
1 minute read
Toluquillas
La ciudad se encuentra a una altitud de 2400 metros sobre el nivel Del Mar, con un clima templado extremoso y una región de releve muy quebrado. En este territorio de desarrollo una de las manifestaciones culturales prehispánicas más notables del actual estado de Querétaro y de Mesoamérica. Se estima que las estructuras o bien llamadas ruinas, pertenecen al Epiclásico 600-900d.C. Fue habitado y construido por pueblos desconocidos que se han llamado serranos, por el poco conocimiento que tienen de ellos. Este lugar se localiza en la frontera norte de Mesoamérica y al sur de Aridoamérica. Desde el siglo XVI hasta la conquista el sitio de Ranas fue ocupado por los llamados chichimecas, cuya cultura tampoco se considera muy desarrollada.

Advertisement
L o lugar en el siglo XIX, cuando la sierra fue visitada por ingenieros que buscando veras dieron cuenta de la existencia de restos arqueológicos, incluidos los de Ranas y Toluquilla. En todas estas menciones se describen estos sitios como fortalezas y se les compara con las de las sociedades el Clásico. Luego del descubrimiento de algunas piezas dentro de una mina al norte de la sierra, en 1969 se efectúa un rescate arqueológico, el cual da como resultado las primeras fechas de radiocarbono en la región.

