6 minute read

STREET LADIES

Next Article
CESÁR GARNICA

CESÁR GARNICA

Paredes Rayadas

Por: Ishua Root

Advertisement

STREET LADIES es un proyecto de difusión cultural que se origina en el año 2015 y que se integra por mujeres originarias de la CDMX y EDOMEX con la intención de enaltecer e incentivar la Cultura HIP HOP y las artes que la conforman. Ellas están en constante aprendizaje y han tomado diversos cursos de rap y grafiti. Se han alejado de la industria fotográfica y del modelaje profesional por el hecho de no seguir las tendencias ni los vicios del medio pues ellas consideran que son auténticas con sus estilos y originales en sus vestuarios y fotografías. Cada integrante ha estado en la escena de la cultura HIP HOP desde siempre y ahora son mujeres casadas y con familia difundiendo y haciendo lo que les gusta, sin importar las opiniones ni las adversidades. Entrevistamos a “Morena”, una de las fundadoras de esta gran iniciativa y quien nos regala en sus propias palabras su experiencia; la cual compartimos con todos ustedes, al igual que parte de su 12

material fotográfico que sin duda te encantará, al ser un concepto único y original. ¡disfrútalo!

-Tengo 28 años y soy originaria de la ciudad de México nacida en la A. De Álvaro Obregón. Me llamo Diana, pero todos me conocen como “Morena”, me inspira la cultura hip hop para poder crear estas chidísimas fotos con las cuales nos gusta promover que el grafiti no es violencia, ni son drogas sino una cultura de libre expresión.

El apoyo principalmente proviene de cada integrante y Con el paso del tiempo los mismos fotógrafos se han hecho entre nosotras mismas pues nuestros amigos y eso hace más fácil para lograr un excelendiferentes marcas y agencias te material. nos han querido manejar a su Una de las dificultades por las que hemos pasado y por las antojo y eso no es posible ya cuales en algunas ocasiones nos cerramos a las propuestas que nuestra iniciativa provie- que nos hacen algunas marcas de la escena, es que la mane del esfuerzo de cada una y yoría quiere poner a la mujer encuerada para tener mayor pudepende de la dedicación de blicidad para sus marcas; cosa que nosotras no aprobamos todas para que salgan chidas ni compartimos. las fotos. El poder organizarnos sabiendo que vivimos de Asi se crearon los principios de “Street Ladies” y trabajamos polo a polo (Tláhuac, Naucal- para romper estereotipos como cuerpos estéticos de modelos pan y Huixquilucan) y cum- de revista, etc. Creemos que todas las mujeres son hermosas plir con nuestras respectivas y no es necesario tener un cuerpo escultural y un rostro perresponsabilidades nos hace fecto como te lo pintan en los medios de comunicación para sentir orgullosas siempre del poder modelar o hacer lo que tú quieras. Basta con tener una resultado buena actitud y ser tu misma. tener autoestima. 13

Las modelos tradicionales son como la típica chica ejemplar, la niña buena, la que su mamá quería que fuera pero nosotras tenemos actitud; lo que pretendemos hacer con nuestras fotos aparte de que es algo que nos gusta, es el de difundir el grafiti como cultura y apoyar a esos grafiteros que hacen chingones trabajos y a veces ni siquiera les da tiempo de tomarles fotos, también para que la gente pueda verlos y apreciar su arte desde otra perspectiva.

A mí en lo personal me empezó a llamar la atención la 14

cultura hip hop desde los 13 años y yo les diría a l@s chav@s que les gusta la cultura, a las jóvenes generaciones: que en estos tiempos no se dejen llevar por la fama o los likes en redes, sino que es mejor tener cosas de calidad y siempre ser originales, que nunca pierdan su originalidad y empápense de lectura y aprendizaje.

Todo esto empezó con una experiencia por la Alcaldía de Tláhuac, con chavas que tuvieran estilo y que fueran

grafiteras, raperas y esa onda; Hemos hecho fotografías en ahí conocí a “belka” Ecatepec, Tláhuac, Iztapala(grafitera de Tláhuac y su- pa, Iztacalco, CDMX, En una per Under) y después de eso fábrica abandonada que está “belka” y yo decidimos hacer por metro refinería (bien vernuestras propias fotos, más ga por cierto), En parques púchidas y con locaciones chin- blicos, en la Roma, en la Congonas... ahí empezó todo. desa, en Chapultepec hicimos Más adelante decidimos ha- una sesión de Halloween que cer nuestra propia página de pronto les compartiremos, En facebook e Instagram y has- Regina, en los Dinamos, En ta página web; posteriormen- azoteas, en muchos parques te registramos legalmente el públicos y más que nada disnombre para no tener pedos frutarlo porque es algo que y poder hacer fotos sin pro- nos gusta para que se le dé blema. una buena difusión al grafiti y Como solo éramos dos, decidimos buscar a alguien más para ser 3. Tuvimos a una chica que al principio todo pintaba muy bien pero también nos quiso sabotear quitándonos la página y porque igual ya quería encuerarse. ya los fotógrafos nos buscaban porque pensaban que igual nosotras nos encuerábamos y nel, la sacamos del proyecto hasta que encontramos a Natalie. subimos en nuestra página que buscábamos a alguien y nos contactó, nos gustó su ideología y nos quedamos con ella. Así quedó nuestro equipo: Natalie Belka y yo. la cultura hip hop en general.

Belka es una de las pocas mujeres de Tláhuac Under que hace grafitis en trenes, Natalie es una persona excepcional y yo constantemente me meto a cursos de hip hop, de rap y también a nuestros esposos les gusta lo que hacemos porque son grafiteros de diferentes crews.

Con todo esto, hemos conocido a Artistas nacionales e internacionales.

Jamás hemos tenido alguna agresión a la hora de hacer nuestras fotos ni hemos tenido algún problema con autoridades ni con nadie. Opinamos que el feminismo a nivel mundial esta súper y apoyamos que las mujeres se despierten y se levanten ante tanta injusticia. No me gusta que en mi México exista violencia en general tanto para hombres y mujeres y es muy difícil porque claro que están matando parejo, pero creo que muchos y muchas solo son “borregas” y ni siquiera saben que es ser feminista o en el caso de los hombres no tienen bien definida una finalidad o ideología;

entonces tanto hombres como mujeres solo destruyen por destruir sin tener fundamentos o pilares que respalden sus hechos y eso ocasiona que no apoyen sus propuestas.

Yo me declaro neutral, pero si apoyo el que se levanten y luchen por sus derechos y que no haya tanta injusticia. Deseo que seamos respetados todos por igual y que las futuras generaciones sean mejores cada vez.

Gracias al proyecto Paredes Rayadas y a sus integrantes por difundir lo que hacemos y los felicitamos por las labores que hacen para que la sociedad sea mejor.

¡DISFRUTEN NUESTRO MATERIAL!

“STREET LADIIES” PARA TODO EL MUNDO.

https://www.facebook.com/streetladies @street.ladies

“POR LA LIBERTAD Y EL PROGRESO”

This article is from: