4 minute read

Presentación unidad 2 Estructura modular

Presentación unidad 2 Estructura modular

IUPA 2021 Visualidad IV Liber Gimbernat Profesorado de artes visuales Profesora: Ingrid Quiroga

Advertisement

• Unidad 2

• Módulo, supermódulo y submódulo, trama modular regular y semirregular.

Estructuras

Estructura semirregular

Estructura regular

Módulos y súper módulos

• A partir de un módulo básico hexagonal destinado para una estructura regular realicé dos super módulos en color, estos están organizados de manera que permita formar una trama regular

Módulo en blanco y negro

Utilizando un triángulo rectángulo como submódulo formé un triángulo isoceles simple como módulo. A partir de esta figura realicé dos supermódulos. El segundo super módulo (a la derecha) está basado en un eje simétrico de radiación.

Tramas regulares y semirregulares

Trama regular en colorTrama semirregular en blanco y negro

Estructuras modulares

A partir de un módulo semirregular realicé tres estructuras modulares . Una estructura modular activa invisible . una estructura inactiva invisible . una estructura inactiva visible

Estructura modular activa invisible

• En este tipo de estructura el módulo se ve afectado de forma activa por su estructura, por lo tante podrá observarse ciertas deformaciones, superposiciones, etc. Afectando la distribución de los modulos en el espacio y por lo tanto la forma en la que son percibidos en una trama

Estructura inactiva invisible

• Se entiende que este tipo de estructura no afecta a los módulos, ya que solo funciona para administrar el espacio y la distribución de estos.

Estructura inactiva visible

La diferencia con respecto al ejemplo anterior es que en esta puede observarse la estructura en la composición

Similitud y Gradación

• Similitud A partir de la elección de un módulo simple de estrella de cuatro puntas realicé 5 variaciones modificando sus ángulos para continuar con la realización de una composición

Ejercicios de similitud

En esta compsicion apliqué una estructura activa invisible de similitud, donde se encuentran distribuidos varios módulos los cuales ven su color afectados por la estructura

Ejercicio de similitud

En esta composición los módulos ven afectada su forma por una estructura activa invisible, las diferencias más claras podrían ser la diferencia de tamaño y de los ángulos de los módulos

Ejercicios de gradación

Para esta composición utilicé un solo módulo aplicándolo en una estructura de gradación de deslizamiento invisible e inactiva

Ejercicios de gradación

En esta composición implementé una estructura invisible e inactiva y apliqué una gradación de cambio de tamaño y proporción

Radiación, anomalía, contraste y concentración

• En esta composición se puede observar un ejercicio de radiación con traslado de centro. Por lo tanto cada módulo irá rotando y trasladandose en el espacio

• Para este ejercicio realicé una estructura de radiación con múltiples centros abiertos que dividen la composicion

Anomalía

• En este ejercicio de anomalía utilicé una estrucura semiregular invisible e inactiva y apliqué la anomalía en la posición de los módulo. La anomalía puede encontrarse cuando en una compsosición de repetición hay un sector visiblemente distinto, este se ve afectado por la forma o distribución de sus módulos como tambien de la forma de la estructura.

Anomalía estructural

En esta composición la anomalía se encuentra en su estructura, afectando la forma y perspectiva de sus módulos

contraste

• El contraste en una composición se puede encontrar en sus módulos como tambien en su estructura y se podrá observar por una diferencia marcada con respecto a la distribución de sus módulos, la predisposición de su estructura, etc.

• En el caso de esta composición se observa una estructura irregular de contraste por gravedad. Los módulos se encuentran distribuidos en la parte inferior de la imagen, dando el efecto de peso y gravedad

concentración

• La concentración se puede observar en una imagen cuando sus elementos, en este caso sus módulos se encuentran concentrados o reunidos en su mayoría alrededor de un punto invisible en la obra.

This article is from: