1 minute read

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

1. Qué son las herramientas colaborativas

Las herramientas colaborativas son servicios informáticos diseñados para mejorar el trabajo en equipo y la comunicación, ya que permiten que un grupo de trabajo pueda colaborar conjuntamente en un mismo proyecto en tiempo real, o comunicarse sin necesidad de estar en el mismo lugar físico. Los primeros programas para este fin fueron los emails y los servicios de mensajería instantánea. Pero con el tiempo, han ido surgiendo nuevos productos y servicios que han hecho este entorno un poco más complejo. Te presentamos las más utilizadas a día de hoy.

Advertisement

2. Principales Herramientas Digitales Para Trabajar En Equipo

La transformación digital requiere de la implementación de soluciones de software para empresas que permitan a las compañías automatizar procesos, ahorrar tiempo y esfuerzos y optimizar la capacidad de trabajar en equipo de los profesionales.

Gracias a estas plataformas, las empresas pueden coordinar el trabajo de sus empleados incluso si estos se encuentran en diferentes partes del globo.

a. Videoconferencias

Las videoconferencias son uno de los mejores ejemplos de plataformas colaborativas. Durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19 se convirtió en la única solución para mantener conectados a los profesionales.

Además de enviar imagen y sonido (algo básico para la comunicación), muchas permiten compartir pantalla, enviar documentos, vídeos, imágenes, etc. Facilitando a los participantes trabajar en el mismo documento a tiempo real.

b. Pantallas interactivas

Otro ejemplo son las pizarras digitales, ordenadores con una pantalla de gran tamaño conectados a un proyector que permiten que todos los asistentes en la sala puedan ver lo que se reproduce.

En estas herramientas los participantes pueden realizar anotaciones a mano o con el ratón que se comparten con el resto de asistentes y se pueden compartir y exportar en diferentes formatos.

c. Proyectores

Los proyectores son muy utilizados en presentaciones o en sesiones de briefing para explicar a los equipos de trabajo las claves de un proyecto, las estrategias a seguir o los resultados de las acciones implementadas.

Gracias a los proyectores, las personas que se encuentran en una sala pueden ir viendo los documentos en los que se está trabajando en el ordenador que emite la imagen. No se podrá trabajar a tiempo real como con las pantallas interactivas, ya que los proyectores reproducen la imagen sobre una pantalla de proyección o pared blanca.

Impresión y uso compartido a través de dispositivos móviles

No podían faltar aquellas que permiten imprimir y compartir documentos de forma flexible y segura en remoto.

Se trata de software y aplicaciones que permiten imprimir y compartir documentos de forma flexible y segura aun estando en movimiento.

This article is from: