
6 minute read
4.2 Artes Visuales y Artes Plásticas
El arte es toda forma de expresión de carácter creativo que poseen los seres humanos, es la capacidad que tiene el hombre para representar sus emociones, sentimientos y percepciones acerca de sus vivencias y el entorno que los rodea. El arte contiene elementos con los cuales se pueden identificar, diferenciar y apreciar las variadas formas de obras artísticas que pueden ser creadas. En este apartado hablaremos de dos tipos de arte, que son las artes plásticas y las artes visuales, sus características, algunos ejemplos y las diferencias que existen entre éstas.
LAS ARTES PLÁSTICAS
Advertisement
Cuando hablamos de artes plásticas, nos referimos a las técnicas de elaboración de obras de arte en las cuales se utilizan materiales y elementos susceptibles de ser moldeados, modificados o transformados por el artista. Dichos elementos se consideran por ende recursos plásticos, ya que le sirven al artista de materia prima para expresar su perspectiva, imaginación o visión específica de lo real. Se consideran artes plásticas a la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el grabado, la cerámica, la orfebrería, artesanía y pintura mural. Es muy usual que los artistas plásticos, sobre todo en la exploración temprana de su talento, se avoquen a diversas disciplinas plásticas al mismo tiempo, ya que las artes plásticas parten de principios y aspectos comunes entre sí, como lo pueden ser la forma, la textura, el color o, inclusive, el movimiento.
Las artes plásticas ocupan actualmente uno de los principales rubros artísticos de los museos, y son, junto con las artes escénicas, la literatura, el cine, la música y la fotografía, las máximas expresiones contemporáneas del arte. La noción de artes plásticas surgió durante el siglo XIX, como se ha dicho ya, para distinguirlas de las artes escénicas. Sin embargo, durante el siglo XX la noción de arte entró en conflicto y reformulación tantas veces que las artes plásticas incorporaron propuestas expresivas como el grafiti y arte urbano (street art) o el ready-made herencia del pop-art. Este último tipo de objetos artísticos, sobre todo, que no recibían mayor intervención del artista, sino que eran trasladados por él hasta el museo y extraídos de su contexto, forzaron a la utilización del término “artes visuales” en lugar de “artes plásticas”, para darles cabida en esta categoría. El video, la fotografía y el arte digital, de esa manera, tuvieron también cabida en ella.
TIPOS DE ARTES PLÁSTICAS
Las artes plásticas se clasifican ordinariamente en:
Pintura. La más clásica de todas, junto con la escultura, esta disciplina emplea sustancias cromáticas obtenidas mediante diversos mecanismos para aplicar color sobre una superficie lisa y blanca, conocida como lienzo, para crear con dichos colores una representación realista o abstracta de la realidad. Escultura. Esta disciplina emplea las manos del artista, así como diversas herramientas, para moldear, cortar, pulir y, en fin, dar una forma determinada a elementos duraderos, como las piedras de diversa naturaleza, o a materiales moldeables que luego endurecen, como el yeso. Orfebrería. Se trata de la elaboración de piezas artísticas mediante la manipulación y fundido de los metales, en particular metales preciosos como el oro o la plata. Dibujo. La técnica consiste en representar las perspectivas de lo visible a simple vista o de lo imaginario mediante trazos en un papel que se efectúan con lápiz, carboncillo, tinta o algún otro material que deje marcas. Grabado. De manera semejante al dibujo, el grabado imprime gestos, letras u otros símbolos sobre una superficie, pero en este caso una dura y resistente como metales laminados.
Cerámica. Semejante a la escultura, imprime forma (y eventualmente color) a una masa de un elemento moldeable o maleable, para luego extraerle naturalmente o en un horno el componente de agua y, al secar, endurecerlo y hacerlo rígido y brillante. Artesanía. Se llama así a la técnica de producción de objetos o envases simples, de uso cotidiano, mediante materiales flexibles y herramientas simples, a menudo a mano del artista.
Color. Los colores se le dan a las obras de arte mediante pigmentos y materiales que, al ser impactados por la luz blanca, absorben todos los tonos del arcoíris menos uno. Dicho color reflejado es el que perciben nuestras retinas. Forma. La forma tiene que ver con la geometría de las cosas, con su regularidad o irregularidad, con sus límites perceptibles a simple vista.
Características de las artes plásticas
Como se dijo antes, las artes plásticas comparten ciertos conceptos básicos que determinan su manera particular de expresar sus contenidos, y que son:
Textura. La textura es apreciable mediante el tacto o también la vista, y tiene que ver con la superficie de los objetos: su rugosidad o su lisura, su filo o las sensaciones que transmite su capa externa. Movimiento. En algunos casos, las obras plásticas pueden contar con movimiento, como es el caso de artistas como el argentino Julio LeParc, cuyas esculturas podían ser activadas por electricidad para transmitir al espectador formas y colores hipnóticos.
ARTES VISUALES
Formas, expresiones de arte que se encuentran enfocadas preeminentemente a la creación de trabajos que son visuales por naturaleza como pueden ser: la Pintura, la Fotografía, el Grabado, la Escultura, la Arquitectura, el Cine, la Serigrafía, el Diseño, el Videoarte, la instalación, etc.
Las artes visuales son una manifestación artística, expresiva, de percepción visual en la cual el individuo crea y recrea mundos naturales o fantásticos mediante elementos materiales utilizando diversas técnicas que le permiten expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del mundo que lo rodea. Las Artes Visuales son formas de arte cuyas obras son principalmente visuales en la naturaleza. Tradicionalmente se reconocen en este grupo la Pintura, la Escultura, la Arquitectura y la Fotografía, así como el video, la instalación y la producción audiovisual, pero se pueden incluir también las artes plásticas como la cerámica, el dibujo y el grabado, y también el diseño y la artesanía. Muchas de estas disciplinas, sin embargo, pueden ser incluidas dentro de otras artes como por ejemplo el Arte conceptual, además de las artes visuales Las artes visuales, en sentido general, son aquellas creaciones artísticas que pueden ser observadas, entre ellas se encuentran:
Dibujo
El dibujo es una forma de expresión gráfica que estampa imágenes sobre un soporte real o virtual; los cuales pueden ser: papel, madera, cartón, vidrio o a través de un computador.
Pintura
La pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos valores estéticos.
Escultura
La escultura es una disciplina artística que consiste en la creación de figuras a partir de acciones como esculpir o tallar distintos materiales
Arquitectura
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su vez, tiene origen en el griego.
Fotografía
La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.
Cine
El cine es un arte y una técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento.
Videoarte
Videoarte es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un movimiento que comenzó a desarrollarse en la década de 1960 y que consiste en crear manifestaciones artísticas mediante sonidos e imágenes en movimiento.