacando al gobernador [Jesús Gómez Portugal], quien aparece dándole un puntapié a Benito Juárez, a quien traiciona para apoyar a Lerdo de Tejada, el que le está tirando unas monedas al secretario, más conocido por “La Cotorra”, quien es nada menos que Agustín R. González, nuestro insigne autor de la primera Historia de Aguascalientes”. por Alejandro Topete del Valle.

1857. Recién electo gobernador constitucional, Jesús Terán fue requerido por el presidente Comonfort para ocupar el Ministerio de Gobernación, al que renuncia para apoyar a Benito Juárez.

Al salir triunfante en la Guerra de Reforma y consolidarse como presidente de la República, Benito Juárez designa a Terán como Ministro de Justicia en 1861 a quien, a mi juicio, ya le había encomendado estudiar el problema relacionado con las amenazas de invasión del imperio francés, ya que cuando esta invasión inicia, la participación de Terán fue decisiva para convencer a las fuerzas navales de España y Gran Bretaña de que dicha agresión carecía de fundamento jurídico, dejando solo al comandante francés, lo que propició su derrota en la batalla de Puebla de 1862, hecho que fue tan vergonzoso para Napoleón III que resolvió endurecer su invasión para vengar la afrenta, que fue de repercusión mundial en apoyo a México.

El resto de la historia ya lo hemos visto en diversas ocasiones, de manera que resumo en pocas palabras: mientras Benito Juárez se dedica a organizar la resistencia, designó como embajador extraordinario y plenipotenciario del gobierno mexicano a Jesús Terán y su representante personal ante las potencias Europeas, a fin de obtener el apoyo, abierto o velado por parte de los monarcas o sus parlamentos, principalmente del imperio británico, lo cual fue logrando poco a poco hasta aislar al invasor y logrando, incluso, ir fortaleciendo la oposición al invasor hasta dejarlo prácticamente solo. El resultado, junto con la guerra de guerrillas que dio nuestro pueblo contra el invasor, fue la derrota y la retirada vergonzosa del imperio más poderoso del momento.

El regreso del gobierno a la capital de la República, que siguió el consejo de Terán de no dejar de manifestar su autoridad en cualquier lugar del territorio donde se encontrara, selló con broche de oro la defensa de nuestra soberanía.

Soberanía que consolidó con la sangre de su pueblo y la inteligencia y habilidad de hombres que como Jesús Terán también entregaron su vida luchando con el derecho de gentes en la mano.

La frase del presidente Juárez “Entre los hombres como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”, contuvo a los poderosos que frecuentemente venían a saquear a los países de nuestra Región, no por temor, sino por respeto.

Y nuestros pueblos hermanos, asumiendo claramente el mensaje otorgaron a nuestro presidente el título de Benemérito de América, al comprender que lo único que debemos hacer con los abusivos es defender nuestro derecho haciéndolo respetar mediante nuestra solidaridad.

Pero México no solo triunfó sobre los malos mexicanos que cuando se convencieron de que el pueblo no los apoyaba fueron a ofrecerle a otro monárquico venir a someternos a su capricho: triunfó también sobre el imperio francés que sometía la aspiración de libertad de los franceses que, como su poeta Víctor Hugo, aspiraban a conquistar la libertad, la igualdad y la fraternidad que pregonó la Revolución francesa.

Por la unidad en la diversidad Aguascalientes, México, América Latina tlacuilo.netz@yahoo.com

Serena Fleites tenía 13 años en 2014 cuando, relata, un novio la presionó para que hiciera un video explícito que luego él publicó en Pornhub. Ahora, demandará a Visa por videos de ella publicados en la plataforma de porno, luego de que un tribunal de Estados Unidos dictaminó que puede ir contra la compañía de pagos.

Fleites alega que Visa, al procesar los ingresos de los anuncios, conspiró con la empresa matriz de Pornhub, MindGeek, para ganar dinero con los videos de su abuso, indicó BBC Mundo.

La historia de Fleites apareció en el artículo “Los niños de Pornhub” del New York Times, que al publicarse llevó a MindGeek a eliminar millones de videos y a realizar cambios en sus políticas.

El video explícito inicial, publicado en Pornhub sin el conocimiento o consentimiento de la víctima, tenía 400 mil visitas cuando ella lo descubrió.

