
4 minute read
Edgar Allan Poe
EL GATO NEGRO
ESCRITO POR Edgar Allan Poe
Advertisement
LEÍDO POR Patricio Ortegon Nivel Contextual
BIOGRAFIA DE EDGAR ALLAN POE
Edgar Allan Poe nació el 19 de enero de 1809 en Boston, Massachusetts, Estados Unidos y murió el 7 de octubre de 1849, él fue un Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Perdió a sus padres, actores de teatro itinerantes, cuando contaba apenas dos años. El pequeño Edgar fue educado por John Allan, un hombre de negocios de Richmond. De 1815 a 1820 vivió con John Allan y su esposa en el Reino Unido, donde comenzó su educación, Poe estudió en uno de los internados de Chelsea, en el que aprendió a escribir en latín y hablar el francés.
Después de regresar a Estados Unidos, Edgar Allan Poe siguió estudiando en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia, pero en 1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión. Abandonó poco después el puesto de empleado que le había asignado su padre adoptivo, y viajó a Boston, donde publicó anónimamente su primer libro, (Tamerlán y otros poemas).
En 1832, y después de la publicación de su tercer libro, Poemas, se desplazó a Baltimore, donde contrajo matrimonio con su jovencísima prima Virginia Clemm, que tenía entonces catorce años. En esa época entro como redactor en el periódico Southern Baltimore Messenger, en el que aparecieron diversas narraciones y poemas suyos.


La obra del gato negro fue escrita en el siglo XIX en el año de 1843.
Contexto histórico En Europa, luego de la crisis del antiguo régimen a partir de la Revolución francesa, el fracaso del proyecto napoleónico y las restauraciones monárquicas provocaron un sentimiento de decepción en la sociedad.

La creciente industrialización tuvo como consecuencia una masiva movilización de población desde las áreas rurales hacia las urbanas. En las ciudades, que crecieron rápidamente, se afianzó la burguesía como clase social en ascenso. Comenzaron a manifestarse los primeros movimientos de obreros industriales que buscaban mejorar sus condiciones de trabajo. Se produjeron luchas independentistas en territorios ocupados por potencias extranjeras, tales como Italia, Grecia y los países hispanoamericanos.
Contexto social
Se enmarca en una serie de cambios de la estructura en la que se basaba la sociedad de la época. En este ambiente convulso se enfrentan varias ideologías diferentes. Aunque se ha solido estudiar en su ámbito artístico, la sociedad también recibe influencias de este nuevo movimiento. De esta forma, la individualidad que propugna se une a la aparición de nuevos conceptos subjetivos. Se empiezan a desarrollar ideas nacionalistas basadas en la idea del “espíritu del pueblo” , especialmente en el centro de Europa. Este nacionalismo bebe de fuentes casi mitológicas, de un pasado glorioso. Por ejemplo, Alemania se unifica en un solo estado, apelando en ocasiones a la mitología nórdica.
Contexto cultural
Era tener una manera de sentir y concebir la naturaleza, aunque se presenta en maneras distintas en cada país. Se desarrolló fundamentalmente a mitades del siglo XIX en Alemania, Estados Unidos, Polonia, Rusia, Francia, Italia, etc. Corriente literaria del cuento El cuento pertenece a la corriente literaria del romanticismo ya que el autor de este cuento pertenece a esta época y también esta obra tiene las características de esa época.

BIBLIOGRAFIA
Fernández, T., & Tamaro, E. (2004). Biografia de Edgar Allan Poe. Biografías y Vidas. Recuperado 6 de agosto de 2022, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/poe.htm
Editorial Grudemi. (2022, 28 abril). Romanticismo. Enciclopedia de Historia. Recuperado 6 de agosto de 2022, de https://enciclopediadehistoria.com/romanticismo/#:%7E:text=El%20romanticismo% 20se%20desarroll%C3%B3%20en,de%20decepci%C3%B3n%20en%20la%20socied ad.
Montano, J. (2020, 1 julio). Contexto social del Romanticismo: características principales. Lifeder. Recuperado 6 de agosto de 2022, de https://www.lifeder.com/contexto-social-romanticismo/
colaboradores de Wikipedia. (2022, 4 agosto). Romanticismo. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 6 de agosto de 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo
EL GATO NEGRO
ESCRITO POR Edgar Allan Poe
LEÍDO POR Gael Vázquez Nivel Intratextual
Trama– La historia nos narra la vivencia de Trama– La historia nos narra la vivencia de un asesino el cual un dia en su locura le un asesino el cual un dia en su locura le saca el ojo a su gato y posteriormente lo saca el ojo a su gato y posteriormente lo ahorcó dejando el cadáver en la casa, ahorcó dejando el cadáver en la casa, tiempo después la casa se incendia y la tiempo después la casa se incendia y la imagen de un gato colgado sin un ojo se imagen de un gato colgado sin un ojo se muestra en la única pared que no ha sido muestra en la única pared que no ha sido quemada , este mismo gato atormentaba la quemada , este mismo gato atormentaba la vida del hombre mediante sucesos extraños vida del hombre mediante sucesos extraños y la muerte de alguien preciado para el. y la muerte de alguien preciado para el.
Narrador– Está narrado en primera persona Narrador– Está narrado en primera persona
Personajes– El gato pluto(personaje Personajes– El gato pluto(personaje incidental), el segundo gato(personaje incidental), el segundo gato(personaje incidental), la esposa del incidental), la esposa del asesino(secundario), el asesino(secundario), el asesino(protagonista complejo ) y el policía asesino(protagonista complejo ) y el policía (personaje incidental). (personaje incidental).


EL GATO NEGRO
ESCRITO POR Edgar Allan Poe
LEÍDO POR Gael Vázquez


