1 minute read

Campo de acción de la sociología

 Sociología urbana: Estudia a la personas dentro de una misma ciudad.

 Sociología jurídica: Analiza la conformación y aplicación de las leyes por parte del Estado y como se relacionan con la sociedad.

Advertisement

 Sociología de la educación: Investiga los beneficios sociales a partir del crecimiento cultural y académico. Se trata de uno de los campos especializados de la sociología que evalúan a las personas según el aprendizaje y su nivel de instrucción escolar.

 Sociología política: Estudia el impacto de las decisiones de índole política sobre distintas sociedades.

 Sociología rural: Analiza el comportamiento de las personas que habitan lejos de una ciudad Es uno de los campos de la sociología que analiza las condiciones de vida de obreros y trabajadores el sector agrícola

 Sociología del trabajo: Investiga el desarrollo humano y los fenómenos que se relacionen al desempeño dentro de una empresa u organización.

 Sociología de la religión: Estudia las conductas de una comunidad según sus creencias religiosas. Es uno de los campos de investigación de la sociología más interesantes, porque explora como estos grupos religiosos forman sociedades independientes basados en costumbres y determinados ideales

Estas siete áreas específicas dejan en claro la importancia de los campos de la sociología y su relación con otras ciencias, porque no solo permiten tener una base histórica de lo que ocurre a través de los años, sino que ayuda a la predicción de conductas y eventos dentro de comunidades específicas

Importancia de la sociología

Esta ciencia cuenta con un gran impacto en diferentes áreas culturales, ya que la teoría sociológica básica afirma que la sociedad repite los mismos patrones a través del tiempo, al analizarlos, es posible atacar las fallas para erradicarlas y optimizar las virtudes, ayudando así a mejorar y evolucionar como sociedad

Por ello la importancia de la sociología radica en que:

 Permite entender el presente, pues estudia el pasado y las conductas que se repiten a lo largo del tiempo.

 Ayuda a aplicar cambios en áreas como las políticas públicas, programas educativos y programas de la promoción de salud mental

 Detecta los hábitos dañinos en las comunidades, permitiendo que se generen campañas de conciencia.

 Ayuda a promover los derechos humanos, para mejorar la calidad de vida de las personas.

This article is from: