1 minute read

Religión

La religión de China se basaba en el confucionismo, el taoísmo y/o el budismo. A diferencia de las religiones que se presentaban en el occidente, esta civilización no estaba apegada a una divinidad específica, sino que creían en las fuerzas de la naturaleza. Creían en que cada ser vivo tenía un deber en esta tierra y que ya tenía ganado su lugar en el cielo, siempre y cuando cumpliera con la “misión” por la que había sido enviado. Sin embargo, contaban con deidades como el cielo, que adoraban en los templos.

Advertisement

La práctica de la religión significaba una filosofía de vida para los chinos. Practicaban el culto a los antepasados y reconocían que su mayor divinidad estaba en el cielo, aunque eran politeístas. Su primera religión fue la naturalista que comprendía la adoración hacia lo desconocido y a la fuerza que tenían los fenómenos naturales sobre el hombre. Su segunda religión fue la de Lao-Tse en la que se fundamentaban en las doctrinas racionalistas del Tao. También practicaban el culto a los antepasados y lo relacionaban con la creencia de que las almas de los muertos podían beneficiar o perjudicar a los hombres; esto generó varios ritos simbólicos.

En la China antigua coexistieron e interactuaron las siguientes corrientes religiosas: el confucionismo, el taoísmo y el budismo. Las primeras dos se originaron en China y la última fue importada desde la India.

This article is from: