
6 minute read
Resumen realizado sobre el tema de Administración Financiera
Resumen realizado sobre el tema de Administración Financiera
Apuntes: durante esta semana se nos dio las indicaciones para que se pueda leer los documentos proporcionados y trabajar un resumen sobre lo que se aprende del tema, como también se dio a conocer los diferentes puntos importantes de la administración financiera.
Advertisement
Tarea:
INTRODUCCIÓN
La Administración permite la mejor organización de los procesos administrativos por eso es fundamental que pueda desarrollarse adecuadamente, por el cual es necesario plantear el objetivo para ser comparativamente apropiado, existe una relación entre el crecimiento empresarial y la administración financiera es por eso la importancia del desarrollo adecuado de los aspectos que permiten entender las consecuencias que la administración de los recursos económicos que contribuyen en la empresa, tienen como buen resultado el crecimiento financiero.
Por tanto, la Administración es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos específicos. Y con más detalles en las siguientes páginas.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Se refiere a la adquisición, financiamiento y administración de activos con alguna meta global en mente, aplicando principios financieros dentro de una organización para así lograr mantener el valor y la toma de decisiones, administrando correctamente los recursos.
Por tanto, la administración financiera es la disciplina encargada de planificar, organizar y controlar los recursos financieros de una empresa comercial o entidad educativa, por lo que también se encarga de la toma de decisiones sobre las diferentes inversiones, ahorros, financiamientos de la organización. El propósito de la administración financiera es; alcanzar las metas y objetivos financieros de la organización, maximizar los recursos económicos de la empresa, evitar los riesgos financieros, aumentar las ganancias mediante reducciones de costos, disminuciones de gastos y administrar conscientemente los dividendos.
En finanzas como en muchas otras disciplinas la única constante es el cambio, tener la capacidad en adaptarse a las diferentes circunstancias logrando integrarse al cambio con la convicción y conocimiento de las implicaciones que ocasiona la misma, para el buen desarrollo.
Existen tipos de administración financiera:
1. Gestión financiera estratégica: se refiera a la planificación, dirección, control del desempeño y la posición de riesgo de la empresa, primordialmente en la asignación y organización de capital.
2. Gestión financiera operativa: permite asegurar la liquidez financiera, garantizando un cambio en los procesos de transformación operativa.
La administración financiera es:
• Es una función operativa que se dedica a la estructura, la gestión de la liquides y los activos financieros en materia.
• Facilita los pronósticos y extrapolaciones para logran un objetivo.
La importancia de la Administración Financiera es evidente en la gestión, al enfrentar y resolver el dilema liquidez, promover los recursos necesarios en la oportunidad precisa, para que se tomen las medidas que hagan más eficiente dicha gestión y para que se aseguren los retornos financieros que permitan el desarrollo de la empresa o entidad educativa.
Su importancia radica en aspectos específicos como:
1. La inversión: es la utilización de los recursos en el sector productivo o de capitales con el objetivo de lograr beneficios o ganancias y su importancia radica en lograr obtener libertad financiera.
2. El financiamiento: permiten cumplir grandes objetivos, incluso ambiciosos planes de expansión, sin sacrificar la liquidez y la calidad de nuestras operaciones actuales.
3. La administración de activos: es el área de contabilidad que trata del buen uso y control adecuado de los activos fijos de la empresa y evita pérdidas.
La administración financiera resulta ser importante porque se encarga de proveer todas las herramientas para realizar las operaciones fundamentales de la empresa y está encaminada a la toma de decisiones que conlleve la óptima generación de riqueza de la empresa.
APLICACIÒN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN UNA EMPRESA COMERCIAL
La aplicación de la administración financiera se basa en encargarse de la adquisición, financiamiento y administración de los activos en la toma de decisiones; la decisión de inversión indica qué cantidad de activos son necesarios para la empresa para lograr mantenerse, funcionando; así como, para qué son destinados cada una de estas inversiones en dichos activos.
Las finanzas empresariales están orientadas a generar riqueza para el negocio, lo cual se consigue mediante las inversiones que deben realizarse en activos tangibles e intangibles.
El desafío de un directivo financiero consiste, en decidir qué invertir y en qué, para obtener el mayor retorno, por lo que es necesario realizar un presupuesto de capital que establezca la estructura de los activos disponibles y de las fuentes de financiamiento. Cabe mencionar que hay decisiones que los dueños deben decidir si se desea invertir o no en la empresa, también puede organizarlo la junta directiva de confianza para que ellos se encarguen de las políticas de crecimiento, de ampliación, la venta de activos importantes, la fusión con otra empresa y de distribución o retención de utilidades.
Por tanto, la información contable es un instrumento poderoso de la administración. El uso inteligente de esta información probablemente solo puede lograrse si los encargados de tomar decisiones en el negocio comprenden los aspectos esenciales del proceso contable, terminado en un producto final, los estados financieros y el análisis de dichos estados, permite conocer la realidad que subyace en esa información.

APLICACIÒN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA
Está orientado en alcanzar en forma óptima todos los objetivos de la escuela o establecimiento, por medio de la aplicación correcta de técnicas, procedimientos, métodos y formas durante el proceso administrativo de un establecimiento.
Por tanto la administración financiera se refiere a la toma de decisiones, el cual debe de fundamentarse en los siguientes aspectos: Decisión sobre las inversiones, decisión sobre las financiamiento y decisión sobre dividendos, las tres determinan el valor de un establecimiento, en un esfuerzo por tomas decisiones optimas, el administrados financiero debe de realizar: análisis, planeación y actividades de control del establecimiento, el análisis financiero es una condición necesaria, o prerrequisitos para tomar decisiones financieras sanas, el papel principal de todo funcionario administrador financiero es: proporcionar mediante el desempeño económico.

Las diferentes autoridades técnicas y administrativas pueden contribuir a la orientación de mejores criterios para el buen funcionamiento de proyectos y actividades que se realicen, con el objeto de estimular la captación de fondos que puedan enriquecer el presupuesto de los diferentes establecimientos.

Como parte de la administración financiera, las autoridades educativas deben de capacitar y orientar a las personas en la elaboración de presupuestos, inventarios, elaboración de proyectos, cuentan financieras, manejo de libros de control y registro de ingresos y egresos de los cursos económicos, como también verificar el desarrollo de las diferentes planificaciones, corregir, verificar, fiscalizar, promover y evaluar todas las actividades donde se manejan los recursos económicos.
CONCLUSIÓN
✓ La administración consiste en la utilización equilibrada de todo tipo de recursos, cuyo propósito es obtener una producción de calidad, minimizando gastos de recursos y tiempo.
✓ La importancia de la administración financiera, en el campo de la administración educativa se da porque ayuda a controlar los recursos económicos como también realizar gestiones para dichos recursos.
✓ La administración financiera, realiza un trabajo de planificación, previsión, elaboración de presupuestos, distribución, optimización y control de recursos económico.
✓ La administración financiera es muy importante para la toma de decisiones de una empresa, ya que de ésta depende la adquisición, financiamiento y administración de los activos con el fin de obtener mejor rendimiento de la inversión.
✓ En la planeación es importante identificar lo que puede suceder a la empresa si se produce diferentes acontecimientos, por lo que es necesario redactarlo correctamente para su buena ejecución logrando obtener resultados satisfactorios.
BIBLIOGRAFÍA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, James C. Van Horne. Edición en Español México.
Administración financiera, Bryan Salazar López.
Comentario:
Al momento de realizar lo que es este resumen sobre Administración Financiera, puede observar lo importante que es ejecutarlo en centros educativos, ya que permite una buena organización los y desarrollo adecuado de los planes.