2 minute read

Rank de los 3 mejores albums de Alex Turner en mi opinión.

Alex Turner describió el sonido del álbum como «con un compás de Dr Dre, pero le hemos dado un corte taza de Ike Turner y lo mandamos a galopar en el desierto en una Stratocaster», añadiendo que «esta vez suena menos como cuatro muchachos tocando en un cuarto. Esencialmente, así es cómo es, pero si puedes encontrar una manera de manipular los instrumentos o los sonidos al punto donde suena un poco como con un ritmo de hip hop que sería el jefe en tu auto, luego pienso que hay algo genial acerca de eso».11 Turner también citó a Outkast, Aaliyah y Black Sabbath como influencias.

Lista de canciones

Advertisement

Toda la música fue compuesta por Alex Turner, excepto donde se especifica.

3. AM

AM es el quinto álbum de estudio de la banda inglesa de Indie Rock, Arctic Monkeys. Fue lanzado el 9 de septiembre de 2013, bajo el sello Domino Records.7 El 15 de julio de 2013, revelaron la portada del álbum.8 El disco cuenta con las colaboraciones de Josh Homme, Bill Ryder-Jones y Pete Thomas. Fue producido por James Ford y coproducido por Ross Orton en los estudios Sage & Sound Recording en Los Ángeles y Rancho de la Luna en Joshua Tree, California.9

El álbum recibió elogios de la crítica. Fue nominado para el 2013 Mercury Prize al mejor álbum, y aparece en el número 449 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, según la revista NME. Comercialmente, AM se ha convertido en el álbum más exitoso de Arctic Monkeys hasta la fecha, encabezó las listas en varios países, y llegó a las diez primeras posiciones en muchos más. En el Reino Unido, Arctic Monkeys rompió un récord con AM, convirtiéndose en la primera banda indie en debutar en el número uno en el Reino Unido con sus cinco primeros álbumes.

«Do I Wanna Know?»

«R U Mine?» (Alex Turner, Nick O'Malley)

«One For The Road»

«Arabella»

«I Want It All»

«No.1 Party Anthem»

«Mad Sounds»

«Fireside»

«Why'd You Only Call Me When You're High?»

«Snap Out Of It»

«Knee Socks»

«I Wanna Be Yours» (John Cooper Clarke)

2. Favourite Worst Nightmare

Favourite Worst Nightmare —en español: Peor pesadilla favorita— es el segundo álbum de estudio de Arctic Monkeys. Fue lanzado por primera vez en Japón el 18 de abril de 2007 y grabado en Miloco Studios con productores como James Ford y Mike Crossey. En su primera semana, el álbum vendió más de 200.000 copias, emulando lo sucedido con Whatever People Say I Am, That's What I'm Not. “Brianstorm”, lanzado el 16 de abril de 2007, es el primer sencillo del álbum. Alex Turner describió las nuevas canciones como "muy diferentes de la última vez”, agregando que el sonido de algunos tracks son "un poco como "From the Ritz to the Rubble", "The View from the Afternoon", ese tipo de cosas." El 29 de abril de 2007, “Favourite Worst Nightmare” llegó al puesto número #1 en UK Albums Chart. Además, los 12 temas del álbum quedaron en el Top 200 de UK Singles Chart, llegando “Brianstorm” al puesto número #2 y “If You Were There, Beware” al puesto número #189. El 27 de abril de 2007 tienen un total de 18 temas en el Top 200. «Fluorescent Adolescent» y "505" entran en el Top 75, alcanzando los puestos número #60 y #74 respectivamente.

Lista de canciones

Toda la música compuesta por Arctic Monkeys.

«Brianstorm»

«Teddy Picker»

«D Is For Dangerous»

«Balaclava»

«Fluorescent Adolescent»

«Only Ones Who Know»

«Do Me A Favour»

«This House Is A Circus»

«If You Were There, Beware»

«The Bad Thing»

«Old Yellow Bricks»

«505»

En este álbum se encuentra una de mis canciones favoritas de Arctic Monkeys y en general de Alex Turner, 505.

«505» es la decimosegunda y última cancióndel álbum. Alex Turner contó que escribió la canción mientras viajaba solo en un tren, por la noche, desde Filadelfia a Nueva York, para encontrarse con la que entonces era su novia (Alexa Chung), quien lo esperaba en una habitación de hotel cuyo número era el 505. La letra hace referencia a la época de las primeras giras de la banda, durante las cuales permanecían separados por mucho tiempo hasta volver a verse.

This article is from: