6 minute read

“Welcome Home, el programa perdido”

Next Article
Poppy Partridge

Poppy Partridge

"Welcome Home fue un programa de televisión infantil Estadounidense creado y producido por The Playfellow Workshop, que sirvió como única producción del estudio. Supuestamente su primer episodio se emitió el 11 de octubre de 1969 y se emitió en un canal desconocido hasta su última fecha estimada de emisión en 1974.

Bienvenidos a casa se centraban principalmente en los vecinos, los habitantes del programa, a los que acompañaban una mezcla de pausas animadas y segmentos de libros de cuentos ilustrados.

Advertisement

El escenario en sí era una ciudad colorida y exageradamente diseñada llamada "Home" con elementos únicos como una oficina de correos y una bodega, así como criaturas de colores brillantes que vivían en ella.

Los episodios solían comenzar con Wally introduciendo el tema del día antes de encontrarse con otros personajes que le acompañarían en sus aventuras hasta el final del día, que significaba el final del programa. Todos los personajes tenían segmentos notables y recurrentes que salpicaban toda la duración del programa, como Eddie Dear creando manualidades, Sally Starlet representando obras de teatro o Wally Darling pintando un cuadro con la ayuda de otros miembros del reparto. A menudo se consideraba al espectador como un vecino más, con el que Wally hablaba regularmente.

Se cree que Welcome Home tuvo una duración de cuatro años, según investigaciones posteriores, antes de su abrupta retirada de la televisión en 1974 y del completo silencio de su compañía de entretenimiento, The Playfellow Workshop. El éxito de Welcome Home parecía haberse consolidado entre otros programas de televisión por su arte visual, sus cautivadoras historias, su notable arte con las marionetas y sus animados personajes. Sin embargo, se presume que todo el material se ha perdido, incluidos los supuestos productos de merchandising, anuncios, discos de vinilo y libros ilustrados que aparecen en los episodios”. En 2022, el equipo del Welcome Home Restoration Project encontró y recibió material perdido del programa, por lo que decidió crear un sitio web para recopilar toda la información posible sobre Welcome Home.

Jugando con tu mente

Como se dijo, Welcome Home busca jugar con tu mente, de hecho, si creciste con el boom de las historias de este tipo, está te recordara al creepy-pasta: Candle Covler el cual también hablaba de un show de marionetas perdido y si bien este es un juego, la producción que trae detrás para un artista independiente con un equipo más sencillo ya lo ha vuelto el objetivo de muchos gamers curiosos que ya esperan más. Welcome Home aún no está terminado, pero tan solo entrar en el blog de internet, buscar códigos ocultos para abrir links que te llevarán a páginas ocultas

Dentro del mismo, descubrir mensajes secretos y detalles que te harán olvidar por un momento que sigues jugando.

Dentro del foro, encontraras las imágenes que te hablan de los personajes del programa, la alegre Julie, el confiable tendero Howdy, la carismática Sally, el adorable y leal Barnaby, la tierna pero miedosa Poppy, el intelectual Frank, el despistado cartero Eddy y por último la estrella del show, Wally Darling, donde al primer momento notaras que él y su singular casita con ojos no es nada de lo que aparentan.

"Home es considerado el noveno vecino, pero aparentemente no puede hablar, ya que las ilustraciones muestran a Home hablando sólo con onomatopeyas (Creak, Squeak, Bang.) Sin embargo, algunas fuentes afirman que los ojos de esta marioneta podían moverse a través de una manivela situada al otro lado del accesorio, en dirección opuesta a la cámara. Además, se supone que sus puertas, chimenea y ventanas estaban muy animadas durante los episodios. Se da a entender que Home es la casa más animada del vecindario, ya que ninguna de las otras casas parece tener ojos".

Trivialidades:

Home, aunque es conocido como "el noveno vecino", es el único vecino que no tiene su propia página de introducción. En su lugar, la introducción de Home forma parte de la página de Wally.

Home no come porque es una casa. Se puede asumir que el color favorito de Home es el rojo debido a este banner, donde el fondo de Home es rojo. Esto convertiría a Wally y Home en los únicos personajes que comparten un color favorito en el barrio. Home puede llorar.

Si Home tiene que soplar una vela, utilizaría la ráfaga de viento que se produce al cerrar o abrir una puerta.

Home no es móvil y se sienta en el mismo sitio todo el día, como haría una casa normal. Aun así, los vecinos siempre se aseguraban de visitar a Home a menudo e incluirla en sus juegos y actividades.

Julie a veces intentaba enseñar a Home a hacer Hula Hoop con el pomo de su puerta.

Home parece tener miedo a los escarabajos y posiblemente a otros insectos.

Wally Darling

"Wally" es el personaje más destacado de "Bienvenido a casa", ya que suele ser el centro de atención de merchandising, publicidad y está presente en todos los episodios y libros. Sus segmentos se centraban en dibujar y pintar con los espectadores. Barnaby aparecía a menudo junto a él y las páginas ilustradas señalan que eran mejores amigos en múltiples ocasiones. (Sobre todo en los escenarios en los que Wally y el espectador están aprendiendo algo nuevo). También comparten características similares, como corazones en las suelas de sus zapatos y patas, de las cuales sólo Barnaby tiene esta última. Una característica notable de Wally es su casa llamada Home.

Wally Darling era uno de los 9 Vecinos que vivían en El Barrio durante la serie de televisión de los años 70, Bienvenidos a casa.

APARIENCIA:

Wally mide un metro y es de complexión media, tiene la piel de vellón amarillo y el pelo azul peinado en un pompadour alto y en espiral. Suele llevar una rebeca azul con bordes y botones amarillos, una camiseta blanca, una corbata roja, pantalones arco iris de rayas verticales y zapatos de vestir blancos y azules con corazones en la suela. Tiene los ojos caídos y una boca felina sin dientes. No tiene nariz ni cejas.

En comparación con otros personajes de Bienvenido a casa, la descripción del personaje de Wally es notablemente más corta, ya que la mayor parte de su descripción está dedicada a Casa y dicha en tiempo presente.

La hoja de personaje de Wally es la única que dice "¡Adiós!" al final en lugar de "Vuelve".

Wally casi siempre mira directamente al público. Es el único personaje que mira directamente a los espectadores en la página

El barrio del sitio web, mientras que los demás vecinos miran hacia otro lado.

Wally es el único personaje humanoide de Bienvenido a casa que no tiene nariz, sin contar los personajes que tienen pico en su lugar. Se desconoce si Jonesy Joyful tiene nariz o no y Wally es ambidiestro. Su color favorito es el rojo. Todos los colores favoritos de cada vecino puestos uno al lado del otro forman un arco iris. Su animal favorito es Barnaby, después Poppy y Howdy.

La voz de Wally fue descrita como lenta, despreocupada y monótona. A Wally le encantan las manzanas y las tartas de cumpleaños. No se las come, sólo las admira y las coge. Su tipo favorito de manzana son las rojas. Tiene una colección de manzanas. Sólo tiene una manzana roja.

El nombre "Wally" no es un diminutivo de nada en este caso. Wally come con los ojos, sólo con mirar algo y que este algo desaparezca de repente o tenga marcas de mordiscos. Normalmente sólo lo hace cuando parpadea, pero sabe cuándo lo hace. No sabe comer con la boca, se colocaba algo ahí y no sabía qué hacer a continuación.

Wally es el vecino con más estilo de Bienvenido a casa y que le quedaría bien todo, pero le gusta especialmente lo bien que le quedan las rebecas. Sally pensaba que Wally podría ser un gran protagonista para sus obras, pero siempre se olvida sus diálogos y no enfatiza bien sus palabras. Actúa muy bien con sus movimientos y gestos, pero no con su voz, que permanece tranquila, lenta y monótona todo el tiempo. Si se cayera al suelo, se quedaría allí hasta que alguien le ayudara a levantarse. Wally no es bueno cantando. Tampoco es bueno bailando, no sabe cómo debe moverse. Tocar instrumentos también está descartado porque no tiene mucho ritmo, pero le gusta tocar la batería aunque sólo sea por diversión. Wally siempre llama a sus amigos por teléfono para desearles buenas noches. El teléfono es demasiado grande para él y tiene que cogerlo con las dos manos.

Le gusta dar patadas con los pies mientras habla por teléfono, algo que aprendió de Julie. Wally no sabe abrazar a nadie, pero le gusta que le abracen. Wally a veces pedía que le cogieran en brazos, pero normalmente ya ocurría de forma casual debido a su baja estatura. A Julie le encantaba cogerle en brazos. A veces se quedaba flácido en los brazos de alguien cuando le abrazaban. No le importaba que alguien le cogiera la cara.

A Wally le costó aprender a soplar besos al principio, pero una vez que le cogió el truco, se puso eufórico al compartirlos y ahora le encanta soplar besos. Wally duerme diciendo en voz alta "Estoy durmiendo, estoy durmiendo, estoy durmiendo...". A veces se olvida de cerrar los ojos para dormir. Siempre suele dormir como un vampiro. Dibuja agarrando los lápices fuertemente con el puño cerrado.

Wally había intentado pagar a Howdy con chistes de toc-toc que le había enseñado Barnaby. Sin embargo, Wally no cuenta estos chistes correctamente. También tarda demasiado en contar chistes. No entiende el sarcasmo. Si alguien le confesara sus sentimientos amorosos hacia Wally, no sabría qué hacer ni cómo reaccionar, y se quedaría en su sitio. A veces, Wally derramaba accidentalmente el té de Poppy sobre su mesa. Al principio no reaccionaba mucho cuando ocurría y el té caía desde el borde de la mesa mientras él seguía sin reaccionar. A veces se olvida de cerrar la boca.

This article is from: