
2 minute read
LAURA PUENTES Frontenista
Laura Puentes durante el año pasado experimentó la etapa más dulce de su carrera en el frontenis. La jalisciense consiguió la medalla de oro en frontenis de 30 metros dobles, así como la presea de plata en pelota de goma en singlesen el Campeonato Mundial de Pelota Vasca disputado en Biarritz, Francia.
SIN EMBARGO, conseguir estas preseas no ha sido sencillo, ha sido un largo viaje para la deportista que inicio en las canchas gracias al ejemplo de su padre. Puentes comenzó a entrenar desde los ocho años y desde entonces quedó enganchada con el deporte de la pelota vasca.
“Es una disciplina muy noble, donde tienes que estar en constante movimiento y yo al ser una persona muy interactiva encontré algo que encajaba perfecto conmigo”.
Un camino con responsabilidad
Después de esta etapa inicial, fue hasta 2015 que la representante nacional se consolidaría como una de las figuras más importantes en este deporte al conseguir su primer Campeonato Mundial Sub 22 a los 16 años.
“Yo fui a ese mundial muy ilusionada y motivada, pero la verdad nunca me imaginé que íbamos a conseguir el primer lugar, obtenerlo fue lo que me inspiró para seguir entrenando duro, para continuar compitiendo a ese nivel y buscar nuevos objetivos”, añadió sobre este momento que la impulsó a seguir desempeñándose en esta disciplina.
Laura Puentes también se expresó sobre el papel que tiene actualmente como una líder para muchas atletas que están iniciando su trayectoria competitiva y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia sobre que exista mayor visibilidad para las mujeres que son pilares del deporte mexicano. De igual forma, señaló que aún existen estereotipos negativos sobre que el deporte es una actividad exclusiva para los hombres y puso énfasis en que en su disciplina esto se encuentra aún más arraigado.
PERFIL
Fecha de nacimiento:
Nació en Zapopan, Jalisco, el 19 de enero de 2000.
Medalla de Oro Frontenis
30 m dobles Campeonato
Mundial Pelota Vasca, Biarritz, Francia 2022.
Formación:
•Medalla de Plata Pelota Goma singlesCampeonato


Mundial Pelota Vasca, Biarritz, Francia 2022.
•Medalla de Oro Paleta Goma dobles en los Juegos Panamericanos, Lima 2019. Medalla de Bronce Trinquete Campeonato del Mundo Absoluto, Barcelona, España 2018.
•Actualmente, se encuentra estudiando la licenciatura en Administración Financiera y Sistemas en la Universidad de Guadalajara.
Entre Grandes
En su entrenamiento se vio rodeada de jugadores de elite en la competencia tales como Rafael Pacheco
“La Bachicha”, Arturo Rodríguez y Daniel García, esto la ayudó a mejorar su rendimiento en el deporte.
“En los lugares de entrenamiento casi siempre son hombres los que ocupan las instalaciones, personas adultas y en general el ambiente suele ser más masculino. A pesar de las dificultades, para mí es un honor el haber logrado posicionarme en este deporte y ser reconocida tanto por medios de comunicación como por otros deportistas”, declaró.
Cambios para mejorar el deporte Con respecto a la crítica que suele tener la afición mexicana sobre sus deportistas, Puentes describe que el público tiende a ser duro cuando se ve competir a los atletas mexicanos y en el caso del frontenis, al tratarse de una competencia de mucha tradición en nuestro país, la presión se duplica para conseguir buenos resultados.
“En muchas ocasiones el aficionado juzga tras solo ver una prueba y desconoce todo lo que hay detrás para que un representante mexicano compita. Un cambio positivo sería que se empaparan mucho más y conocieran al atleta como persona y no solo como un número o un medio para obtener medallas”, compartió.
También destacó que deportes como el frontenis, al no recibir el reconocimiento como disciplinas olímpicas,
¿SABÍAS QUÉ…?
Su red social con mayor actividad es Instagram, donde cuenta con 6,269 seguidores con quienes comparte su preparación para las competencias y los vistosos escenarios donde estas se realizan.
suelen ser relegados por los medios de comunicación. Invitó a la gente a adentrarse en el frontenis porque es una actividad con mucha historia en nuestro país y que cuenta con instalaciones en prácticamente cualquier espacio dedicado al ejercicio.
Finalmente, Laura aprovechó para incitar a todas las personas que se encuentren compitiendo a nivel profesional a dedicar parte de sus esfuerzos en completar una carrera, ya que, considera que crea una formación para el atleta y le brinda mejores oportunidades a futuro.