Argumentó que, tras enterarse del video, contactó a MindGeek haciéndose pasar por su madre “para informarle que el video calificaba como pornografía infantil”.

Semanas después lo eliminaron, pero usuarios que habían descargado el video lo volvieron a subir varias veces, y una de las republicaciones fue vista 2.7 millones de veces, aseguró.

La denunciante alegó que MindGeek obtuvo ingresos publicitarios por estas republicaciones.

Fleites dijo que su vida “se salió de control”, tuvo varios intentos de suicidio fallidos y sus relaciones familiares terminaron de mala manera.

Después, cuando vivía en la casa de un amigo, un hombre mayor la introdujo en la heroína y para financiar su adicción, aun siendo menor de edad, creó más videos explícitos a instancias de este hombre, algunos de los cuales se cargaron en Pornhub.

“Si bien MindGeek se benefició de la pornografía infantil que presentaba a la demandante, la demandante estuvo intermitentemente sin hogar o viviendo en su automóvil, adicta a la heroína, deprimida, con intentos de suicidio y sin el apoyo de su familia”, señaló el resumen del escrito del juez Cormac J. Carney.

MindGeek le dijo a la BBC que, en este punto del caso, el tribunal aún no se ha pronunciado sobre la veracidad de las acusaciones y debe concluir si todas las alegaciones de la demandante son verdaderas y precisas.

“Cuando el tribunal pueda realmente considerar los hechos, confiamos en que los reclamos de la demandante serán desestimados por falta de mérito”, consideró.

El juez dictaminó que, en la etapa actual del procedimiento, “el tribunal puede inferir la fuerte posibilidad de que la red de Visa estuviera involucrada en al menos algunas transacciones de publicidad relacionadas directamente con los videos de la demandante”.

La compañía dijo lo contrario. Aseguró que “la acusación de que Visa reconoció a MindGeek como un comerciante autorizado y procesó el pago a sus sitios web no sugiere que Visa haya aceptado participar en ningún tipo de tráfico sexual”.

Según el relato del juez, dio como argumento que cualquier relación comercial por sí sola no establece una conspiración.

Pero el juez Carney señaló que, en esta etapa del procedimiento, “el tribunal puede inferir cómodamente que Visa tenía la intención de ayudar a MindGeek a monetizar la pornografía infantil por el hecho de que Visa continuó brindando a MindGeek los medios para hacerlo y sabía que MindGeek lo estaba haciendo.

“Dicho de otra manera, no se alega que Visa haya simplemente creado un incentivo para cometer un delito, se alega que ha proporcionado a sabiendas la herramienta utilizada para cometer un delito”, señaló.

Un portavoz de Visa le dijo a la BBC que la compañía condena el tráfico sexual, la explotación sexual y el material de abuso sexual infantil.

“Este fallo previo al juicio es decepcionante y caracteriza erróneamente el papel de Visa y sus políticas y prácticas. Visa no tolerará el uso de nuestra red para actividades ilegales. Seguimos creyendo que Visa es un acusado inapropiado en este caso”, agregó.

En julio, el director ejecutivo y el director de operaciones de MindGeek renunciaron. Las salidas de altos ejecutivos siguieron a más prensa negativa en un artículo de la revista The New Yorker que examinaba, entre otras cosas, las políticas de moderación de la empresa.

MindGeek le dijo a la BBC que tiene tolerancia cero con la publicación de contenido ilegal en sus plataformas, que prohibió las publicaciones de cualquier persona que no haya presentado una identificación emitida por el gobierno que pase la verificación de terceros y que eliminó la posibilidad de descargar contenido gratuito e integró varias plataformas tecnológicas y herramientas de moderación de contenido.

Además, instituyó huellas digitales de todos los videos que violaron las políticas de contenido no consensuado y material de abuso sexual infantil para evitar que videos eliminados se vuelvan a publicar y expandió su fuerza laboral y procesos de moderación.

El video sexual de una menor de 13 años publicado en Pornhub por el que Visa será llevada a juicio https://t.co/ ZA294YotNy

Visa enfrentará juicio por video sexual de una niña de 13 años subido al sitio Pornhub

ConvoCatoRia de las esCuelas de iniCiaCión aRtístiCa asoCiadas al inBal del iCa

Te compartimos la convocatoria de las Escuelas de Iniciación Artística Asociadas al INBAL del ICA, para niños, niñas y jóvenes de 6 a 18 años, que estén interesados en iniciarse o continuar sus estudios en las disciplinas artísticas de danza, teatro, música, artes plásticas y visuales. ¡Acércate a tu sede más cercana! Consulta las bases en el siguiente enlace: https://bit.ly/3blNQ3q | ICA

Lobo, la novela negra y el box

/ RodRigo HeRnandez

“Fue a sus casi quince años cuando Guadalupe Quezada supo que sus puños eran letales”, así comienza Lobo, la novela de la escritora Mónica Rojas, cuyo personaje principal es el miedo y el insisto del protagonista en el mundo del boxeo. "Después de haber matado a un hombre, el rumor de su crimen llega a oídos de un capo que busca a la nueva figura del cuadrilátero", ese es el eje toral de la historia. La autora expone un mundo cruel, a base de golpes y que lleva al lector a adentrarse en la pasión por el boxeo y las implicaciones que rodean el mundo deportivo de los cuadriláteros.

“Lupe Lobo Quezada parece haber nacido para golpear. Lobo carece de todo, pero sus habilidades casi sobrehumanas para pelear le traerán dinero y fama, también una vida que no termina de asentarse en la felicidad". ¿Los boxeadores golpean a su contrincante o los demonios internos que los atormentan desde la infancia? La novela retrata los diferente ángulos de la violencia de género, el machismo y la violencia, así como las marginación, es a la vez un recurso emancipador de las drogas y de la ruta del crimen organizado. —Pegas duro, Lupe. Muy duro. Eso sí, debes entender que para ser de los buenos hay que hacer más que eso.

Ambientaba en Tijuana, la historia escrita por Rojas, quien actualmente radica en Suiza como embajadora de la organización Save the Childen, y publicada por Nostra Ediciones, busca exponer el mito de la fuerza de la pelea. “Después de haber matado a un hombre, el rumor de su crimen llega a oídos de un capo que busca a la nueva figura del cuadrilátero”, ese es el eje toral de la historia

Aquellos que se adentren en sus letras, estarán a la merced de un combate de prosa y ritmo sencillo que permite sentir cada golpe como si estuviera en primera fila de una pelea.

Históricamente en la ciudad de Tijuana han surgido la mayoría de los mejores boxeadores de México. Ahí triunfó Julio César Chávez o Jackie Nava, la "Princesa Azteca". Erik "El Terrible" Morales, quien es miembro del Salón de la Fama comenzó arrojando sus primeros golpes en la ciudad fronteriza con Estados Unidos.

Como su autora refiere: "El boxeo era Alí, Leonard, Macías, Chávez, Morales, Quezada… empezaba la era de Quezada".

Tijuana desde hace al menos tres décadas la ciudad con los mejores boxeadores de México, 21 peleadores entrenados en esta ciudad han llegado a ser campeones del mundo.

Los amantes del deporte encontrarán una nueva óptica sobre los boxeadores y los lectores se darán cuenta que no hay golpe como el gancho al hígado.

EL BANQUETE DE LOS PORDIOSEROS Estancado en el pasado

RODOLFO POPOCA PERCHES

Hace unos días vi en una publicación de facebook que una persona, amigo por cierto, se burlaba de quienes afirman (afirmamos) que no hay mucho que rescatar en el actual panorama del rock internacional y afirmaba que quienes piensan (pensamos) así, es por desconocimiento de las nuevas propuestas en el rock.

Bien, yo creo que hay algunas buenas cosas en el lenguaje del rock, las hay ahora, y siempre han existido, y sin duda seguirán existiendo, pero echando un ojo rápido a las nuevas producciones, nos damos cuenta que algunos de esos nuevos discos son de grupos ya consagrados, quizás no de los legendarios de los años 60 o 70, tal vez ni siquiera de los 80, pero son grupos que ya tienen una trayectoria y no los podríamos llamar nuevos. Especialmente llama la atención el disco Closure Continuation del grupo de rock progresivo Procupine Tree, el disco es reciente, tiene solo unos meses de haber sido publicado y la gira del álbum está en marcha. Entre otras cosas, el disco llama la atención por el hecho de que marca el regreso de la agrupación que ya tenía algunos años de haberse desintegrado y algunos de sus integrantes, específicamente Steven Wilson, estaban trabajando como solistas. El tipo es un musicazo, y aunque no perteneció a aquella gloriosa generación de las grandes leyendas del progresivo, ya sabes, King Crimson, Yes, Genesis, Emerson, Lake & Palmer, Camel, o en Italia Le Orme, la P.F.M., Il Balletto di Bronzo, Banco del Mutuo Socorros, New Trolls y un largo e interminable etcétera, tampoco podemos decir que Steven Wilson es un músico nuevo, nada de eso.

