1 minute read

Memoria Histórica Bienes Patrimoniales y Naturales

El Patrimonio histórico y artístico de la Nación está constituido por los monumentos históricos y artísticos y demás obras de arte correlacionadas o no con la Historia Nacional, que se encuentren en el territorio de la República o que ingresen a él, quienquiera que sea su propietario.

Bienes Patrimoniales y Naturales

Advertisement

Los bienes patrimoniales corresponden a un tipo específico dentro de los llamados bienes culturales. Estos se caracterizan por estar compuestos tanto por un valor simbólico como por un valor funcional o utilitario, que además pueden ir acompañados de un valor de cambio si son puestos en circulación en el mercado.

“Conservar la memoria para preservar nuestra identidad es importante porque nos permite recordar de dónde venimos, quiénes somos y cómo ha ido evolucionando nuestro pueblo”.

En la Av. Venezuela, una de las principales arterias de Barquisimeto, entre las calles 29 y 30, se encuentra la hermosa Catedral de Barquisimeto. Fue diseñada por el arquitecto John Bergcamp e inaugurada en la década de los 60. Venezuela

El Campo de Carabobo es un paseo monumental histórico en Venezuela, situado en el suroeste del Municipio Libertador cerca de la ciudad de Tocuyito, capital del Municipio. En dicho paseo se libró la Batalla de Carabobo, acontecimiento histórico que selló la Independencia de Venezuela en 1821.. Venezuela

El lago Cocibolca (Quauhcapolca) o Gran Lago de Nicaragua

Es un lago de agua dulce situado en Nicaragua. Tiene una extensión de 8,264 km2, siendo el mayor de América Central.Tieneen su interior más de 400 isletas, tres islas y dos volcanes, también es el único lugar que alberga tiburones de agua dulce. También se le conoce como «La Mar Dulce», como le llamaban los conquistadores españoles. Nicaragua

Bibliografía

https://es.unesco.org/themes/patrimonio-natural https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/patrimonio_nacional.php https://enviajes.cl/venezuela/sitios-historicos-de-venezuela/

This article is from: