
5 minute read
Paola Angon Ejemplo de liderazgo y sororidad
La Presidenta Municipal de San Pedro Cholula nos habla en esta entrevista para Líder In, sobre el papel esencial que han tenido sus hijas en su camino profesional, ya que juntas han logrado que ahora sea reconocida no solo por su trabajo en el sector público, sino también en el ámbito empresarial y educativo. También, hace hincapié en las acciones que su Gobierno ha implementado en favor de las mujeres y familias de su municipio.
Iván Borges: Presidenta, ¿cómo es que inició usted en el ámbito empresarial?
Advertisement
Paola Angón: Pues mira desde muy niña siempre he sido muy inquieta, siempre me ha gustado emprender, ser independiente, entonces eso me llevó a ir cada vez generando y generando diferentes actividades dentro del gremio comercial o empresarial. Yo me casé muy joven, me divorcié muy joven, y me quedé con mis tres hijas prácticamente sola y bueno, lo que empezó con la inquietud de emprender, se convirtió en una gran responsabilidad, en la que como cabeza de familia, tenía que tomar las riendas, las riendas de la familia, de ver, de cuidar, de proteger a mis hijas y es por ello que sigo —independientemente de mi cargo público— trabajando en el ámbito comercial y empresarial; mis hijas crecen y la verdad es que hemos hecho un gran equipo. Yo te puedo decir que lo que el día de hoy su madre ha podido lograr, es gracias al respaldo y al gran equipo que he tenido con ellas. Empezamos, a las cuatro, con negocios muy pequeños, y el día de hoy ya tenemos un colegio y también estamos por abrir ya la universidad, otro de los grandes proyectos que tenemos las cuatro. El tema educativo es mi pasión, —de hecho no tiene mucho que me titulé en la Licenciatura de Educación— es lo mío, estoy convencida de que tú puedas dar una educación integral a un ser humano, a las niñas y a los niños, y eso, la verdad, no tiene precio. Creo que la escuela es uno de los cimientos en la formación humana y quienes estamos involucrados en el sistema educativo, tenemos la obligación de formar buenos ciudadanos, obviamente siempre acompañados del trabajo y el apoyo de los padres de familia.
I. Presidenta, precisamente, ¿cómo le hizo para ser mamá, para emprender y ahorita para incursionar en la política también? ¿Qué hace con su tiempo, cómo se parte? Porque puede decirse que a las mujeres se les exige más que a los hombres.
P.A. Han sido retos difíciles, retos complicados pero tampoco imposibles. Creo que a mí algo que me ha ayudado mucho ha sido la persistencia. Sí, soy una mujer que cuando se propone una meta, puede lograrla. Y bueno siempre he contado con apoyo y el respaldo de la familia, creo que eso también es lo más importante; mis hijas están haciendo un sacrificio porque si te puedo decir que nosotros siempre hemos dicho que somos una familia muégano, somos muy unidas. Sin embargo, trato de darme también mis tiempos, ellas tratan también de apoyarme, de acompañarme cuando les es posible, porque también ahora tienen sus actividades y tienen que cuidar además, de lo que es nuestro patrimonio. (…) Y bueno trato de darme también tiempo para poder convivir con mis nietos porque, bueno, esa es otra etapa en la que también soy muy bendecida.
I. Hablando sobre su papel en el servicio público, ¿qué tan difícil ha sido seguir el camino de la política?
P.A. Mira aquí sí ha sido un tema complicado, ha sido muy difícil, el mismo sistema, la misma manera de hacer política, yo te puedo hablar en mi experiencia acá en mi municipio en San Pedro Cholula, la política estaba acostumbrada a llevarse a cabo de una manera completamente diferente, son muchos intereses políticos, muchos intereses personales, muchos intereses económicos también, de lo cual estaban acostumbrados a vivir; ese es uno de los grandes retos a los que hoy me enfrento, ha sido una de las grandes críticas, pero yo te puedo decir una cosa, yo no voy a quitar el dedo del renglón, voy a seguir trabajando como lo he venido haciendo, porque yo decidí participar por el hartazgo que yo también tengo, o sea antes que ser política soy ciudadana. Porqué política hacemos todos y lo haces todos los días, yo lo veo también en mi negocio, en la misma escuela haces una política, pero una política constructiva, una política diferente, una política de valores. (…) No podría hacerlo sola, pero afortunadamente tengo a mi lado a un lado un gran equipo; mis servidores públicos se han puesto la camiseta, son gente también honorable, son gente honrada. A dónde van, van con la misma línea y el mismo objetivo que yo quiero, me ha costado trabajo poder conformar un gabinete con estos principios, pero lo hemos logrado. Yo voy a seguir trabajando de esta misma manera y bueno yo lo único que pido es que ojalá y esto tenga una continuidad para que también el trabajo que hoy hemos venido desempeñando, se vea reflejado en el bienestar de San Pedro Cholula.

I. Hablando de un tema muy importante hoy, ¿nos podría decir cómo ha ayudado en su municipio a las mujeres?
P.A. Es un reto que hemos tenido todas, la verdad es que a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hemos dado varios cursos de empoderamiento, uno de ellos, bueno, ha sido desde defensa personal, clases de manejo gratuitas, porque el manejar hoy pues ya es una necesidad no es un lujo. Hemos estado trabajando también mucho en la prevención del delito a través de la dirección del DIF municipal con María de la Barreda, con capacitaciones constantes, con cursos, pero también con talleres para que ellas puedan tener un sostén, un ingreso más para su casa, para su familia y de esta manera apoyar y también ayudar económica- mente al esposo. Hoy la situación que vivimos ha sido una situación completamente difícil después de una pandemia, entonces hoy el gran reto que tenemos es apoyar a las mujeres para que puedan aprender algún oficio y que con esto tengan una herramienta para poder trabajar.
Hoy comparto la idea que tienen todos los ciudadanos, porque hoy te hablo también como ciudadana, de que todos los que lleguen a ocupar cargos públicos deben de ser personas emprendedoras, que tengan una visión completamente diferente para que nuestro entorno no tenga un rezago y puede formarse un desarrollo sostenible”.
I. Finalmente, también un sector crucial en el desarrollo social son los niños, a través del DIF municipal, a través de todas sus dependencias, ¿cómo es que se ha apoyado a la niñez aquí en San Pedro Cholula?
P.A. Mira yo estoy entrando ahora en el gremio educativo porque sí me preocupa la niñez, sí me preocupa la educación, también es cierto que debemos de estar conscientes que un pueblo bien educado es un pueblo con progreso, un pueblo en un rezago educativo pues así te vas a quedar y al contrario vas como el cangrejo vas para atrás, entonces el apoyo ahorita la niñez, a la juventud, lo estamos manejando a través de las escuelas, obviamente también a través de Bienestar estamos haciendo constantes cursos deportivos para que vayan teniendo esa educación integral. A través del DIF municipal estamos dando pláticas de inteligencia emocional que también es algo muy importante y estamos empezando desde los padres de familia, porque los niños necesitan siempre un guía, necesitan un acompañamiento y ese acompañamiento nos toca como padres. (…) Tenemos escuela para padres y para los alumnos para los pequeños y nos ha dado muy buenos resultados entonces eso es lo que hoy quisimos implementar en el municipio y lo estamos haciendo en todas las escuelas, pero sí quiero hacer énfasis en que no sólo en las escuelas oficiales o las escuelas de gobierno, sino también en todas las escuelas particulares a donde a nosotros nos invitan, nosotros este llevamos estas pláticas.
LINKEDIN: YARI DURAN