Revisando el panorama actual de la música, concretamente del rock, nos damos cuenta de que difícilmente podríamos encontrar alguna producción musical que marcara una época o que sirviera de referencia para posteriores generaciones. No hay, y lo mencoino a riesgo de que me digan que me quedé estancado, aunque en realidad no me ofende ni veo el problema, a mí me gusta la buena música sin importar cuándo se hizo y si estoy estancado en los 60 o en los 70, no tengo ningún problema con eso, pero tampoco se trata de aferrarse a defender una postura hasta con los dientes y decir que lo que se hace ahora es basura, en realidad siempre se ha hecho basura, no solo hoy, e igualmente siempre se han creado grandes obras musicales, en todos los tiempos y en todos los lenguajes, aunque ciertamente no creo que algo tan aberrante, sucio, putrefacto, maloliente como el reguetón (o como sea que se escriba eso) tenga algún antecedente, esto si ha llegado al colmo de la perversión auditiva, junto con eso que llaman banda que igualmente es un bodrio maloliente.

El asunto es que me pongo a revisar en la producción musical, digamos de los últimos 20 años, -cosas que tampoco podríamos llamar nuevas-, y no encuentro, salvo tu mejor opinión, algún disco o agrupación que pueda tomar la batuta y continuar con le trabajo de las grandes leyendas del rock.

Mira, por ejemplo, echemos un vistazo a los años 60 y 70, creo que nadie en su sano juicio podrá negar que son los años en los que surgieron algunas de las más grandes agrupaciones de rock y se publicaron algunos de los mejores discos del género. No tengo duda al señalar que desde 1966 hasta aproximadamente 1975, el mundo conoció la más pulcra, fina y majestuosa expresión del rock.

Podemos hablar de una generación de músicos que llenó de música su momento y queda para la posteridad, actualmente podemos hablar de algún buen grupo o algún buen disco, pero son casos aislados, no es un movimiento generaciones como sucedió en los años 60 y los 70, solo repasemos algunos de aquellos nombres: Creedence, Beach Boys, The Beatles, The Doors, Janis, Hendrix, Black Sabbath, Grateful Dead, Allman Brothers Band, John Mayal, The Cream, The Who, Bob Dylan, The Band, Ten Years After, Cactus, Pink Floyd, Procol Harum, Crosby, Stills & Nash, Deep Purple, Led Zeppelin, no bueno, de verdad no terminaría. Todos estos músicos y agrupaciones dotaron de música a la humanidad para toda la eternidad con discos majestuosos, revolucionarios, soberbios: Blonde on blonde, Abbey Road, Eat a Peach, Blues for Allah, Quadrophenia, The Dark Sde of the Moon, Strange Days, The Pearl, In rock, Master of Rality, Deja Vu, y otra larga lista de etcéteras, y mira que no he nombrado lo que más me gusta, el rock progresivo. Es decir, nos queda claro que no se trata de dos o tres buenos discos o de dos o tres buenas agrupaciones, se trata de un movimiento generacional, de una tendencia en todo el mundo que proponía música excelente y que no solo se entiende desde el romanticismo del arte por el arte, sino a una propuesta innovadora, revolucionaria con la capacidad de modificar incluso esquemas de vida, finalmente el rock es una forma de vida, de asumir y entender la vida, y todo eso se logró gracias a una generación de músicos de los que se desborda inconteniblemente un talento extraordinario.

Justamente eso es lo que me preocupa, cuando estas inmensas luminarias se apaguen, porque eso habrá de suceder, es natural, de hecho ya se están apagando, pero cuando todos se hayan ido, ¿qué sucederá con el rock?, ¿en manos de quien quedará?

Si tú eres de los que piensan que algunos estamos estancados en el pasado, dime un disco publicado en los últimos cinco años que pueda tener un impacto y trascendencia similar al que tuvo en su momento Wish you were here de Pink Floyd, solo uno, solo un disco te pido.

This article is from: