5 minute read

CÉSAR VIDAL pedro el galileo

La vida y los tiempos del apóstol Pedro

Pedro el galileo: La vida y los tiempos del apóstol Pedro

Copyright © 2023 por César Vidal Todos los derechos reservados. Derechos internacionales registrados.

B&H Publishing Group

Brentwood, TN 37027

Diseño de portada: B&H Español

Clasificación Decimal Dewey: 225.92

Clasifíquese: PEDRO, APÓSTOL \ BIBLIA

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida ni distribuida de manera alguna ni por ningún medio electrónico o mecánico, incluidos el fotocopiado, la grabación y cualquier otro sistema de archivo y recuperación de datos, sin el consentimiento escrito del autor.

A menos que se indique de otra manera, las citas bíblicas se tomaron de la versión Reina-Valera 1960 ® © 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Usadas con permiso. ReinaValera 1960 ® es una marca registrada de las Sociedades Bíblicas Unidas y puede ser usada solo bajo licencia.

Las citas bíblicas marcadas LBLA se tomaron de LA BIBLIA DE LAS AMÉRICAS, © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso.

ISBN: 978‑1 0877‑3814‑7

Impreso en EE. UU.

1 2 3 4 5 * 26 25 24 23

El panorama espiritual (I): La Torá. El panorama espiritual (II): el templo. El panorama espiritual (III): la sinagoga. El panorama espiritual (IV): las sectas. El panorama espiritual (V): los am ha aretz. SEGUNDA PARTE: DE DISCÍPULO DE JUAN

UN

Juan el Bautista. Juan señala al Mesías. El Cordero de Dios. Los primeros discípulos.

En la casa de Pedro. Los especiales discípulos de Jesús. CAPÍTULO VI. PEDRO ENTRE LOS DOCE

El verdadero Israel. Los Doce. La composición de los Doce. La función de los apóstoles.

De nuevo en Capernaum. Poder sobre la naturaleza y los demonios. Incredulidad en Galilea. CAPÍTULO VIII. LA OPOSICIÓN

El perdón de la pecadora. Jesús, acusado de aliado del diablo. La familia de Jesús quiere protegerlo.

CAPÍTULO IX. EL IMPETUOSO PEDRO .......

Pedro, uno de los tres más cercanos. La última visita a Nazaret. Pedro se queda con Jesús. Caminar sobre las aguas.

CAPÍTULO X. LA CONFESIÓN DE PEDRO ....

¿Quién dicen los hombres que soy? El Mesías verdadero. Pedro en la transfiguración. Excurso. ¿Quién es la piedra de Mateo 16:18?

XI. DE LOS TABERNÁCULOS

El tributo del templo. Los verdaderos discípulos.

De la fiesta de los tabernáculos a la fiesta de la dedicación.

CAPÍTULO XII. DE PEREA A JERUSALÉN .....

Hacia Jerusalén (I): el llamamiento amoroso de Dios. Hacia Jerusalén (II): Jesús vuelve a anunciar Su muerte. Hacia Jerusalén (III): de la ceguera a la luz de Dios.

119

CAPÍTULO XIII. LA ÚLTIMA SEMANA EN JERUSALÉN ................................. 137

Domingo: la entrada en Jerusalén. Lunes. Martes: controversias y anuncio del juicio. Miércoles: unción y traición. Jueves: la preparación de la última Pascua. Jueves Viernes: la última Pascua de Jesús. Viernes (I): la despedida.

CAPÍTULO XIV. PRENDIMIENTO Y NEGACIÓN ................................... 155 Getsemaní. En el patio de la casa del sumo sacerdote.

CAPÍTULO XV. EL PRIMER DÍA DE LA SEMANA ................................ 163 La tumba vacía.

CAPÍTULO XVI. LOS CUARENTA DÍAS........

171 Los cuarenta días. Junto al Mar de Galilea. Las últimas apariciones.

TERCERA PARTE: LAS LLAVES DEL REINO DE LOS CIELOS ................................... 181

CAPÍTULO XVII. EL PODER DEL ESPÍRITU .... 183

La primera llave abre en Pentecostés. La vida de los primeros discípulos.

CAPÍTULO XVIII. PROBLEMAS Y PERSECUCIÓN ............................... 195

Del pecado de Ananías y Safira a la flagelación ordenada por el Sanedrín. Al servicio de los hermanos. Persecución.

XXII. EL

El concilio de Jerusalén (I): los antecedentes. El concilio de Jerusalén (II): la reunión. El concilio de Jerusalén (III): la solución.

CUARTA PARTE: LOS AÑOS OSCUROS ..........

CAPÍTULO XXIII. LA PRIMERA CARTA DE PEDRO ..................................... 249 Pedro en la Diáspora. La realidad de la persecución. Jesús como modelo de conducta. Lecciones prácticas para vivir. Otra forma de vivir. El tiempo que resta. La tarea de los pastores. La conclusión.

CAPÍTULO XXIV. ¿PEDRO EN ROMA? .........

El testimonio de Hechos y Pablo. El testimonio de las fuentes extrabíblicas. El testimonio de las fuentes arqueológicas.

CAPÍTULO XXV. EL TESTAMENTO DE PEDRO .....................................

El avance espiritual. La cercanía de la muerte. Falsos profetas y falsos maestros. El día del Señor.

Pedro, el pescador constituye la tercera entrega de la tetralogía que he dedicado a relatar la historia del cristianismo primi tivo. Fruto de más de tres décadas de trabajo de investigación, su primer aporte fue Más que un rabino. La vida y los tiempos de Jesús el judío, donde expuse la existencia y las enseñanzas de Jesús desde una perspectiva histórica. A esa obra le siguió Apóstol para las naciones. La vida y los tiempos de Pablo de Tarso, en que realicé una tarea similar dedicada en esa ocasión al misionero más diná mico y teólogo más brillante del cristianismo primitivo. El presente libro se ocupa de un personaje que ha llamado mucho menos la atención de los historiadores: Simón el hijo de Jonás, el pescador que dejó todo para seguir a Jesús a la orilla del Mar de Galilea. Finalmente, a este libro le seguirá, Dios mediante, otro titulado Los primeros cristianos, donde abordaré la historia de los primeros seguidores de Jesús, los judeocristianos afincados en la tierra de Israel. Aunque cada una de estas obras puede leerse de manera separada, sin embargo, en su conjunto permiten contar con un panorama de los orígenes del cristianismo desde la vida de Jesús de Nazaret hasta la total separación entre judaísmo y cristianismo ya en las postrimerías del siglo i d. C.

Trazar la trayectoria histórica de Pedro constituía un desafío para un historiador profesional como es el caso del autor de estas líneas, pero se trata de un reto que debía y podía ser abordado. En la presente obra, dividida en cuatro partes, me detengo, en primer lugar, en la descripción del mundo en que vivió Pedro. Sus aspec tos políticos, económicos, sociales y religiosos aparecen descritos, pues, en la primera parte. Estoy convencido de que esas páginas son enormemente útiles, pero también de que el lector puede saltarlas y pasar de manera directa al relato de la peripecia vital de Simón el hijo de Jonás.

En la segunda parte de la presente obra, me he ocupado de describir los años en que Pedro conoció y siguió a Jesús. Se trató de una época de intenso aprendizaje en que el pescador no siempre entendió a su Maestro; en que, no obstante, lo siguió cuando algu nos discípulos comenzaron a abandonarlo al defraudar sus ilusiones sobre la acción del Mesías; en que llegó incluso a negarlo, pero en que, también, regresó arrepentido a Su lado para acabar confirmando a los hermanos, como el propio Jesús le había anunciado.

La tercera parte del libro está dedicada a toda la parte de la vida de Pedro —sin duda, la más fecunda— en que usó las llaves que le entregó el Señor y Maestro para abrir el reino a los judíos, primero, y a los gentiles después.

Finalmente, la última parte del libro describe lo que podemos saber con certeza de los últimos años del pescador, así como su breve, aunque muy sustancioso, legado teológico recogido en dos cartas que llevan su nombre.

Como en los restantes libros de la tetralogía, mi intención ha sido trazar un cuadro histórico que resulte sólido, bien documen tado y, especialmente, extraído de una base rigurosa en las fuentes históricas. A la vez, he pretendido convertir en accesible la vida y el legado de Pedro. En ese sentido, el presente libro puede ser leído por un gran público interesado en el cristianismo primitivo, en la Biblia, en la historia de las religiones o en la historia en general. Sin embargo, también espero que sea útil para profesores de Historia y Escrituras, para estudiantes de universidad y de seminarios y para creyentes o interesados que deseen profundizar en el conocimiento del cristianismo primitivo, en general, y en la vida y las enseñanzas de Pedro, en particular. Solo los que se acerquen a estas páginas y las examinen con atención podrán evaluar hasta qué punto quien escribe estas líneas ha alcanzado sus objetivos.

Miami – Alexandria – Washington – Miami, verano de 2021

More articles from this publication: