1 minute read

HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA

Moseley, demostró la relación entre el número atómico y la carga nuclear de los elementos. Murió joven, a los 28 años en Gallípoli en 1915. Con él la Tabla Periódica queda definitivamente formada en vertical por grupos de elementos y en horizontal por períodos de distinta longitud. .

El mérito de su creación se le otorga habitualmente a Dmitri Mendeléyev, un químico ruso que en 1869 escribió en tarjetas todos los elementos conocidos (63 hasta ese momento) y después los organizó en columnas y filas de acuerdo a sus propiedades químicas y físicas.

Advertisement

Supo reconocer que ciertos elementos no estaban presentes ya que aún tenían que ser descubiertos, así que donde Dalton, Newlands y otros habían expuesto lo que se sabía, él dejó espacio para lo desconocido. Además, tuvo la capacidad de predecir, de manera aún más asombrosa, las propiedades de los elementos que faltaban.

A primera vista, la tabla de Mendeléyev no se parece demasiado a la tabla con la que estamos familiarizados. Uno de los motivos es que la tabla periódica moderna contiene varios elementos que Mendeléyev pasó por alto y para los que no dejó espacio, especialmente los gases nobles (como el helio, el neón y el argón). Por otra parte, la tabla elaborada por el químico ruso tiene una organización diferente a la que conocemos, en la que ahora situamos elementos juntos en columnas dispuestas en filas.

Pero si se gira la tabla de Mendeléyev 90 grados, la similitud con la versión moderna es evidente.

This article is from: