
2 minute read
Milton Glaser

Presidente Barack OBama y el diseñadOr gráficO miltOn glaser al reciBir la medalla naciOnal de las artes
Advertisement

Glaser estudió en la conocida Cooper Union entre 1948 y 1951 Y a través de una beca Fulbright, también estudió en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, en Italia, donde estuvo con el pintor Giorgio Morandi. Fundó con Seymour Chwast el Push Pin Studio para, en 1974, crear su propia compañía. Su concepción creativa se acercó más a la de un artista tradicional que expresa en su obra una particular visión del mundo. En 1973 se publicó Milton Glaser: Graphic Design, una obra recopilatoria de su trabajo que ha tenido numerosas ediciones. Falleció el 26 de junio de 2020 a los 91 debido a un derrame cerebral. Creó más de 300 carteles en Glaser se dedicó al diseño editorial y a la identidad corporativa. En el primer campo trabajó para publicaciones como Paris Macht, y La Vanguardia(1987-1989)para realizar un cambio en esta publicación coincidiendo con su paso al color.

sabías que


dOmestIka

Posteriormente, en 1974, Milton Glaser establece su propia compañía (Milton Glaser Inc) que sigue en movimiento en la actualidad. Y casi una década después, se asocia con Walter Bernard para desarrollar en 1983 WBMG, una empresa dedicada al diseño editorial que se ha encargado de la imagen de más de 50 revistas y periódicos de todo el mundo, entre los que destacan The Washington Post, La Vanguardia o Esquire. Desde entonces, Milton Glaser ha realizado infinidad de trabajos relacionados no solo con el diseño editorial, sino también con la identidad corporativa (logotipos, folletos, carteles, informes), diseño de interiores (centros comerciales, restaurantes hoteles, empresas locales) e ilustración (más de 300 pósteres sobre música, teatro, cine, organizaciones internacionales).
Esta gran trayectoria y evolución profesional ha consagrado a Milton Glaser como uno de los grandes maestros del diseño, especialmente por su importante aportación durante la segunda mitad del siglo XIX.
tOdO está cOnectadO. nO hay sucesOs descOnectadOs en la exPeriencia humana, PerO descuBrir esas cOnexiOnes, a esO le llamamOs ser creativO

